Carabineros de Río Negro Detiene a Pareja Vinculada a Múltiples Robos
Río Negro, Región de Los Lagos. Carabineros de la 2ª Comisaría de Río Negro detuvo durante la mañana de este lunes a una mujer y un hombre adultos, presuntamente involucrados en una serie de robos que han afectado a la comuna en el último tiempo. La detención se concretó tras una orden de entrada y registro emanada por el Tribunal, obtenida en conjunto con el Ministerio Público, y se llevó a cabo en el marco de una investigación que busca esclarecer diversos delitos contra la propiedad que han impactado a vecinos y organizaciones sociales.
La jornada se inició con una diligencia coordinada entre Carabineros y el Ministerio Público, que permitió la entrada y registro de dos domicilios en la comuna de Río Negro. El objetivo era claro: ubicar y aprehender a dos individuos, una mujer y un hombre, sobre quienes pesaban sospechas fundadas de participación en robos ocurridos recientemente en la zona.
El Mayor Rubén Montesinos Sandoval, comisario de la 2ª Comisaría de Río Negro, detalló a la prensa que “durante la mañana se llevó a cabo la diligencia de entrar y registrar un domicilio con el objetivo de ubicar o detener a dos personas, una mujer adulta y un hombre también adulto, quienes estaban vinculados a unos robos ocurridos aquí en la comuna de Río Negro durante este último tiempo”. El oficial explicó que las detenciones se lograron gracias a “diligencia investigativa” que permitió “establecer la participación de estas personas en el hecho”.
La investigación, liderada por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, jugó un rol fundamental en la obtención de las órdenes judiciales. “Junto al Ministerio Público se logró obtener por parte del Tribunal una orden de entrar y registrar dos domicilios de acá, del sector de la comuna, la que se desarrolló durante la detención de estas dos personas quienes serán puestos a disposición de la Fiscalía durante la tarde y mañana, obviamente, el juzgado de garantía para el control de la detención respectivo”, precisó el Mayor Montesinos.
El comisario enfatizó el compromiso constante de la institución con la seguridad de la comunidad rionegrina. “Dejar en claro, o más que dejar en claro, si uno quiere dar a conocer a la comunidad rionegrina y constantemente se están realizando diligencias pendientes a poder establecer la participación de determinadas personas en ciertos hechos delictivos que afectan claramente a las personas de aquí de Río Negro, a juntas vecinales o a organizaciones sociales que de una u otra forma prestan un servicio de importancia a la comunidad y se ven en algunos casos afectados por este tipo de robos que sustraen diferentes tipos de especies desde el interior”, sostuvo.
Asimismo, el Mayor Montesinos destacó que “independientemente de que se acojan denuncias por este delito, siempre se está trabajando para poder determinar la participación de ciertas personas en estos hechos y claramente este es un ejemplo de lo que les estoy comentando, toda vez que gracias a la investigación desarrollada por nuestra sección de investigación policial, se logró vincular a estas dos personas adultas a estos hechos ocurridos y hoy día afortunadamente están detenidas ya para poder afrontar sus responsabilidades penales que el caso amerita”.
Este resultado, según el Mayor, es una noticia que los mismos afectados esperaban. “Lo que claramente sin lugar a dudas es una información que los mismos afectados, víctimas o testigos ya cansados de ser siempre parte de estos hechos, están denunciando y entregando información relevante para poder determinar la participación de estas personas en cada hecho delictual”, afirmó.
Finalmente, el Mayor Montesinos hizo un llamado enfático a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo, sin importar su magnitud. "Que denuncien, que no dejen pasar el tiempo en hacer las denuncias, en algunos casos la gente se desilusiona porque no son respuestas inmediatas las que se tienen con respecto a la recuperación de sus especies, pero sin lugar a dudas con la denuncia que cada persona realice, ya sea por lo que sea, víctima de algún hecho que registre carácter de delito o de falta, eso es para nosotros un antecedente para poder saber dónde, a qué hora, cuándo, en qué lugar están ocurriendo ciertos delitos para poder de esa forma a nuestros servicios policiales orientarlos, prevenir la comisión de hechos en esos respectivos sectores”, sentenció.
La autoridad policial subrayó la importancia de la información ciudadana para el trabajo policial. “La presencia nuestra, sin embargo, es una prevención fundamental, pero sin lugar a dudas hay muchos delincuentes que estudian nuestros movimientos, nuestros desplazamientos y actúan en base muchas veces a la impunidad, pero siempre hay un testigo, siempre hay alguien que ve cuándo el hecho ocurre o que posteriormente es testigo de oídas o de vistas de dónde estas especies son reducidas”, agregó.
