Sismo se registró al norte de Río Puelo en la Región de Los Lagos

Sismo se registró al norte de Río Puelo en la Región de Los Lagos
El movimiento telúrico ocurrió a las 13:14 horas de este viernes 18 de abril, con epicentro a 29 kilómetros al norte de Río Puelo. Según el Centro Sismológico Nacional, el sismo tuvo una magnitud de 4,1 y una profundidad de solo 6 kilómetros.

Un sismo de magnitud 4,1 en la escala de Richter se registró durante la tarde de este viernes 18 de abril en la Región de Los Lagos, específicamente en el sector cordillerano próximo a Río Puelo, comuna de Cochamó, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile.

De acuerdo con el informe oficial emitido por la Oficina de Análisis del CSN, el evento sísmico se produjo a las 13:14 horas (hora local), con epicentro localizado a 29 kilómetros al norte de la localidad de Río Puelo. Las coordenadas del hipocentro fueron una latitud de -41.41 y una longitud de -72.32, con una profundidad estimada de solo 6 kilómetros.

La baja profundidad del sismo hace probable que haya sido percibido por habitantes cercanos al epicentro, aunque hasta el momento no se han reportado daños a personas, infraestructura o servicios básicos en la zona.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) no ha emitido alertas ni comunicados adicionales respecto al evento, y tampoco se han registrado reportes de percepción en localidades urbanas cercanas como Puerto Montt o Cochamó.

Cabe señalar que los sismos de magnitud inferior a 5,0 son considerados de intensidad leve o moderada, especialmente cuando no generan consecuencias estructurales ni alteraciones en los sistemas críticos. Sin embargo, el CSN continúa monitoreando la actividad sísmica en el sector, como parte de su labor permanente de vigilancia geológica en el país.

Chile se ubica en una zona de alta sismicidad, al estar sobre el límite convergente de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, por lo que estos eventos son frecuentes, en particular en zonas cordilleranas y costeras del sur del país.

Para entender mejor
  • Centro Sismológico Nacional (CSN): Unidad dependiente de la Universidad de Chile encargada de monitorear, registrar y analizar la actividad sísmica en todo el territorio nacional. Su red de estaciones permite informar en tiempo real sobre eventos telúricos.
  • Magnitud ML (Richter): Escala que mide la energía liberada en el foco del sismo. Un sismo de magnitud 4,1 es considerado leve, aunque puede sentirse claramente si ocurre a poca profundidad o cerca de zonas pobladas.
  • Hipocentro: Punto exacto al interior de la Tierra donde se origina un sismo. En este caso, el evento tuvo un hipocentro a solo 6 kilómetros de profundidad.
  • Río Puelo: Localidad ubicada en la comuna de Cochamó, en el sector cordillerano de la Región de Los Lagos, cercana a la frontera con Argentina.

Fuente información: www.sismologia.cl 
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****