Río Negro, Puyehue y San Pablo avanzan en acceso a salud mental con innovador programa
Osorno implementa estrategia para fortalecer la salud mental en atención primaria.
El programa ministerial “Estrategia para la mejora continua de la calidad de la atención de salud mental en la atención primaria” comenzó su implementación en la provincia de Osorno, con foco inicial en las comunas de Río Negro, Puyehue y San Pablo. La iniciativa busca reforzar la promoción, prevención, detección precoz y tratamiento temprano en salud mental a lo largo del curso de vida, asegurando un acceso oportuno y de calidad.
En este marco, autoridades, equipos técnicos del Servicio de Salud Osorno (SSO) y de la salud municipal, junto a representantes de la comunidad, participaron en la firma de compromisos comunales para mejorar la atención en salud mental en estas localidades.
La estrategia, también conocida como "rediseño de la salud mental", contempla acciones de promoción de bienestar psicológico, prevención de trastornos mentales y tratamiento integral en el modelo de salud familiar y comunitaria. Su implementación ha sido posible gracias a convenios de colaboración entre el SSO y los municipios, permitiendo el fortalecimiento del recurso humano en centros de atención primaria, el aumento de personas atendidas y una mayor cobertura de controles de salud mental.
Sobre este avance, la Jefa del Departamento de Salud Mental del SSO, Marcela Villagrán, destacó que el programa se desarrolla en estas comunas desde 2020, y la reciente visita de autoridades buscó visibilizar el trabajo realizado y consolidar la innovación en la atención primaria de salud mental.
El programa ministerial “Estrategia para la mejora continua de la calidad de la atención de salud mental en la atención primaria” comenzó su implementación en la provincia de Osorno, con foco inicial en las comunas de Río Negro, Puyehue y San Pablo. La iniciativa busca reforzar la promoción, prevención, detección precoz y tratamiento temprano en salud mental a lo largo del curso de vida, asegurando un acceso oportuno y de calidad.
En este marco, autoridades, equipos técnicos del Servicio de Salud Osorno (SSO) y de la salud municipal, junto a representantes de la comunidad, participaron en la firma de compromisos comunales para mejorar la atención en salud mental en estas localidades.
La estrategia, también conocida como "rediseño de la salud mental", contempla acciones de promoción de bienestar psicológico, prevención de trastornos mentales y tratamiento integral en el modelo de salud familiar y comunitaria. Su implementación ha sido posible gracias a convenios de colaboración entre el SSO y los municipios, permitiendo el fortalecimiento del recurso humano en centros de atención primaria, el aumento de personas atendidas y una mayor cobertura de controles de salud mental.
Sobre este avance, la Jefa del Departamento de Salud Mental del SSO, Marcela Villagrán, destacó que el programa se desarrolla en estas comunas desde 2020, y la reciente visita de autoridades buscó visibilizar el trabajo realizado y consolidar la innovación en la atención primaria de salud mental.