PDI de Castro detiene a hombre por robo que afectó a la Oficina de Turismo

PDI de Castro detiene a hombre por robo que afectó a la Oficina de Turismo
Detectives de la Agrupación de Robos de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Castro lograron la detención de un hombre de 30 años, quien estaría involucrado en un robo que afectó las dependencias de la Oficina de Turismo de la ciudad. El hecho delictual ocurrió durante la madrugada del jueves 24 de abril. La detención se concretó tras un trabajo científico-técnico que permitió identificar y posicionar al imputado en el lugar de los hechos.

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en Castro informó sobre la detención de una persona presuntamente vinculada a un delito de robo que afectó una repartición pública en la capital provincial de Chiloé. Se trata de un hombre de 30 años de edad, de nacionalidad chilena, cuya aprehensión fue llevada a cabo por personal especializado de la Agrupación de Robos de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) local.

El ilícito al que se refiere la detención corresponde a un robo ocurrido en horas de la madrugada del día de ayer, jueves 24 de abril de 2025. El blanco del delito fueron las dependencias de la Oficina de Turismo de la ciudad de Castro, lugar que la policía especializada cataloga como "lugar no habitado" para efectos penales.

De acuerdo a los antecedentes preliminares de la investigación, desconocidos habrían ingresado al interior de la oficina sustrayendo diversos artículos. Entre las especies robadas se contabilizan varios artículos electrónicos y un cilindro de gas. La Subprefecta Carol Sánchez de la PDI, refiriéndose al procedimiento, detalló que el avalúo preliminar de la totalidad de los artículos sustraídos ascendería a cerca de 5 millones de pesos.

La labor de investigación a cargo de detectives del Grupo de Robos y Focos Criminales de la BICRIM de Castro se centró en la recopilación y análisis de evidencia. Mediante un "trabajo científico-técnico", los oficiales policiales lograron establecer la identidad y la presencia de uno de los individuos involucrados en el sitio del suceso al momento de la comisión del delito.

Fue a partir de esta labor investigativa que se logró identificar y ubicar al sujeto de 30 años detenido. La Subprefecta Sánchez confirmó que, tras ser identificado y posicionado en el lugar de los hechos, se procedió a su detención por su presunta responsabilidad en el robo que se investiga.

Se informó además que el imputado, al momento de su detención, mantenía antecedentes previos por el delito de robo por sorpresa. Este antecedente penal previo es un dato relevante en el contexto de la investigación y el posterior proceso judicial.

Con todos los antecedentes recopilados y la detención concretada, los detectives de la BICRIM Castro pusieron al hombre de 30 años a disposición del Ministerio Público durante la mañana de hoy viernes 25 de abril. En dicha instancia, se llevó a cabo la respectiva audiencia de formalización, donde el ente persecutor presentó los cargos en su contra y solicitó las medidas cautelares correspondientes.

La rápida acción de la Agrupación de Robos de la PDI en un caso que afecta a una oficina pública, como la de turismo, encargada de proyectar la imagen de la ciudad y atender a visitantes, demuestra la importancia que la policía investigativa otorga a la pronta aclaración de delitos que impactan tanto a particulares como a servicios institucionales. El uso de herramientas científico-técnicas en la investigación criminal es fundamental para lograr identificar y vincular a los autores con los hechos, permitiendo así avanzar en el proceso penal. Al señalar que se detuvo a "uno de los involucrados", la PDI deja abierta la posibilidad de que la investigación continúe para dar con el paradero de otros posibles participantes en el robo. Este tipo de diligencias son parte del trabajo permanente que desarrollan las brigadas especializadas de la PDI para combatir los delitos contra la propiedad en la provincia de Chiloé.

Con la formalización del imputado ante el Ministerio Público, se inicia formalmente la etapa de investigación judicial, donde se buscará reunir más antecedentes para acreditar la participación del detenido en los hechos y, eventualmente, llevarlo a juicio.

Para entender mejor


  • PDI: Policía de Investigaciones de Chile. Policía civil, profesional y científica encargada de investigar delitos.
  • Subprefecto/a: Grado en la escala jerárquica de oficiales policiales de la PDI.
  • Agrupación de Robos: Unidad especializada dentro de una Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) o Prefectura de la PDI, dedicada específicamente a investigar delitos de robo en sus diversas modalidades.
  • Robo en lugar no habitado: Delito contra la propiedad que consiste en la sustracción de especies desde un lugar que, al momento del robo, no está destinado a la habitación o no se encuentra ocupado por personas (por ejemplo, una oficina, un local comercial cerrado, etcétera).
  • Brigada de Investigación Criminal (BICRIM): Unidad operativa de la PDI a nivel local, encargada de investigar delitos en general dentro de su jurisdicción.
  • Grupo de Robos y Focos Criminales: Equipo dentro de la BICRIM o una unidad superior, enfocado en la investigación de delitos de robo y en el análisis de patrones delictuales (focos criminales) para desarticular organizaciones o bandas dedicadas a estos delitos.
  • Trabajo científico-técnico: Proceso investigativo que utiliza métodos y herramientas de diversas ciencias (criminalística, forense, etc.) para recolectar, analizar e interpretar evidencia física y digital presente en el sitio del suceso.
  • Imputado: Persona a quien se le atribuye participación en un delito y que es objeto de una investigación penal.
  • Antecedentes por robo por sorpresa: Registros previos en el historial policial o judicial de una persona por haber cometido el delito de robo por sorpresa, que es la sustracción de especies mediante distracción, sin violencia ni intimidación, pero aprovechando el descuido de la víctima.
  • Ministerio Público: Organismo autónomo encargado de la dirección exclusiva de la investigación de los delitos y del ejercicio de la acción penal pública en Chile.
  • Formalización: Acto procesal en el que el fiscal comunica al imputado que desarrolla una investigación en su contra respecto de uno o más hechos determinados. Es la etapa donde se definen los cargos iniciales y se pueden solicitar medidas cautelares.


Fuente información: Comunicaciones PDI Los Lagos
Siguiente Anterior
*****