El Mayor Montesinos extendió el llamado a la comunidad para que denuncien la reducción de especies robadas, incluso de forma anónima. "Aquí también es un llamado que se le hace a la comunidad a fin de que renuncien estos domicilios o inmuebles de personas inescrupulosas que lucran con los bienes ajenos y dejan muchas veces comunidades o juntas vecinales o inmuebles en total desamparo considerando que tienen información relevante que puede ser investigada, pero muchas veces por temor, muchas veces por no querer involucrarse más allá en situaciones que después van a verse de una u otra forma según ellos afectados. No entregar esta información, hoy día son las posibilidades de los canales para que estas investigaciones o esta información que los vecinos manejen sea entregada de forma anónima, que su identidad sea no revelada o solamente con información preliminar para poder nosotros después iniciar la investigación y poder ir vinculando paso a paso a estos actores que hoy día son nefastos en la comuna de Río Negro”.
El comisario insistió en que la denuncia es la única vía para obtener estadísticas claras y orientar los servicios policiales. “Eso le puedo comentar, solamente llamar a la comunidad a que no se canse de denunciar, por favor, la única forma de tener estadística va a ser esa y la única forma de poder nuestros servicios orientarlos a prevenir la comisión de hecho, evitarlos y si ya ocurren, la única forma de poder investigarlos va a ser con información relevante que entregue a la comunidad, eso es fundamental”, enfatizó.
Finalmente, el Mayor Montesinos también abrió la posibilidad de denuncias anónimas en materia de drogas, indicando que su oficina está abierta para recibir información crucial. "Hay mucha información que la gente tiene, que la gente conoce, que ha visto o que sabe pero muchas veces no lo comentan por temor a represalia, es totalmente válido si en definitiva nadie quiere verse envuelto en algún hecho delictual y por haber denunciado algo después se ve involucrado, pero hoy día les pido por favor que hagan la denuncia o que se acerquen a nosotros de manera anónima, mi oficina está abierta para quien quiera venir a hablar conmigo y entregar información importante, relevante en materia de drogas, hoy día si bien es cierto también trabajamos en prevención de consumo, no tenemos en la actualidad información relevante de quiénes son los inmuebles que están vendiendo y mucha gente sabe, tienen identificados estos factores cotidianos en la venta de sustancias ilícitas y también nos pueden traer información, como les digo, no con identidad sino que vengan, acérquense por favor para que nos entreguen esta información que es relevante para poder iniciar las investigaciones respectivas y poder dar un golpe ya importante a este flagelo que de una u otra forma está afectando a la juventud y a las personas que consumen esta sustancia del Río Negro que va asociada también a poder obtener recursos para solventar de una u otra forma su vicio por el consumo y muchas veces esto se ve vinculado a los delitos de robo u otros que ocurren en distintos sectores de la comuna para poder, como les comento, poder obtener recursos para seguir consumiendo esta sustancia claramente ilícita".
Los detenidos serán presentados ante el Juzgado de Garantía para el control de la detención respectivo y la formalización de cargos. La Fiscalía continuará con la investigación para determinar la responsabilidad penal de ambos individuos en los hechos imputados.
Fuente información: Jonathan Ancahual, radio Mía
La jornada se inició con una diligencia coordinada entre Carabineros y el Ministerio Público, que permitió la entrada y registro de dos domicilios en la comuna de Río Negro. El objetivo era claro: ubicar y aprehender a dos individuos, una mujer y un hombre, sobre quienes pesaban sospechas fundadas de participación en robos ocurridos recientemente en la zona.
El Mayor Rubén Montesinos Sandoval, comisario de la 2ª Comisaría de Río Negro, detalló a la prensa que “durante la mañana se llevó a cabo la diligencia de entrar y registrar un domicilio con el objetivo de ubicar o detener a dos personas, una mujer adulta y un hombre también adulto, quienes estaban vinculados a unos robos ocurridos aquí en la comuna de Río Negro durante este último tiempo”. El oficial explicó que las detenciones se lograron gracias a “diligencia investigativa” que permitió “establecer la participación de estas personas en el hecho”.
La investigación, liderada por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, jugó un rol fundamental en la obtención de las órdenes judiciales. “Junto al Ministerio Público se logró obtener por parte del Tribunal una orden de entrar y registrar dos domicilios de acá, del sector de la comuna, la que se desarrolló durante la detención de estas dos personas quienes serán puestos a disposición de la Fiscalía durante la tarde y mañana, obviamente, el juzgado de garantía para el control de la detención respectivo”, precisó el Mayor Montesinos.
El comisario enfatizó el compromiso constante de la institución con la seguridad de la comunidad rionegrina. “Dejar en claro, o más que dejar en claro, si uno quiere dar a conocer a la comunidad rionegrina y constantemente se están realizando diligencias pendientes a poder establecer la participación de determinadas personas en ciertos hechos delictivos que afectan claramente a las personas de aquí de Río Negro, a juntas vecinales o a organizaciones sociales que de una u otra forma prestan un servicio de importancia a la comunidad y se ven en algunos casos afectados por este tipo de robos que sustraen diferentes tipos de especies desde el interior”, sostuvo.
