Formalizan a sujeto por VIF en Puerto Varas: Fiscalía descarta femicidio frustrado
Un hombre fue formalizado este lunes por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar en Puerto Varas, luego de un incidente ocurrido la tarde del domingo. La Fiscalía Local, tras diligencias de la Policía de Investigaciones (PDI), desestimó la calificación inicial de femicidio frustrado y la presunta situación de parapetamiento del imputado. El Juzgado de Garantía decretó medidas cautelares para proteger a la víctima, incluyendo la prohibición de acercamiento y arraigo nacional, mientras se desarrolla una investigación de 60 días.
La tranquilidad de la tarde dominical se vio alterada en Puerto Varas este 18 de mayo de 2025, cuando alrededor de las 19:00 horas, personal de Carabineros de la Primera Comisaría recibió una denuncia por un presunto caso de violencia intrafamiliar (VIF). Al concurrir al domicilio señalado, los funcionarios policiales se entrevistaron con la víctima, una mujer que relató haber sido agredida por el padre de un hijo en común.
Según el testimonio inicial recogido por Carabineros, la víctima habría sufrido dos heridas cortopunzantes, una de ellas en uno de sus brazos. Ante la gravedad de los hechos descritos y la información preliminar que indicaba que el presunto agresor se encontraría parapetado en el interior del inmueble, Carabineros dio cuenta de inmediato a la Fiscalía de Puerto Varas, activando el protocolo para un posible delito de femicidio frustrado.
El fiscal de turno instruyó la concurrencia de la Policía de Investigaciones (PDI) para realizar las diligencias especializadas. Funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Puerto Varas se apersonaron en el lugar y, tras efectuar una serie de peritajes y entrevistas, lograron esclarecer la dinámica de los hechos.
En este contexto, el Fiscal Jefe de Puerto Varas, Luis Barría, entregó detalles del procedimiento: "El día de ayer, domingo 18 de mayo del 2025, aproximadamente a las 19:00 horas, personal de Carabineros de Puerto Varas recibe una denuncia por hechos de violencia intrafamiliar ocurrido en esta comuna. Al llegar al lugar se entrevistan con la víctima, la cual relata que habría sido víctima de dos puñaladas por parte del padre de un hijo en común que tienen, y el producto de ello representaba una lesión en uno de sus brazos".
El fiscal Barría precisó la evolución de la investigación: "En atención a aquello, personal de carabineros da cuenta a la fiscalía por un delito de femicidio frustrado y que el imputado, según señala carabineros, se encontraba parapetado en su domicilio, por lo cual se solicita la concurrencia por parte del fiscal de turno de la policía de investigaciones, los cuales llegan al lugar, se realizan una serie de diligencias, igualmente, que descartan la existencia de un delito de femicidio frustrado e igualmente que esta persona se encontraba parapetada en su domicilio". Es importante destacar que el fiscal también aclaró que durante el procedimiento "no hubo personas parapetadas con NNA (Niños, Niñas y Adolescentes)".
Con la nueva calificación de los hechos y previa autorización judicial, personal de la PDI ingresó al inmueble y procedió a la detención del imputado. "Se hace ingreso igualmente al inmueble, una prioridad de una autorización judicial y se procede a la detención de este imputado por un delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar", señaló el persecutor.
Durante la jornada de este lunes 19 de mayo, el detenido pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas. En la audiencia, la Fiscalía formalizó la investigación en su contra por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar. "En virtud de aquello, este imputado pasó a control de detención el día de hoy, fue formalizado por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, se decretó ajustada derecho a la detención y quedó con medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional, decretándose un plazo de investigación de 60 días", informó el Fiscal Barría.
El representante del Ministerio Público enfatizó el rigor del proceso investigativo. "En virtud de esto, como fiscalía nosotros desarrollamos un procedimiento objetivo en que damos cuenta de todos los antecedentes que se recabaron durante la investigación, principalmente la declaración de la propia víctima, la declaración de testigos presenciales, grabaciones de cámaras de seguridad y los documentos de autodetección de urgencia que dan cuenta de la existencia de este hecho de violencia intrafamiliar".
Respecto a la recalificación del delito, Barría explicó: "Pero por principio de objetividad debemos establecer que efectivamente sólo se trata de un hecho de lesiones en contexto de violencia intrafamiliar y por ello es que solicitamos estas medidas cautelares que resguarden la integridad de la víctima y así fue acogido por la magistrada del Juzgado de Garantía".
Finalmente, el Fiscal Jefe de Puerto Varas reiteró el compromiso institucional con la protección de quienes sufren este tipo de ilícitos: "Como fiscalía nosotros siempre estamos resguardando la integridad de las víctimas, igualmente se tomarán medidas de protección con el fin de que no ocurran hechos de similar naturaleza en contra de la víctima".
La investigación, a cargo de la Bicrim Puerto Varas de la PDI, continuará durante los próximos 60 días para recabar todos los antecedentes necesarios antes de determinar los pasos procesales a seguir, que podrían incluir la presentación de una acusación o la solicitud de un procedimiento abreviado, dependiendo del mérito de la indagatoria.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía Los Lagos
La tranquilidad de la tarde dominical se vio alterada en Puerto Varas este 18 de mayo de 2025, cuando alrededor de las 19:00 horas, personal de Carabineros de la Primera Comisaría recibió una denuncia por un presunto caso de violencia intrafamiliar (VIF). Al concurrir al domicilio señalado, los funcionarios policiales se entrevistaron con la víctima, una mujer que relató haber sido agredida por el padre de un hijo en común.
Según el testimonio inicial recogido por Carabineros, la víctima habría sufrido dos heridas cortopunzantes, una de ellas en uno de sus brazos. Ante la gravedad de los hechos descritos y la información preliminar que indicaba que el presunto agresor se encontraría parapetado en el interior del inmueble, Carabineros dio cuenta de inmediato a la Fiscalía de Puerto Varas, activando el protocolo para un posible delito de femicidio frustrado.
El fiscal de turno instruyó la concurrencia de la Policía de Investigaciones (PDI) para realizar las diligencias especializadas. Funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Puerto Varas se apersonaron en el lugar y, tras efectuar una serie de peritajes y entrevistas, lograron esclarecer la dinámica de los hechos.
En este contexto, el Fiscal Jefe de Puerto Varas, Luis Barría, entregó detalles del procedimiento: "El día de ayer, domingo 18 de mayo del 2025, aproximadamente a las 19:00 horas, personal de Carabineros de Puerto Varas recibe una denuncia por hechos de violencia intrafamiliar ocurrido en esta comuna. Al llegar al lugar se entrevistan con la víctima, la cual relata que habría sido víctima de dos puñaladas por parte del padre de un hijo en común que tienen, y el producto de ello representaba una lesión en uno de sus brazos".
El fiscal Barría precisó la evolución de la investigación: "En atención a aquello, personal de carabineros da cuenta a la fiscalía por un delito de femicidio frustrado y que el imputado, según señala carabineros, se encontraba parapetado en su domicilio, por lo cual se solicita la concurrencia por parte del fiscal de turno de la policía de investigaciones, los cuales llegan al lugar, se realizan una serie de diligencias, igualmente, que descartan la existencia de un delito de femicidio frustrado e igualmente que esta persona se encontraba parapetada en su domicilio". Es importante destacar que el fiscal también aclaró que durante el procedimiento "no hubo personas parapetadas con NNA (Niños, Niñas y Adolescentes)".
Con la nueva calificación de los hechos y previa autorización judicial, personal de la PDI ingresó al inmueble y procedió a la detención del imputado. "Se hace ingreso igualmente al inmueble, una prioridad de una autorización judicial y se procede a la detención de este imputado por un delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar", señaló el persecutor.
Durante la jornada de este lunes 19 de mayo, el detenido pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas. En la audiencia, la Fiscalía formalizó la investigación en su contra por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar. "En virtud de aquello, este imputado pasó a control de detención el día de hoy, fue formalizado por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, se decretó ajustada derecho a la detención y quedó con medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional, decretándose un plazo de investigación de 60 días", informó el Fiscal Barría.
El representante del Ministerio Público enfatizó el rigor del proceso investigativo. "En virtud de esto, como fiscalía nosotros desarrollamos un procedimiento objetivo en que damos cuenta de todos los antecedentes que se recabaron durante la investigación, principalmente la declaración de la propia víctima, la declaración de testigos presenciales, grabaciones de cámaras de seguridad y los documentos de autodetección de urgencia que dan cuenta de la existencia de este hecho de violencia intrafamiliar".
Respecto a la recalificación del delito, Barría explicó: "Pero por principio de objetividad debemos establecer que efectivamente sólo se trata de un hecho de lesiones en contexto de violencia intrafamiliar y por ello es que solicitamos estas medidas cautelares que resguarden la integridad de la víctima y así fue acogido por la magistrada del Juzgado de Garantía".
Finalmente, el Fiscal Jefe de Puerto Varas reiteró el compromiso institucional con la protección de quienes sufren este tipo de ilícitos: "Como fiscalía nosotros siempre estamos resguardando la integridad de las víctimas, igualmente se tomarán medidas de protección con el fin de que no ocurran hechos de similar naturaleza en contra de la víctima".
La investigación, a cargo de la Bicrim Puerto Varas de la PDI, continuará durante los próximos 60 días para recabar todos los antecedentes necesarios antes de determinar los pasos procesales a seguir, que podrían incluir la presentación de una acusación o la solicitud de un procedimiento abreviado, dependiendo del mérito de la indagatoria.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía Los Lagos