Puerto Montt lanza Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad para combatir informalidad y delitos económicos

Puerto Montt lanza Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara Regional de Puerto Montt inauguraron el Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS), una instancia que busca enfrentar el contrabando, la piratería y otros ilícitos que afectan a la región.

En una ceremonia realizada en el auditorio de la Caja La Araucana, autoridades regionales y representantes del sector público y privado participaron en el lanzamiento del Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS) Regional. La iniciativa, liderada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara Regional de Comercio de Puerto Montt, tiene como objetivo abordar de forma colaborativa el comercio ilícito y los desafíos de seguridad vinculados al sector.

Trabajo conjunto contra delitos económicos


El OCIS nace como una plataforma de coordinación entre actores públicos y privados, con el propósito de identificar, analizar y enfrentar fenómenos como el contrabando, la falsificación de productos y la piratería. Según sus impulsores, estas prácticas afectan directamente la economía formal y ponen en riesgo la seguridad de los consumidores y la ciudadanía.

  • “En primer lugar, construimos un espacio de trabajo colaborativo entre el sector privado y público, donde traemos a la mesa, a esta discusión, los problemas del comercio en materia de comercio ilícito, pero también de seguridad, para poder abordarlos y resolverlos en conjunto”, señaló el Presidente Nacional de la CNC, José Pakomio.

Por su parte, el Presidente de la Cámara Regional de Comercio de Puerto Montt, Patricio Ampuero, subrayó la pertinencia de contar con un observatorio en la capital regional. “Primero, estamos muy contentos con la instalación del Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad. Nosotros veníamos conversando hace tiempo con la CNC su instalación en Puerto Montt, principalmente porque nuestra ciudad presenta altos índices de informalidad, entre ellos el comercio ambulante y la piratería, por lo que era muy importante tener una mesa con el sector público y privado para trabajar en conjunto y comenzar a combatir dichos ilícitos”.

Amplia participación institucional


A la ceremonia de lanzamiento asistieron importantes autoridades como Patricia Rada, Coordinadora Regional de Seguridad Pública; el fiscal Marcelo Maldonado; Jorge Lara, Director Regional del Servicio de Impuestos Internos (SII); Richard Marañao, Tesorero Regional; la Jefa de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, Gabriela Aranda; el Cmandante de Carabineros, Héctor Sánchez; el Director Regional de Aduanas, Sergio Toro-Moreno; y el Presidente de la Cámara de Comercio de Arica, Aldo González.

Con esta inauguración, Puerto Montt se convierte en la tercera ciudad del país en implementar el OCIS, luego de Osorno y Los Ángeles, consolidando un modelo de gobernanza público-privado que apunta a reforzar la protección del comercio legal y la seguridad ciudadana.

Para entender mejor


  • ¿Qué es el OCIS? El Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS) es una instancia impulsada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) que busca monitorear y combatir prácticas ilegales como el contrabando, la piratería y la falsificación, a través de la cooperación entre organismos públicos y privados. Más información en el sitio oficial de la CNC: www.cnc.cl
  • ¿Qué es la CNC? La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) es una organización gremial que representa al comercio formal del país, promoviendo el desarrollo del sector y políticas públicas favorables. Fuente: CNC Chile
  • ¿Por qué es importante combatir el comercio ilícito? Según datos del SII, el comercio informal y delitos asociados como la falsificación generan pérdidas millonarias al fisco y a las empresas formales, afectando la competencia leal y la seguridad del consumidor.
Puerto Montt lanza Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad


Fuente información: infocamaradecomercioptomontt@gmail.com
Siguiente Anterior
*****