Asimismo, el Mayor Montesinos destacó que “independientemente de que se acojan denuncias por este delito, siempre se está trabajando para poder determinar la participación de ciertas personas en estos hechos y claramente este es un ejemplo de lo que les estoy comentando, toda vez que gracias a la investigación desarrollada por nuestra sección de investigación policial, se logró vincular a estas dos personas adultas a estos hechos ocurridos y hoy día afortunadamente están detenidas ya para poder afrontar sus responsabilidades penales que el caso amerita”.
Este resultado, según el Mayor, es una noticia que los mismos afectados esperaban. “Lo que claramente sin lugar a dudas es una información que los mismos afectados, víctimas o testigos ya cansados de ser siempre parte de estos hechos, están denunciando y entregando información relevante para poder determinar la participación de estas personas en cada hecho delictual”, afirmó.
Finalmente, el Mayor Montesinos hizo un llamado enfático a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo, sin importar su magnitud. "Que denuncien, que no dejen pasar el tiempo en hacer las denuncias, en algunos casos la gente se desilusiona porque no son respuestas inmediatas las que se tienen con respecto a la recuperación de sus especies, pero sin lugar a dudas con la denuncia que cada persona realice, ya sea por lo que sea, víctima de algún hecho que registre carácter de delito o de falta, eso es para nosotros un antecedente para poder saber dónde, a qué hora, cuándo, en qué lugar están ocurriendo ciertos delitos para poder de esa forma a nuestros servicios policiales orientarlos, prevenir la comisión de hechos en esos respectivos sectores”, sentenció.
La autoridad policial subrayó la importancia de la información ciudadana para el trabajo policial. “La presencia nuestra, sin embargo, es una prevención fundamental, pero sin lugar a dudas hay muchos delincuentes que estudian nuestros movimientos, nuestros desplazamientos y actúan en base muchas veces a la impunidad, pero siempre hay un testigo, siempre hay alguien que ve cuándo el hecho ocurre o que posteriormente es testigo de oídas o de vistas de dónde estas especies son reducidas”, agregó.
El Mayor Montesinos extendió el llamado a la comunidad para que denuncien la reducción de especies robadas, incluso de forma anónima. "Aquí también es un llamado que se le hace a la comunidad a fin de que renuncien estos domicilios o inmuebles de personas inescrupulosas que lucran con los bienes ajenos y dejan muchas veces comunidades o juntas vecinales o inmuebles en total desamparo considerando que tienen información relevante que puede ser investigada, pero muchas veces por temor, muchas veces por no querer involucrarse más allá en situaciones que después van a verse de una u otra forma según ellos afectados. No entregar esta información, hoy día son las posibilidades de los canales para que estas investigaciones o esta información que los vecinos manejen sea entregada de forma anónima, que su identidad sea no revelada o solamente con información preliminar para poder nosotros después iniciar la investigación y poder ir vinculando paso a paso a estos actores que hoy día son nefastos en la comuna de Río Negro”.
El comisario insistió en que la denuncia es la única vía para obtener estadísticas claras y orientar los servicios policiales. “Eso le puedo comentar, solamente llamar a la comunidad a que no se canse de denunciar, por favor, la única forma de tener estadística va a ser esa y la única forma de poder nuestros servicios orientarlos a prevenir la comisión de hecho, evitarlos y si ya ocurren, la única forma de poder investigarlos va a ser con información relevante que entregue a la comunidad, eso es fundamental”, enfatizó.
Finalmente, el Mayor Montesinos también abrió la posibilidad de denuncias anónimas en materia de drogas, indicando que su oficina está abierta para recibir información crucial. "Hay mucha información que la gente tiene, que la gente conoce, que ha visto o que sabe pero muchas veces no lo comentan por temor a represalia, es totalmente válido si en definitiva nadie quiere verse envuelto en algún hecho delictual y por haber denunciado algo después se ve involucrado, pero hoy día les pido por favor que hagan la denuncia o que se acerquen a nosotros de manera anónima, mi oficina está abierta para quien quiera venir a hablar conmigo y entregar información importante, relevante en materia de drogas, hoy día si bien es cierto también trabajamos en prevención de consumo, no tenemos en la actualidad información relevante de quiénes son los inmuebles que están vendiendo y mucha gente sabe, tienen identificados estos factores cotidianos en la venta de sustancias ilícitas y también nos pueden traer información, como les digo, no con identidad sino que vengan, acérquense por favor para que nos entreguen esta información que es relevante para poder iniciar las investigaciones respectivas y poder dar un golpe ya importante a este flagelo que de una u otra forma está afectando a la juventud y a las personas que consumen esta sustancia del Río Negro que va asociada también a poder obtener recursos para solventar de una u otra forma su vicio por el consumo y muchas veces esto se ve vinculado a los delitos de robo u otros que ocurren en distintos sectores de la comuna para poder, como les comento, poder obtener recursos para seguir consumiendo esta sustancia claramente ilícita".
Los detenidos serán presentados ante el Juzgado de Garantía para el control de la detención respectivo y la formalización de cargos. La Fiscalía continuará con la investigación para determinar la responsabilidad penal de ambos individuos en los hechos imputados.
Fuente información: Jonathan Ancahual, radio Mía