Nieve y hielo en la cordillera obliga a suspender tránsito para camiones en Complejo Fronterizo Cardenal Samoré

Nieve y hielo en la cordillera obliga a suspender tránsito para camiones en Complejo Fronterizo Cardenal Samoré
Producto de las intensas nevadas que afectan al sector cordillerano, la Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, anunció hoy la suspensión total del tránsito para vehículos de carga pesada durante toda la jornada en el Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré. Esta medida busca optimizar los trabajos de despeje y mantenimiento a cargo de los equipos de Vialidad. Paralelamente, se confirmó que el tránsito para automóviles particulares y buses se mantendrá habilitado, pero con el uso obligatorio de cadenas, en el marco de una Alerta Temprana Preventiva vigente por evento hidrometeorológico que ha reforzado el monitoreo y las acciones de seguridad en la ruta internacional, cuyo horario de atención se extiende solo hasta las 18:00 horas de Chile.

La situación meteorológica en la zona cordillerana de la Provincia de Osorno ha llevado a las autoridades a tomar drásticas medidas para resguardar la seguridad de los usuarios del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré. Las precipitaciones de nieve y formación de hielo, que se han mantenido constantes en las últimas horas en altitudes superiores, han generado condiciones de transitabilidad sumamente complejas en la Ruta Internacional 215-CH, principal vía de conexión terrestre con Argentina a través del Paso Fronterizo Cardenal Samoré.

Ante este escenario, la Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, informó esta mañana sobre las disposiciones adoptadas para la jornada. Según detalló la autoridad, "Con motivo de las precipitaciones de nieve que se mantienen en el sector cordillerano, se encuentra suspendido el tránsito para camiones durante toda la jornada en el Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré". Esta restricción total para el transporte de carga pesada es una decisión crucial para evitar riesgos mayores en una ruta que, bajo condiciones de nieve y hielo, presenta desafíos significativos para vehículos de gran tonelaje y longitud.

La determinación de suspender el tránsito de camiones responde, además, a la necesidad de facilitar las labores de los equipos de Vialidad. "Esta medida se adopta para facilitar los trabajos de los equipos de vialidad", explicó la Delegada Pailalef. El personal y la maquinaria de Vialidad se encuentran desplegados en la ruta realizando tareas de despeje de nieve y aplicación de material antideslizante para mejorar las condiciones de la calzada, trabajo que se ve obstaculizado por la presencia continua de vehículos pesados.

En cuanto a los vehículos de menor envergadura, como automóviles particulares y buses de pasajeros, la situación presenta una flexibilidad controlada. "El tránsito para vehículos particulares y buses se encuentra habilitado con uso obligatorio de cadenas", precisó la Delegada. Esta exigencia es fundamental para garantizar un mínimo de adherencia sobre la nieve o el hielo y reducir drásticamente el riesgo de accidentes, patinazos o bloqueos de la vía que puedan poner en peligro a los ocupantes y al resto de los usuarios. La fiscalización del porte y correcto uso de cadenas es clave en este tipo de situaciones, recayendo en Carabineros de Chile la verificación del cumplimiento de esta normativa en los puntos de control habilitados.

La decisión de las autoridades se enmarca dentro de un contexto de monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en la zona. Es importante destacar que, como señaló la Delegada Presidencial, "se encuentra vigente una alerta temprana preventiva en la zona por evento hidrometeorológico". Esta Alerta Temprana Preventiva (ATP), emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), implica un estado de reforzamiento del monitoreo de las condiciones de riesgo y la coordinación de los organismos que componen el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Su objetivo es actuar de manera anticipada para evitar situaciones de emergencia mayor.

Bajo el contexto de esta alerta, las acciones preventivas y el monitoreo han sido significativamente robustecidos. "se han robustecido las acciones preventivas y el monitoreo con el objetivo de permitir la transitabilidad segura por la ruta internacional", afirmó la autoridad provincial. Esto incluye la coordinación entre la Delegación Presidencial, Vialidad, Carabineros, PDI y el propio Complejo Fronterizo, así como la comunicación constante con las autoridades argentinas del paso fronterizo para manejar de manera coordinada la situación a ambos lados de la frontera.

Finalmente, la Delegada Pailalef recordó a los viajeros un detalle logístico fundamental para quienes planean cruzar hoy por el Cardenal Samoré: "La atención hoy día es hasta las 18:00 horas en horario de Chile". Este horario reducido de operación del complejo fronterizo añade una capa adicional de planificación para los usuarios, quienes deben considerar los tiempos de traslado y los trámites migratorios y aduaneros para alcanzar el complejo antes de su cierre.

El Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré es uno de los pasos terrestres más importantes del sur de Chile, vital para el comercio binacional, el turismo y el tránsito de personas entre la Región de Los Lagos y la Provincia de Neuquén en Argentina. Las interrupciones o restricciones en su operación debido a condiciones climáticas tienen un impacto directo en la cadena logística y en los planes de viaje de miles de personas. 

Por ello, las autoridades insisten en la necesidad de informarse a través de canales oficiales antes de emprender el viaje y acatar estrictamente las instrucciones y normativas vigentes. La proyección es que las restricciones se mantengan mientras persistan las condiciones de nieve y hielo en la ruta, y que se evaluará su flexibilización o levantamiento una vez que mejore el pronóstico y las labores de despeje permitan una transitabilidad segura para todo tipo de vehículos. 

Se recomienda a los transportistas de carga y a los particulares con planes de viaje estar atentos a las próximas actualizaciones que emitan las autoridades.

Para entender mejor


  • Delegada Presidencial Provincial: Representante directa del Presidente de la República en cada una de las provincias del país. Es la máxima autoridad política y administrativa en ese territorio, encargada de coordinar los servicios públicos y velar por el orden público.
  • Complejo Fronterizo: Conjunto de instalaciones ubicadas en la frontera de un país donde se concentran los servicios encargados del control de personas, vehículos y mercancías que entran o salen del territorio (Policía de Investigaciones, Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero, etcétera). En este caso, Cardenal Antonio Samoré es el nombre oficial del complejo en el lado chileno del paso Cardenal Samoré.
  • Vialidad: Se refiere a la Dirección de Vialidad, un organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile. Su principal función es la planificación, construcción, conservación y administración de la infraestructura vial pública del país, incluyendo carreteras y caminos. En sectores cordilleranos, sus equipos son responsables de mantener las rutas transitables, especialmente en invierno.
  • Alerta Temprana Preventiva (ATP): Estado de alerta que declara el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) cuando la probabilidad de ocurrencia de un evento peligroso (meteorológico, geológico, etc.) aumenta y puede afectar a la población o infraestructura. No implica una emergencia inmediata, sino un reforzamiento del monitoreo y la activación de coordinaciones para preparar una respuesta si la situación empeora.
  • Evento hidrometeorológico: Fenómeno natural relacionado con el agua en la atmósfera o en la tierra, como lluvias intensas, nevadas, granizo, tormentas eléctricas, crecidas de ríos, aluviones, entre otros. En este caso, se refiere a las condiciones de precipitación de nieve que afectan la zona.


Fuente información: Delegación Presidencial Osorno
Siguiente Anterior
*****