Municipalidad de San Pablo y SAESA firman convenio para prevenir cortes eléctricos
El acuerdo fue suscrito la tarde del martes 1 de abril por el alcalde Marco Carrillo Bravo y el jefe zonal de SAESA Osorno, Rodolfo Caro. La iniciativa contempla labores de roce y mantención del parque arbóreo con el fin de reducir la caída de árboles sobre las redes eléctricas, especialmente en temporada invernal.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y continuidad del suministro eléctrico en la comuna de San Pablo, la Ilustre Municipalidad local y la empresa distribuidora SAESA Osorno firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar un plan de mantención del parque arbóreo. La firma del acuerdo se realizó durante la tarde del martes 1 de abril, en una ceremonia encabezada por el alcalde Marco Carrillo Bravo y el jefe de zona de SAESA, Rodolfo Caro.
La iniciativa busca disminuir la incidencia de cortes de energía provocados por la caída de árboles sobre las redes eléctricas, una situación que se vuelve especialmente crítica durante los meses de invierno, afectando de forma recurrente a los sectores más rurales de la comuna.
El convenio considera labores periódicas de roce y poda del arbolado que se encuentra en cercanías de las líneas de distribución eléctrica. De esta manera, se pretende anticipar eventos que puedan generar interrupciones en el servicio, resguardando así la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
El alcalde Marco Carrillo Bravo valoró positivamente esta alianza público-privada, resaltando que se trata de una medida concreta en beneficio directo de la comunidad. “Estamos muy satisfechos con esta colaboración con SAESA, ya que nos permitirá evitar interrupciones en el suministro eléctrico y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. La iniciativa beneficiará a muchas familias que han sufrido cortes de energía en temporadas críticas”, expresó.
Por su parte, Rodolfo Caro, jefe de zona de SAESA Osorno, reafirmó el compromiso de la empresa con la seguridad y bienestar de la población. “El mantenimiento del arbolado es fundamental para garantizar un servicio eléctrico estable y seguro”, afirmó, añadiendo que la colaboración con los municipios es clave para abordar de manera eficiente este tipo de tareas preventivas.
El plan comenzará a implementarse en los próximos días, dando prioridad a los sectores que históricamente han registrado mayores afectaciones por cortes de energía. Las faenas serán coordinadas entre la empresa y personal municipal, considerando criterios técnicos y ambientales.
Este convenio se enmarca dentro de las estrategias de la compañía eléctrica para enfrentar de mejor manera las condiciones climáticas adversas que caracterizan la zona sur del país, y representa un paso relevante en la consolidación de relaciones de cooperación entre el mundo público y privado.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de San Pablo
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y continuidad del suministro eléctrico en la comuna de San Pablo, la Ilustre Municipalidad local y la empresa distribuidora SAESA Osorno firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar un plan de mantención del parque arbóreo. La firma del acuerdo se realizó durante la tarde del martes 1 de abril, en una ceremonia encabezada por el alcalde Marco Carrillo Bravo y el jefe de zona de SAESA, Rodolfo Caro.
La iniciativa busca disminuir la incidencia de cortes de energía provocados por la caída de árboles sobre las redes eléctricas, una situación que se vuelve especialmente crítica durante los meses de invierno, afectando de forma recurrente a los sectores más rurales de la comuna.
El convenio considera labores periódicas de roce y poda del arbolado que se encuentra en cercanías de las líneas de distribución eléctrica. De esta manera, se pretende anticipar eventos que puedan generar interrupciones en el servicio, resguardando así la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
El alcalde Marco Carrillo Bravo valoró positivamente esta alianza público-privada, resaltando que se trata de una medida concreta en beneficio directo de la comunidad. “Estamos muy satisfechos con esta colaboración con SAESA, ya que nos permitirá evitar interrupciones en el suministro eléctrico y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. La iniciativa beneficiará a muchas familias que han sufrido cortes de energía en temporadas críticas”, expresó.
Por su parte, Rodolfo Caro, jefe de zona de SAESA Osorno, reafirmó el compromiso de la empresa con la seguridad y bienestar de la población. “El mantenimiento del arbolado es fundamental para garantizar un servicio eléctrico estable y seguro”, afirmó, añadiendo que la colaboración con los municipios es clave para abordar de manera eficiente este tipo de tareas preventivas.
El plan comenzará a implementarse en los próximos días, dando prioridad a los sectores que históricamente han registrado mayores afectaciones por cortes de energía. Las faenas serán coordinadas entre la empresa y personal municipal, considerando criterios técnicos y ambientales.
Este convenio se enmarca dentro de las estrategias de la compañía eléctrica para enfrentar de mejor manera las condiciones climáticas adversas que caracterizan la zona sur del país, y representa un paso relevante en la consolidación de relaciones de cooperación entre el mundo público y privado.
Para entender mejor
- SAESA: Sociedad Austral de Electricidad S.A., es una empresa distribuidora de energía eléctrica que opera en la zona sur de Chile, incluyendo las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Atiende a más de 900 mil clientes y es parte del Grupo Saesa.
- Roce: Se refiere al trabajo de despeje de vegetación (especialmente árboles y ramas) que puedan interferir con la infraestructura eléctrica.
- Mantenimiento del parque arbóreo: Conjunto de labores de cuidado, poda y manejo de árboles urbanos o rurales, con el fin de evitar riesgos para personas, bienes e instalaciones, en este caso, redes eléctricas.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de San Pablo