El legado del Papa Francisco
Señor Director:
El lunes 21 nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento de su santidad el Papa Francisco. Esta partida llevó a muchos católicos a recordar y releer los innumerables discursos y enseñanzas que nos dejó durante sus 12 años de pontificado.
Como presidente de una juventud política inspirada en valores cristianos, quiero destacar especialmente el mensaje que el Papa dirigió a los jóvenes en distintas Jornadas Mundiales de la Juventud. En la JMJ de 2013 nos llamó a ser protagonistas del cambio, no simples espectadores. Nos recordó que nuestro rol es estar presentes en los procesos de transformación de nuestra sociedad.
En 2016, nos advirtió que “el tiempo que hoy estamos viviendo no necesita jóvenes-sofá”, una frase que, aunque pronunciada hace casi una década, hoy resuena con más fuerza que nunca. Vivimos en tiempos donde muchos jóvenes se muestran desconectados de su entorno, ajenos al sufrimiento, tanto material como espiritual, que aqueja a miles de personas en nuestro país.
Durante la JMJ de Lisboa en 2023, nos desafió nuevamente: “No sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños”. Una invitación clara a superar los temores que paralizan, y a actuar con esperanza, sobre todo en un contexto marcado por la desinformación y las fake news, que siembran miedo y alejan a la ciudadanía de la verdad. Como jóvenes, tenemos la responsabilidad de usar la tecnología para el bien común, acercándonos a las personas y trabajando junto a ellas en la construcción de un país más justo.
Finalmente, nos dijo: “Quien ama no se queda de brazos cruzados, quien ama, sirve”. Para quienes amamos a nuestro país, esto es un llamado directo al compromiso. Servir significa construir día a día una sociedad con valores, un tejido social unido, comprometido con el bien común, especialmente en estas tierras del sur de Chile donde nacimos y decidimos servir.
Gracias, Papa Francisco, por hablarnos con claridad, por inspirarnos y por confiar en nosotros como actores del cambio.
El lunes 21 nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento de su santidad el Papa Francisco. Esta partida llevó a muchos católicos a recordar y releer los innumerables discursos y enseñanzas que nos dejó durante sus 12 años de pontificado.
Como presidente de una juventud política inspirada en valores cristianos, quiero destacar especialmente el mensaje que el Papa dirigió a los jóvenes en distintas Jornadas Mundiales de la Juventud. En la JMJ de 2013 nos llamó a ser protagonistas del cambio, no simples espectadores. Nos recordó que nuestro rol es estar presentes en los procesos de transformación de nuestra sociedad.
En 2016, nos advirtió que “el tiempo que hoy estamos viviendo no necesita jóvenes-sofá”, una frase que, aunque pronunciada hace casi una década, hoy resuena con más fuerza que nunca. Vivimos en tiempos donde muchos jóvenes se muestran desconectados de su entorno, ajenos al sufrimiento, tanto material como espiritual, que aqueja a miles de personas en nuestro país.
Durante la JMJ de Lisboa en 2023, nos desafió nuevamente: “No sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños”. Una invitación clara a superar los temores que paralizan, y a actuar con esperanza, sobre todo en un contexto marcado por la desinformación y las fake news, que siembran miedo y alejan a la ciudadanía de la verdad. Como jóvenes, tenemos la responsabilidad de usar la tecnología para el bien común, acercándonos a las personas y trabajando junto a ellas en la construcción de un país más justo.
Finalmente, nos dijo: “Quien ama no se queda de brazos cruzados, quien ama, sirve”. Para quienes amamos a nuestro país, esto es un llamado directo al compromiso. Servir significa construir día a día una sociedad con valores, un tejido social unido, comprometido con el bien común, especialmente en estas tierras del sur de Chile donde nacimos y decidimos servir.
Gracias, Papa Francisco, por hablarnos con claridad, por inspirarnos y por confiar en nosotros como actores del cambio.
Su legado permanece vivo en nuestras acciones.
Pablo Andrés González
Presidente NNGG UDI Los Lagos
Fuente información: pabloandres.gonzalezh@gmail.com
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Pablo Andrés González
Presidente NNGG UDI Los Lagos
Fuente información: pabloandres.gonzalezh@gmail.com
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/