Tres adolescentes fueron operados en Puerto Montt tras años de espera gracias a alianza con hospital de Santiago

Tres adolescentes fueron operados en Puerto Montt tras años de espera gracias a alianza con hospital de Santiago
El pasado 31 de marzo, tres pacientes pediátricos entre 13 y 15 años accedieron a cirugías de alta complejidad en el Hospital de Puerto Montt, evitando su traslado a la capital. La iniciativa fue posible gracias a una colaboración con el Hospital Dr. Exequiel González Cortés, que permitió intervenir casos urológicos y ginecológicos luego de años en lista de espera.

Tres adolescentes, que por años estuvieron en lista de espera para ser intervenidos quirúrgicamente, fueron operados con éxito en el Hospital de Puerto Montt (HPM) el pasado 31 de marzo, gracias a una colaboración con especialistas del Hospital Dr. Exequiel González Cortés de Santiago. Se trató de intervenciones urológicas y ginecológicas de alta complejidad, realizadas en pabellones del principal centro asistencial de la Región de Los Lagos.

Los procedimientos quirúrgicos, que se extendieron por más de diez horas en uno de los casos, se efectuaron a pacientes de entre 13 y 15 años, quienes ahora se recuperan satisfactoriamente en sus hogares y continúan con controles postoperatorios en el mismo recinto local. Esta coordinación permitió evitar traslados a la capital, lo que según las autoridades médicas representa una significativa reducción en el impacto emocional y económico para las familias.

La Dra. Francisca Yankovic, uróloga pediátrica del Hospital Dr. Exequiel González Cortés, destacó la capacidad resolutiva del recinto sureño. “Aquí tienen un excelente equipo liderado por el Dr. Gómez y el Dr. Tagle. El Hospital Puerto Montt cuenta con todos los requerimientos que nosotros necesitamos para realizar cirugías urológicas y ginecológicas complejas, y siempre es un gusto poder venir para acá”, afirmó la especialista.

Desde el HPM, el Dr. Nelson Gómez, urólogo infantil, explicó que este tipo de intervenciones no podrían resolverse únicamente con los equipos clínicos locales debido a la complejidad de los casos. 
  • “Son pacientes urológicos de alta complejidad, por lo que requieren un enfrentamiento en conjunto de sus casos. No se pueden operar sólo por el equipo del HPM, por lo tanto, necesitamos mantener un nexo con todo el equipo de la rama de Urología Pediátrica de la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica”, señaló.

Esta alianza no es nueva. Desde hace años, el Hospital de Puerto Montt ha desarrollado estrategias conjuntas con instituciones de alta complejidad en Santiago para resolver casos quirúrgicos complejos en pediatría, particularmente aquellos que requieren subespecialidades quirúrgicas que no están disponibles permanentemente en la región.

El Dr. Jorge Tagle, jefe del Servicio de Cirugía y Traumatología Infantil del HPM, explicó que este tipo de operativos buscan poner en el centro de la atención a los pacientes y sus familias. 
  • “Este operativo se enmarca en la estrategia que hemos desarrollado los últimos años para resolver cirugías pediátricas de alta complejidad en el Hospital de Puerto Montt en diferentes áreas, equilibrando la necesidad de evitar traslados y esperas en hospitales pediátricos de Santiago y resguardar la resolución quirúrgica con los más altos estándares de seguridad”, afirmó.

A pesar de la complejidad y duración de las intervenciones, los tres adolescentes evolucionan positivamente. “Estamos muy contentos por eso y esperamos que sigan sus prontas altas y posteriores controles con normalidad”, concluyó el Dr. Gómez.

Para entender mejor


  • HPM (Hospital Puerto Montt): Principal centro asistencial de alta complejidad en la Región de Los Lagos.
  • Hospital Dr. Exequiel González Cortés: Hospital pediátrico público ubicado en Santiago, especializado en atención infantil compleja.
  • Urología y ginecología pediátrica: Subespecialidades médicas que abordan enfermedades del aparato urinario y reproductivo en niños y adolescentes.
  • Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica: Organización científica que agrupa a cirujanos especializados en pacientes pediátricos en Chile.


Fuente información: ltroncoso@ssdr.gob.cl
Siguiente Anterior
*****