Colectiveros paralizan tránsito en el centro de Osorno exigiendo fiscalización de vías exclusivas
Durante la mañana de este miércoles 23 de abril, conductores de taxis colectivos de Osorno protagonizaron una manifestación en calle Los Carrera, entre Colón y Prat, ocupando parcialmente la calzada. Exigen mayor fiscalización y respeto por las vías exclusivas destinadas al transporte público, las cuales aseguran son ocupadas de forma reiterada por vehículos particulares.
Una masiva movilización de choferes de taxis colectivos se registró esta mañana en el centro de Osorno, específicamente en la calle Los Carrera, entre Colón y Prat, interrumpiendo parcialmente el tránsito vehicular. Los manifestantes exigen el cumplimiento efectivo de la normativa que regula el uso de vías exclusivas para locomoción colectiva, que consideran está siendo ignorada tanto por conductores particulares como por las autoridades encargadas de fiscalizar.
Según los dirigentes, la protesta surge por la falta de fiscalización constante en sectores con franjas exclusivas, como calle Bilbao y Los Carrera, donde pese a existir señalética y demarcación, el tránsito de vehículos particulares durante horarios restringidos se ha vuelto habitual.
Los colectiveros aseguran que las vías exclusivas, que operan principalmente en horarios punta, son fundamentales para la seguridad de los pasajeros y la eficiencia del servicio. No obstante, denuncian que el deterioro de la señalética horizontal, la escasa fiscalización y la circulación indebida de vehículos particulares están afectando gravemente su trabajo.
La manifestación cuenta con representantes de todas las líneas de colectivos de la ciudad, quienes anunciaron que no se retirarán del lugar hasta que lleguen autoridades del Ministerio de Transportes o del municipio a entregar soluciones concretas.
Otro de los puntos críticos denunciados es el uso indebido de paraderos por vehículos escolares y camiones de alto tonelaje, especialmente en zonas como el Instituto Alemán y frente al terminal de buses, donde aseguran se generan cuellos de botella diarios. Además, señalan que las rampas de descarga de empresas alimenticias ocupan parte de la calzada durante largas horas.
En tanto desde el Ministerio de Transportes señalaron que este año 2025 llevan realizadas 16 fiscalizaciones a vías exclusivas en la ciudad de Osorno, con un promedio de uno por semana, totalizando a la fecha 361 controles vehiculares.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Una masiva movilización de choferes de taxis colectivos se registró esta mañana en el centro de Osorno, específicamente en la calle Los Carrera, entre Colón y Prat, interrumpiendo parcialmente el tránsito vehicular. Los manifestantes exigen el cumplimiento efectivo de la normativa que regula el uso de vías exclusivas para locomoción colectiva, que consideran está siendo ignorada tanto por conductores particulares como por las autoridades encargadas de fiscalizar.
Según los dirigentes, la protesta surge por la falta de fiscalización constante en sectores con franjas exclusivas, como calle Bilbao y Los Carrera, donde pese a existir señalética y demarcación, el tránsito de vehículos particulares durante horarios restringidos se ha vuelto habitual.
- “Esto es un dilema de al menos cinco años. La fiscalización aparece las primeras semanas de marzo y luego desaparece. No tenemos problema en que nos fiscalicen, pero que también lo hagan con los vehículos particulares”, declaró Francisco, uno de los conductores participantes.
Los colectiveros aseguran que las vías exclusivas, que operan principalmente en horarios punta, son fundamentales para la seguridad de los pasajeros y la eficiencia del servicio. No obstante, denuncian que el deterioro de la señalética horizontal, la escasa fiscalización y la circulación indebida de vehículos particulares están afectando gravemente su trabajo.
La manifestación cuenta con representantes de todas las líneas de colectivos de la ciudad, quienes anunciaron que no se retirarán del lugar hasta que lleguen autoridades del Ministerio de Transportes o del municipio a entregar soluciones concretas.
- “Queremos solución, no más reuniones vacías. No se respeta nada, los autos particulares usan las vías como si fueran de libre tránsito, y eso genera tacos, roces y riesgo de accidentes. Los colectiveros y los peatones estamos en peligro”, afirmó Lorena Hernández, presidenta de la Agrupación de Bienestar de los Choferes.
Otro de los puntos críticos denunciados es el uso indebido de paraderos por vehículos escolares y camiones de alto tonelaje, especialmente en zonas como el Instituto Alemán y frente al terminal de buses, donde aseguran se generan cuellos de botella diarios. Además, señalan que las rampas de descarga de empresas alimenticias ocupan parte de la calzada durante largas horas.
En tanto desde el Ministerio de Transportes señalaron que este año 2025 llevan realizadas 16 fiscalizaciones a vías exclusivas en la ciudad de Osorno, con un promedio de uno por semana, totalizando a la fecha 361 controles vehiculares.
Para entender mejor
- Vías exclusivas: Tramos de calles delimitados para el uso exclusivo de locomoción colectiva (taxis colectivos, buses, transporte escolar y vehículos de emergencia) durante ciertos horarios. Su incumplimiento puede ser sancionado.
- Seremi de Transportes: Representante regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Tiene atribuciones para coordinar fiscalización y planificación del tránsito urbano.
- Calle Los Carrera y calle Bilbao: Ejes principales del tránsito en Osorno, donde operan las vías exclusivas en horarios punta, y donde se concentran los reclamos de los colectiveros.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó