Vientos con rachas de hasta 80 km/h: DMC Alerta a La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), ha emitido un Aviso Meteorológico que pronostica vientos de intensidad normal a moderada para las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. El fenómeno, asociado al paso de un sistema frontal, se desarrollará principalmente entre la noche del miércoles 30 de abril y la noche del jueves 1 de mayo, esperándose rachas que podrían alcanzar hasta 80 km/h en zonas específicas.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un Aviso Meteorológico oficial, identificado con el código A145/2025, ante la previsión de un evento de viento de intensidad normal a moderada que afectará a una vasta área del sur del país durante los próximos días.
Según el informe oficial, la condición sinóptica que generará este evento es el paso de un sistema frontal. El período de mayor intensidad del viento se espera desde la noche del miércoles 30 de abril hasta la noche del jueves 1 de mayo de 2025.
Las zonas que se verán afectadas por este fenómeno meteorológico abarcan cuatro regiones:
La DMC ha detallado la intensidad estimada del viento en kilómetros por hora (km/h) para cada zona, incluyendo la velocidad sostenida y las rachas máximas esperadas:
Región de La Araucanía: Miércoles 30, Litoral (viento de 40-60 km/h), Cordillera Costa (viento de 40-60 km/h con rachas de hasta 70 km/h).
Región de Los Ríos: Miércoles 30, Litoral (40-60 km/h, racha 70 km/h), Cordillera Costa (40-60 km/h, racha 70 km/h), Precordillera (40-60 km/h, racha 70 km/h).
Región de Los Lagos: Miércoles 30, Litoral (40-60 km/h, racha 70 km/h), Cordillera Costa (40-60 km/h, racha 70 km/h), Precordillera (40-60 km/h, racha 70 km/h), Chiloé (40-60 km/h, racha 70 km/h), Litoral Interior (40-60 km/h, racha 70 km/h). Jueves 01, Litoral (40-60 km/h, racha 70 km/h), Cordillera Costa (40-60 km/h, racha 80 km/h), Precordillera (40-60 km/h, racha 70 km/h), Chiloé (40-60 km/h, racha 70 km/h), Litoral Interior (40-60 km/h, racha 70 km/h).
Región de Aysén: Jueves 1, Insular Norte (40-60 km/h, racha 80 km/h), Litoral Interior Norte (40-60 km/h, racha 80 km/h).
Un Aviso Meteorológico como el emitido por la DMC es una alerta temprana sobre un evento meteorológico con potencial de riesgo. En este caso, el viento "normal a moderado" con rachas significativas, especialmente aquellas que alcanzan los 70 u 80 km/h, puede generar diversas condiciones a considerar por la población y las autoridades locales.
Si bien el aviso se centra en el viento, la mención de un "sistema frontal" sugiere que el evento podría estar acompañado de otras condiciones meteorológicas típicas de estos sistemas, como nubosidad, precipitaciones y posibles descensos de temperatura, aunque estos elementos no son el foco de este aviso específico A145/2025.
Vientos de esta magnitud pueden generar oleaje en zonas costeras, dificultar la navegación marítima menor, provocar la caída de ramas o árboles en mal estado, y potencialmente desprender o desplazar objetos livianos o mal asegurados en exteriores (como señalética, techumbres ligeras o mobiliario de jardín).
Se recomienda a la población de las zonas indicadas mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Dirección Meteorológica de Chile y del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), seguir las indicaciones de las autoridades locales, asegurar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento, y tomar precauciones en desplazamientos, especialmente en zonas costeras o de cordillera.
Fuente información: https://www.meteochile.gob.cl/
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un Aviso Meteorológico oficial, identificado con el código A145/2025, ante la previsión de un evento de viento de intensidad normal a moderada que afectará a una vasta área del sur del país durante los próximos días.
Según el informe oficial, la condición sinóptica que generará este evento es el paso de un sistema frontal. El período de mayor intensidad del viento se espera desde la noche del miércoles 30 de abril hasta la noche del jueves 1 de mayo de 2025.
Las zonas que se verán afectadas por este fenómeno meteorológico abarcan cuatro regiones:
- Región de La Araucanía: Principalmente en las zonas Litoral y Cordillera Costa.
- Región de Los Ríos: Afectando al Litoral, Cordillera Costa y Precordillera.
- Región de Los Lagos: Cubriendo Litoral, Cordillera Costa, Precordillera, la isla de Chiloé y el Litoral Interior.
- Región de Aysén: Específicamente en la zona Insular Norte y Litoral Interior Norte.
Detalle del pronóstico por región
La DMC ha detallado la intensidad estimada del viento en kilómetros por hora (km/h) para cada zona, incluyendo la velocidad sostenida y las rachas máximas esperadas:
Región de La Araucanía: Miércoles 30, Litoral (viento de 40-60 km/h), Cordillera Costa (viento de 40-60 km/h con rachas de hasta 70 km/h).
Región de Los Ríos: Miércoles 30, Litoral (40-60 km/h, racha 70 km/h), Cordillera Costa (40-60 km/h, racha 70 km/h), Precordillera (40-60 km/h, racha 70 km/h).
Región de Los Lagos: Miércoles 30, Litoral (40-60 km/h, racha 70 km/h), Cordillera Costa (40-60 km/h, racha 70 km/h), Precordillera (40-60 km/h, racha 70 km/h), Chiloé (40-60 km/h, racha 70 km/h), Litoral Interior (40-60 km/h, racha 70 km/h). Jueves 01, Litoral (40-60 km/h, racha 70 km/h), Cordillera Costa (40-60 km/h, racha 80 km/h), Precordillera (40-60 km/h, racha 70 km/h), Chiloé (40-60 km/h, racha 70 km/h), Litoral Interior (40-60 km/h, racha 70 km/h).
Región de Aysén: Jueves 1, Insular Norte (40-60 km/h, racha 80 km/h), Litoral Interior Norte (40-60 km/h, racha 80 km/h).
Contexto y recomendaciones
Un Aviso Meteorológico como el emitido por la DMC es una alerta temprana sobre un evento meteorológico con potencial de riesgo. En este caso, el viento "normal a moderado" con rachas significativas, especialmente aquellas que alcanzan los 70 u 80 km/h, puede generar diversas condiciones a considerar por la población y las autoridades locales.
Si bien el aviso se centra en el viento, la mención de un "sistema frontal" sugiere que el evento podría estar acompañado de otras condiciones meteorológicas típicas de estos sistemas, como nubosidad, precipitaciones y posibles descensos de temperatura, aunque estos elementos no son el foco de este aviso específico A145/2025.
Vientos de esta magnitud pueden generar oleaje en zonas costeras, dificultar la navegación marítima menor, provocar la caída de ramas o árboles en mal estado, y potencialmente desprender o desplazar objetos livianos o mal asegurados en exteriores (como señalética, techumbres ligeras o mobiliario de jardín).
Se recomienda a la población de las zonas indicadas mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Dirección Meteorológica de Chile y del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), seguir las indicaciones de las autoridades locales, asegurar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento, y tomar precauciones en desplazamientos, especialmente en zonas costeras o de cordillera.
Para entender mejor
- Sistema Frontal: Zona de transición o contacto entre dos masas de aire de diferente temperatura y humedad. Su paso suele asociarse a cambios significativos en las condiciones del tiempo, incluyendo viento, nubosidad, precipitaciones y variaciones de temperatura.
- Viento Normal a Moderado: Clasificación de la intensidad del viento. Aunque no hay una escala única universalmente definida como "normal", en meteorología se suele referir a vientos que no alcanzan categorías de temporal o superiores, pero que son perceptibles y pueden tener algunos efectos. Moderado implica una intensidad mayor. La DMC especifica rangos numéricos (40-60 km/h en este caso).
- Racha (RACHA): Incremento repentino y de corta duración en la velocidad del viento, superando la velocidad promedio o sostenida. Son particularmente importantes por su capacidad de generar daños.
- Litoral: Zona costera o franja de tierra que bordea el mar.
- Cordillera Costa: Cadena montañosa ubicada en la zona occidental de Chile, paralela a la costa del Océano Pacífico.
- Zona Insular: Área correspondiente a islas. En este caso, "Insular Norte" se refiere a las islas de la parte norte de la Región de Aysén.
- Litoral Interior: Zona costera ubicada dentro de fiordos, canales o golfos, no directamente expuesta al océano abierto. Común en las regiones de Los Lagos y Aysén.
- DMC (Dirección Meteorológica de Chile): Organismo técnico oficial del Estado de Chile encargado de la observación, pronóstico y monitoreo del tiempo y el clima en el país.
- DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil): Organismo público chileno encargado de normar y fiscalizar la actividad aérea nacional, del cual depende la DMC.
Fuente información: https://www.meteochile.gob.cl/