Puerto Varas será escenario del Swim Run este sábado: deporte que combina natación y trote

Puerto Varas será escenario del Swim Run este sábado
Este sábado 12 de abril se llevará a cabo el Swim Run Puerto Varas, una competencia deportiva de 8 kilómetros que mezcla natación en el Lago Llanquihue y trote por la ciudad. El evento, que cuenta con el patrocinio oficial de Sernatur, reunirá a competidores nacionales e internacionales y promete una jornada de deporte, naturaleza y adrenalina.

Puerto Varas vivirá una jornada deportiva única este sábado 12 de abril con la realización del Swim Run Puerto Varas, competencia que combina tramos de natación y trote urbano, y que forma parte del creciente circuito de este deporte a nivel nacional.

La prueba, que se desarrollará en formato “XPERIENCIA”, contempla un recorrido total de 8 kilómetros, distribuidos en tres etapas de natación y cuatro tramos de trote, en un entorno natural y urbano que mezcla la belleza del Lago Llanquihue con la arquitectura característica de la ciudad.

El punto de partida será la Explanada del Parque Estación, desde donde los deportistas iniciarán la carrera a las 09:00 horas con un tramo de trote grupal que los llevará hasta La Puntilla, junto a la estatua de la Princesa Licarayén, lugar en que se lanzarán al agua para iniciar el primer tramo de natación. El recorrido continuará bordeando la Costanera de Puerto Varas, incluyendo zonas peatonales, escaleras y playa, hasta llegar al muelle del centro de la ciudad. La ceremonia de premiación está programada para las 11:00 horas, nuevamente en el Parque Estación.

Rafael Troncoso Boys, Director Técnico de Swim Run Chile, explicó que se ha planificado el evento considerando el mínimo impacto en la vida cotidiana de los vecinos. 
  • “Buscamos el desarrollo del evento con un impacto positivo en la comunidad local. El tránsito será suspendido durante cinco minutos sólo al momento del inicio de la competencia, mientras los participantes van agrupados. De tal manera que la circulación de los deportistas será armoniosa con la actividad normal del día sábado en Puerto Varas”, aseguró.

La convocatoria ha atraído a participantes de Polonia, Estados Unidos, Australia y, por supuesto, a representantes locales, quienes competirán en categorías individual, duplas femeninas, masculinas y mixtas. La organización hizo un llamado a la comunidad de Puerto Varas a apoyar y acompañar a los atletas, que vivirán una experiencia deportiva distinta en un escenario natural privilegiado.

Este evento se suma a una creciente red de competencias Swim Run en el país. Con Puerto Varas ya son dos las carreras en la Región de Los Lagos, y el calendario continuará en San Pedro de la Paz (Concepción), Algarrobo y Bahía Inglesa, consolidando este formato como una opción deportiva de aventura en entornos naturales y urbanos.

Cabe destacar que el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) declaró oficialmente el Swim Run Puerto Varas como evento de interés turístico, otorgando su patrocinio mediante la Resolución Exenta Nº20 de la Región de Los Lagos.

Quienes deseen obtener más información o seguir el desarrollo del evento, pueden hacerlo a través de las redes sociales oficiales de la organización: @SwimRun_Chile.

Para entender mejor


  • Swim Run: Disciplina deportiva que combina natación en aguas abiertas y trote, en tramos alternados, sin pausas ni cambios de vestimenta. Surgió en Suecia y se ha expandido a nivel internacional, con circuitos en Europa y América del Norte.
  • XPERIENCIA: Modalidad de distancia intermedia dentro del Swim Run, pensada para participantes que desean vivir el formato sin exigencia extrema, ideal para primeras experiencias o eventos de promoción deportiva.
  • SERNATUR: Servicio Nacional de Turismo de Chile, organismo encargado de promover y fomentar el desarrollo del turismo en el país. Su patrocinio otorga respaldo institucional y visibilidad a eventos con potencial turístico.
  • Resolución Exenta: Tipo de acto administrativo mediante el cual una entidad pública formaliza decisiones como el otorgamiento de patrocinios, permisos u otras acciones sin necesidad de una toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.


Fuente información: hernandez.aichele@gmail.com
Siguiente Anterior
*****