Complejo fronterizo Cardenal Samoré opera con normalidad pese a precipitaciones en la cordillera
La delegada presidencial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, informó que el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré se mantiene habilitado este martes 22 de abril, a pesar de las precipitaciones de intensidad moderada en el sector cordillerano. Vialidad y Carabineros reportaron condiciones normales de tránsito, aunque se mantiene el monitoreo preventivo por parte de SENAPRED.
El complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré, uno de los principales puntos de conexión entre Chile y Argentina en la Región de Los Lagos, opera con normalidad este martes 22 de abril, pese a la alerta temprana preventiva emitida por SENAPRED debido a precipitaciones moderadas en la zona cordillerana.
Según el reporte oficial, entregado por la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, tras un recorrido de inspección efectuado por personal de Vialidad y Carabineros, la ruta se encuentra habilitada para todo tipo de vehículos. El paso internacional está funcionando entre las 08:00 y las 18:00 horas, horario de Chile.
"No se reportan obstrucciones en bajadas de agua que afecten la carpeta asfáltica y el cauce del río Golgol se encuentra en niveles normales", indicó la autoridad, señalando además que las condiciones actuales permiten un tránsito seguro, aunque se mantienen las precipitaciones en la cordillera.
En este momento, se registra un bajo flujo vehicular, con 15 camiones siendo atendidos para continuar viaje hacia territorio argentino. Tanto Vialidad de Chile como su par argentino se encuentran efectuando trabajos de mantenimiento en la ruta internacional.
Desde la Delegación Presidencial se reiteró el llamado a todos los usuarios del paso fronterizo a planificar con anticipación sus viajes, considerando las condiciones climáticas, y a extremar las medidas de precaución al conducir.
“Solicitamos además a todos los usuarios planificar su viaje, conducir con precaución”, enfatizó Pailalef, agregando que el monitoreo de la situación continuará durante toda la jornada a fin de reaccionar oportunamente ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.
La alerta temprana preventiva emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) busca resguardar la seguridad de las personas y prevenir posibles afectaciones producto de las lluvias en zonas de alta montaña.
El complejo Cardenal Samoré es uno de los pasos más utilizados entre Chile y Argentina, especialmente por el transporte de carga y el turismo, por lo que su operatividad es clave para la conectividad y el comercio binacional.
Fuente información: Delegación Presidencial Osorno
El complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré, uno de los principales puntos de conexión entre Chile y Argentina en la Región de Los Lagos, opera con normalidad este martes 22 de abril, pese a la alerta temprana preventiva emitida por SENAPRED debido a precipitaciones moderadas en la zona cordillerana.
Según el reporte oficial, entregado por la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, tras un recorrido de inspección efectuado por personal de Vialidad y Carabineros, la ruta se encuentra habilitada para todo tipo de vehículos. El paso internacional está funcionando entre las 08:00 y las 18:00 horas, horario de Chile.
"No se reportan obstrucciones en bajadas de agua que afecten la carpeta asfáltica y el cauce del río Golgol se encuentra en niveles normales", indicó la autoridad, señalando además que las condiciones actuales permiten un tránsito seguro, aunque se mantienen las precipitaciones en la cordillera.
En este momento, se registra un bajo flujo vehicular, con 15 camiones siendo atendidos para continuar viaje hacia territorio argentino. Tanto Vialidad de Chile como su par argentino se encuentran efectuando trabajos de mantenimiento en la ruta internacional.
Desde la Delegación Presidencial se reiteró el llamado a todos los usuarios del paso fronterizo a planificar con anticipación sus viajes, considerando las condiciones climáticas, y a extremar las medidas de precaución al conducir.
“Solicitamos además a todos los usuarios planificar su viaje, conducir con precaución”, enfatizó Pailalef, agregando que el monitoreo de la situación continuará durante toda la jornada a fin de reaccionar oportunamente ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.
La alerta temprana preventiva emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) busca resguardar la seguridad de las personas y prevenir posibles afectaciones producto de las lluvias en zonas de alta montaña.
El complejo Cardenal Samoré es uno de los pasos más utilizados entre Chile y Argentina, especialmente por el transporte de carga y el turismo, por lo que su operatividad es clave para la conectividad y el comercio binacional.
Para entender mejor
- Cardenal Antonio Samoré: Paso internacional ubicado en la Región de Los Lagos, conecta la comuna de Puyehue en Chile con Villa La Angostura en Argentina. Es uno de los cruces más importantes de la zona sur.
- SENAPRED: Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, sucesor de ONEMI, encargado de la gestión del riesgo de desastres en el país.
- Alerta temprana preventiva: Mecanismo de SENAPRED para advertir sobre condiciones meteorológicas o naturales que podrían generar riesgos, permitiendo una preparación anticipada de las autoridades y la ciudadanía.
- Río Golgol: Afluente de la cuenca del lago Puyehue que atraviesa la zona del complejo fronterizo. Su nivel es monitoreado constantemente en periodos de lluvias para prevenir desbordes o afectaciones a la ruta.
Fuente información: Delegación Presidencial Osorno