Osorno implementa diagnóstico local para hantavirus y refuerza atención en salud mental
📌 La Ministra de Salud visitó el Hospital Base de Osorno para destacar la instalación del test PCR para hantavirus y el avance en la habilitación de la unidad de salud mental para infantes y adolescentes.
La Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera Sanhueza visitó este miércoles el Hospital Base San José de Osorno (HBSJO) para anunciar la instalación de la técnica de PCR para hantavirus, lo que permitirá reducir los tiempos de diagnóstico y mejorar la respuesta ante casos sospechosos de esta enfermedad.
Además, recorrió las nuevas instalaciones de la unidad de salud mental para infantes y adolescentes, destacando el avance en infraestructura y la necesidad de fortalecer la disponibilidad de especialistas en la región de Los Lagos.
El hantavirus es una enfermedad grave que se transmite a los humanos a través del contacto con roedores infectados. En Chile, su presencia ha sido constante en diversas regiones, incluyendo Los Lagos.
La Ministra explicó que, anteriormente, las muestras debían ser enviadas a Valdivia o al Instituto de Salud Pública en Santiago, lo que demoraba el diagnóstico. Ahora, con la implementación del test PCR en Osorno, se podrá confirmar casos en menor tiempo, permitiendo actuar con rapidez en el manejo clínico.
Este avance permitirá que los pacientes en riesgo reciban tratamiento oportuno y acceso a ventilación mecánica en caso de complicaciones.
Durante la visita, la Ministra también supervisó los avances en la unidad de salud mental para infantes y adolescentes, destacando que la obra está casi terminada.
Sin embargo, se abordó la falta de especialistas en psiquiatría en la región, con versiones que indican que solo habría 11 horas médicas disponibles en toda la región de Los Lagos. La ministra señaló que esta cifra debe ser verificada, pero aseguró que se están evaluando medidas para fortalecer la atención en salud mental.
Otro de los temas abordados en la visita fue el avance del proyecto del Hospital de Rahue, una de las iniciativas más esperadas en Osorno.
El Director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, informó que actualmente se encuentra en la etapa de cotización y tasación de terrenos, con una estimación de 10 hectáreas para su construcción.
La Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera Sanhueza visitó este miércoles el Hospital Base San José de Osorno (HBSJO) para anunciar la instalación de la técnica de PCR para hantavirus, lo que permitirá reducir los tiempos de diagnóstico y mejorar la respuesta ante casos sospechosos de esta enfermedad.
Además, recorrió las nuevas instalaciones de la unidad de salud mental para infantes y adolescentes, destacando el avance en infraestructura y la necesidad de fortalecer la disponibilidad de especialistas en la región de Los Lagos.
PCR para hantavirus: diagnóstico más rápido y mejor respuesta clínica
El hantavirus es una enfermedad grave que se transmite a los humanos a través del contacto con roedores infectados. En Chile, su presencia ha sido constante en diversas regiones, incluyendo Los Lagos.
La Ministra explicó que, anteriormente, las muestras debían ser enviadas a Valdivia o al Instituto de Salud Pública en Santiago, lo que demoraba el diagnóstico. Ahora, con la implementación del test PCR en Osorno, se podrá confirmar casos en menor tiempo, permitiendo actuar con rapidez en el manejo clínico.
- “Es importante contar con el diagnóstico lo antes posible para que las personas en etapa inicial de sospecha puedan ser derivadas a un centro de alta complejidad si lo requieren. La complicación de esta enfermedad es rápida y grave”, destacó la ministra.
Este avance permitirá que los pacientes en riesgo reciban tratamiento oportuno y acceso a ventilación mecánica en caso de complicaciones.
Salud mental: habilitación de unidad para infantes y déficit de especialistas
Durante la visita, la Ministra también supervisó los avances en la unidad de salud mental para infantes y adolescentes, destacando que la obra está casi terminada.
- “La salud mental es una prioridad en nuestra gestión. Estas unidades son para pacientes agudos que requieren estabilización antes de regresar a su residencia o ser derivados a un tratamiento prolongado en otro centro”, explicó la autoridad.
Sin embargo, se abordó la falta de especialistas en psiquiatría en la región, con versiones que indican que solo habría 11 horas médicas disponibles en toda la región de Los Lagos. La ministra señaló que esta cifra debe ser verificada, pero aseguró que se están evaluando medidas para fortalecer la atención en salud mental.
🏥 Osorno avanza en salud: Nuevo test PCR para hantavirus y mejoras en salud mental 🧪🧠
— Paislobo Prensa (@paislobo) March 20, 2025
La ministra de Salud anunció la implementación del test PCR para hantavirus en el Hospital Base San José, reduciendo tiempos de diagnóstico y mejorando la respuesta clínica. Además, supervisó… pic.twitter.com/kdVccw3Q4R
Estado del proyecto del Hospital de Rahue
Otro de los temas abordados en la visita fue el avance del proyecto del Hospital de Rahue, una de las iniciativas más esperadas en Osorno.
El Director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, informó que actualmente se encuentra en la etapa de cotización y tasación de terrenos, con una estimación de 10 hectáreas para su construcción.
- “Estamos evaluando aspectos como disponibilidad de agua potable, conexión eléctrica y condiciones jurídicas del terreno. Esperamos que a mediados de año pasemos a los procesos de diseño”, detalló.
Conclusión: Avances en diagnóstico, infraestructura y desafíos en salud mental
La implementación del test PCR para hantavirus en Osorno representa un avance clave en salud pública, reduciendo tiempos de diagnóstico y mejorando la respuesta ante casos sospechosos.
Asimismo, la habilitación de la unidad de salud mental para infantes y adolescentes es un paso importante en la atención psiquiátrica, aunque persiste la necesidad de contar con más especialistas en la región.
Finalmente, el Hospital de Rahue avanza en su etapa inicial de planificación, con la proyección de iniciar los diseños a mediados de este año.
La ministra continuará su agenda en Puerto Montt y Chiloé, abordando temas sanitarios en la región de Los Lagos.
🔹 ¿Qué es el hantavirus?
Es una enfermedad viral grave transmitida por roedores infectados, con síntomas como fiebre, insuficiencia respiratoria y falla orgánica. La tasa de mortalidad en Chile puede superar el 30%. Más información en Ministerio de Salud.
🔹 ¿Por qué es importante el diagnóstico rápido de hantavirus?
Un diagnóstico temprano permite derivar rápidamente a los pacientes a centros con ventilación mecánica en caso de complicaciones. Antes, las muestras debían enviarse a Valdivia o Santiago, retrasando la confirmación del virus.
🔹 ¿Cuál es la situación de la salud mental en Chile?
El acceso a psiquiatras es limitado en muchas regiones, lo que dificulta la atención de pacientes con trastornos mentales. El Gobierno ha priorizado el fortalecimiento de la salud mental en su agenda sanitaria.
🔹 ¿Qué es el Hospital de Rahue?
Es un proyecto en desarrollo que busca descongestionar el Hospital Base de Osorno, brindando atención médica en la zona de Rahue. Actualmente, se encuentra en fase de búsqueda y tasación de terrenos.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Asimismo, la habilitación de la unidad de salud mental para infantes y adolescentes es un paso importante en la atención psiquiátrica, aunque persiste la necesidad de contar con más especialistas en la región.
Finalmente, el Hospital de Rahue avanza en su etapa inicial de planificación, con la proyección de iniciar los diseños a mediados de este año.
La ministra continuará su agenda en Puerto Montt y Chiloé, abordando temas sanitarios en la región de Los Lagos.
Para entender mejor
🔹 ¿Qué es el hantavirus?
Es una enfermedad viral grave transmitida por roedores infectados, con síntomas como fiebre, insuficiencia respiratoria y falla orgánica. La tasa de mortalidad en Chile puede superar el 30%. Más información en Ministerio de Salud.
🔹 ¿Por qué es importante el diagnóstico rápido de hantavirus?
Un diagnóstico temprano permite derivar rápidamente a los pacientes a centros con ventilación mecánica en caso de complicaciones. Antes, las muestras debían enviarse a Valdivia o Santiago, retrasando la confirmación del virus.
🔹 ¿Cuál es la situación de la salud mental en Chile?
El acceso a psiquiatras es limitado en muchas regiones, lo que dificulta la atención de pacientes con trastornos mentales. El Gobierno ha priorizado el fortalecimiento de la salud mental en su agenda sanitaria.
🔹 ¿Qué es el Hospital de Rahue?
Es un proyecto en desarrollo que busca descongestionar el Hospital Base de Osorno, brindando atención médica en la zona de Rahue. Actualmente, se encuentra en fase de búsqueda y tasación de terrenos.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó