Conductor ebrio provoca múltiple colisión en ruta Alerce - Puerto Montt
Un conductor en manifiesto estado de ebriedad desencadenó una colisión múltiple la noche de este sábado 17 de mayo en la transitada ruta V-505, que conecta Alerce con Puerto Montt, específicamente en las inmediaciones del aeródromo Marcel Marchant (La Paloma), antes del cruce semaforizado de Alto La Paloma.
Una noche de sábado que debió ser tranquila se transformó en un escenario de emergencia y preocupación en la ruta que une Alerce con la capital regional, Puerto Montt. Alrededor de las primeras horas de la noche, específicamente pasadas las 20:00 horas, un grave accidente de tránsito movilizó a diversas unidades de emergencia hasta el sector del aeródromo Marcel Marchant, conocido como La Paloma.
Según información preliminar recopilada en el sitio del suceso y emanada de fuentes policiales, el conductor de una camioneta de trabajo, marca Fiat, modelo Fiorino, que se desplazaba en dirección a Puerto Montt, lo hacía en evidente estado de ebriedad. Dada su condición, no logró mantener una distancia prudente ni el control del móvil, impactando por alcance a un vehículo tipo SUV (Sport Utility Vehicle) que le antecedía.
La fuerza de esta primera colisión provocó que el SUV fuera desplazado de su trayectoria, colisionando a su vez con un automóvil de menores dimensiones, un City Car, que también circulaba en la misma dirección. Testigos del hecho indicaron a personal de Carabineros que un cuarto vehículo también se habría visto involucrado en la cadena de impactos, no obstante, su conductor optó por retirarse del lugar antes de la llegada de los equipos de emergencia, desconociéndose su identidad y el estado de sus ocupantes.
Como consecuencia directa de las violentas colisiones, cuatro personas resultaron con lesiones de diversa consideración. Los dos ocupantes de la camioneta Fiat Fiorino, incluyendo al conductor responsable, fueron quienes sufrieron las heridas de mayor gravedad. Ambos fueron asistidos en primera instancia por personal de Bomberos y posteriormente estabilizados y trasladados por ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) hasta el Hospital Regional de Puerto Montt, donde permanecen ingresados con diagnóstico reservado.
Los otros dos lesionados corresponden a los ocupantes del SUV y del City Car, respectivamente. Afortunadamente, sus heridas fueron catalogadas como de menor gravedad, siendo igualmente evaluados por los equipos médicos en el lugar y algunos derivados a centros asistenciales para la constatación de lesiones y descartar complicaciones mayores.
Al lugar del accidente concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, quienes realizaron labores de rescate, aseguramiento de la escena para evitar nuevos incidentes y contención de posibles derrames de combustible. Personal de Carabineros de la Séptima Comisaría de Mirasol adoptó el procedimiento de rigor.
El padre de la conductora del City Car, quien se hizo presente en el lugar, confirmó a medios locales el buen estado de salud de su hija, aunque profundamente impactada por la experiencia. "Gracias a Dios mi hija está bien, está choqueada, pero bien. Lo más importante es que afortunadamente la conductora no viajaba con su bebé, como suele hacerlo a veces", señaló. Junto con el alivio, el hombre expresó su indignación frente a este tipo de situaciones: "Es una pena que esto siga pasando. Esto es algo muy típico en Chile, que la gente maneje en estado de ebriedad, y no podemos normalizarlo. Ponen en riesgo la vida de personas inocentes que no tienen nada que ver".
Se espera que durante la jornada de este domingo 18 de mayo, el conductor detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt para la respectiva audiencia de control de detención y formalización de la investigación por el delito de manejo en estado de ebriedad causando lesiones graves, menos graves y/o leves, según lo determine la evolución médica de los afectados y la calificación jurídica del Ministerio Público. La Ley Emilia y la Ley de Tolerancia Cero establecen duras sanciones para quienes incurren en estas conductas, buscando prevenir tragedias y proteger la vida de las personas en las vías.
La comunidad local y los usuarios frecuentes de esta concurrida arteria vial han expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la velocidad y las conductas imprudentes de algunos conductores, especialmente durante los fines de semana. Este nuevo incidente reaviva el debate sobre la necesidad de mayores fiscalizaciones y conciencia vial.
Fuente información: Nestor Manquian - Club de Emergencias Decima Región
Una noche de sábado que debió ser tranquila se transformó en un escenario de emergencia y preocupación en la ruta que une Alerce con la capital regional, Puerto Montt. Alrededor de las primeras horas de la noche, específicamente pasadas las 20:00 horas, un grave accidente de tránsito movilizó a diversas unidades de emergencia hasta el sector del aeródromo Marcel Marchant, conocido como La Paloma.
Según información preliminar recopilada en el sitio del suceso y emanada de fuentes policiales, el conductor de una camioneta de trabajo, marca Fiat, modelo Fiorino, que se desplazaba en dirección a Puerto Montt, lo hacía en evidente estado de ebriedad. Dada su condición, no logró mantener una distancia prudente ni el control del móvil, impactando por alcance a un vehículo tipo SUV (Sport Utility Vehicle) que le antecedía.
La fuerza de esta primera colisión provocó que el SUV fuera desplazado de su trayectoria, colisionando a su vez con un automóvil de menores dimensiones, un City Car, que también circulaba en la misma dirección. Testigos del hecho indicaron a personal de Carabineros que un cuarto vehículo también se habría visto involucrado en la cadena de impactos, no obstante, su conductor optó por retirarse del lugar antes de la llegada de los equipos de emergencia, desconociéndose su identidad y el estado de sus ocupantes.
Como consecuencia directa de las violentas colisiones, cuatro personas resultaron con lesiones de diversa consideración. Los dos ocupantes de la camioneta Fiat Fiorino, incluyendo al conductor responsable, fueron quienes sufrieron las heridas de mayor gravedad. Ambos fueron asistidos en primera instancia por personal de Bomberos y posteriormente estabilizados y trasladados por ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) hasta el Hospital Regional de Puerto Montt, donde permanecen ingresados con diagnóstico reservado.
Los otros dos lesionados corresponden a los ocupantes del SUV y del City Car, respectivamente. Afortunadamente, sus heridas fueron catalogadas como de menor gravedad, siendo igualmente evaluados por los equipos médicos en el lugar y algunos derivados a centros asistenciales para la constatación de lesiones y descartar complicaciones mayores.
Al lugar del accidente concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, quienes realizaron labores de rescate, aseguramiento de la escena para evitar nuevos incidentes y contención de posibles derrames de combustible. Personal de Carabineros de la Séptima Comisaría de Mirasol adoptó el procedimiento de rigor.
El padre de la conductora del City Car, quien se hizo presente en el lugar, confirmó a medios locales el buen estado de salud de su hija, aunque profundamente impactada por la experiencia. "Gracias a Dios mi hija está bien, está choqueada, pero bien. Lo más importante es que afortunadamente la conductora no viajaba con su bebé, como suele hacerlo a veces", señaló. Junto con el alivio, el hombre expresó su indignación frente a este tipo de situaciones: "Es una pena que esto siga pasando. Esto es algo muy típico en Chile, que la gente maneje en estado de ebriedad, y no podemos normalizarlo. Ponen en riesgo la vida de personas inocentes que no tienen nada que ver".
Se espera que durante la jornada de este domingo 18 de mayo, el conductor detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt para la respectiva audiencia de control de detención y formalización de la investigación por el delito de manejo en estado de ebriedad causando lesiones graves, menos graves y/o leves, según lo determine la evolución médica de los afectados y la calificación jurídica del Ministerio Público. La Ley Emilia y la Ley de Tolerancia Cero establecen duras sanciones para quienes incurren en estas conductas, buscando prevenir tragedias y proteger la vida de las personas en las vías.
La comunidad local y los usuarios frecuentes de esta concurrida arteria vial han expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la velocidad y las conductas imprudentes de algunos conductores, especialmente durante los fines de semana. Este nuevo incidente reaviva el debate sobre la necesidad de mayores fiscalizaciones y conciencia vial.
Fuente información: Nestor Manquian - Club de Emergencias Decima Región