Restablecen Servicios de Comunicación en Paso Samoré: Se Prepara para Reabrir este Sábado
La Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, confirmó en horas de la tarde de este viernes que la empresa Movistar ha finalizado con éxito los trabajos de reparación de la fibra óptica en la Ruta Internacional 215. Dicho corte, localizado a la altura del kilómetro 97.1, había dejado sin suministro de telefonía e internet al complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré, impidiendo crucialmente el acceso de la Policía de Investigaciones (PDI) a su base de datos para el control migratorio.
Una importante noticia para la conectividad internacional en la zona sur del país se conoció durante la tarde de este viernes. La Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, informó oficialmente que la empresa de telecomunicaciones Movistar ha concluido las faenas de reparación de la fibra óptica que había sido interrumpida en la Ruta Internacional 215-CH.
El incidente, específicamente localizado en el kilómetro 97.1 de la mencionada ruta, tuvo como consecuencia directa la suspensión de los servicios de telefonía e internet en el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré. Esta falla técnica resultó crítica, ya que inhabilitó la capacidad de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para acceder a sus sistemas y bases de datos, herramientas indispensables para realizar el control migratorio de las personas que transitan entre Chile y Argentina. Ante esta imposibilidad de verificar la documentación y los registros pertinentes, las autoridades se vieron en la obligación de suspender el tránsito por el corredor internacional.
"En horas de esta tarde, la empresa Movistar finalizó los trabajos para reponer el suministro de telefonía a Internet en el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré, que debido al corte de la fibra óptica a la altura del kilómetro 97.1 de la Ruta Internacional 215, imposibilitó el acceso a la base de datos del control migratorio que realiza la Policía de Investigaciones", detalló la Delegada Pailalef Montiel a través de un comunicado oficial.
La autoridad provincial añadió que la reapertura del paso está programada para la mañana de este sábado, aunque supeditada a las condiciones de la ruta. "Mañana, si las condiciones de transitabilidad seguras lo permiten, se habilitará el tránsito a las 8 de la mañana en horario de Chile", precisó Pailalef. Esta medida es esperada con ansias, especialmente por los transportistas y viajeros que se han visto afectados. Actualmente, según el reporte oficial, "se mantienen en espera para cruzar a territorio argentino 70 camiones y 20 vehículos particulares".
El Paso Cardenal Antonio Samoré es uno de los cruces terrestres más importantes del sur de Chile, conectando la Provincia de Osorno con la Provincia de Neuquén en Argentina. Su operatividad es vital tanto para el flujo turístico como para el transporte de carga entre ambas naciones. Interrupciones como la ocurrida generan no solo inconvenientes logísticos para los viajeros y empresas de transporte, sino también un impacto económico al dificultar el comercio binacional.
La dependencia de las telecomunicaciones para el funcionamiento de los controles fronterizos modernos es un aspecto que este incidente ha vuelto a poner de relieve. Los sistemas de la PDI requieren una conexión estable y segura para verificar identidades, posibles órdenes de detención, vigencia de documentos y otros aspectos cruciales para la seguridad nacional y el cumplimiento de las normativas migratorias.
La Delegación Presidencial Provincial de Osorno, en conjunto con la Unidad de Pasos Fronterizos y otros organismos como Vialidad y Carabineros de Chile, ha estado monitoreando la situación desde que se produjo el corte. La coordinación interinstitucional es fundamental en estos casos para agilizar las reparaciones, gestionar la información hacia los usuarios y preparar la logística necesaria para la reapertura segura del tránsito.
Se espera que, una vez restablecido el flujo vehicular, se dé prioridad al tránsito de los vehículos que han permanecido en espera, buscando normalizar la situación a la brevedad posible. Las autoridades han hecho un llamado a los conductores a informarse sobre el estado de la ruta y las condiciones climáticas antes de emprender el viaje, y a seguir las indicaciones del personal apostado en el complejo fronterizo y en la carretera.
Fuente información: Delegación Presidencial Osorno
Una importante noticia para la conectividad internacional en la zona sur del país se conoció durante la tarde de este viernes. La Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, informó oficialmente que la empresa de telecomunicaciones Movistar ha concluido las faenas de reparación de la fibra óptica que había sido interrumpida en la Ruta Internacional 215-CH.
El incidente, específicamente localizado en el kilómetro 97.1 de la mencionada ruta, tuvo como consecuencia directa la suspensión de los servicios de telefonía e internet en el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré. Esta falla técnica resultó crítica, ya que inhabilitó la capacidad de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para acceder a sus sistemas y bases de datos, herramientas indispensables para realizar el control migratorio de las personas que transitan entre Chile y Argentina. Ante esta imposibilidad de verificar la documentación y los registros pertinentes, las autoridades se vieron en la obligación de suspender el tránsito por el corredor internacional.
"En horas de esta tarde, la empresa Movistar finalizó los trabajos para reponer el suministro de telefonía a Internet en el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré, que debido al corte de la fibra óptica a la altura del kilómetro 97.1 de la Ruta Internacional 215, imposibilitó el acceso a la base de datos del control migratorio que realiza la Policía de Investigaciones", detalló la Delegada Pailalef Montiel a través de un comunicado oficial.
La autoridad provincial añadió que la reapertura del paso está programada para la mañana de este sábado, aunque supeditada a las condiciones de la ruta. "Mañana, si las condiciones de transitabilidad seguras lo permiten, se habilitará el tránsito a las 8 de la mañana en horario de Chile", precisó Pailalef. Esta medida es esperada con ansias, especialmente por los transportistas y viajeros que se han visto afectados. Actualmente, según el reporte oficial, "se mantienen en espera para cruzar a territorio argentino 70 camiones y 20 vehículos particulares".
El Paso Cardenal Antonio Samoré es uno de los cruces terrestres más importantes del sur de Chile, conectando la Provincia de Osorno con la Provincia de Neuquén en Argentina. Su operatividad es vital tanto para el flujo turístico como para el transporte de carga entre ambas naciones. Interrupciones como la ocurrida generan no solo inconvenientes logísticos para los viajeros y empresas de transporte, sino también un impacto económico al dificultar el comercio binacional.
La dependencia de las telecomunicaciones para el funcionamiento de los controles fronterizos modernos es un aspecto que este incidente ha vuelto a poner de relieve. Los sistemas de la PDI requieren una conexión estable y segura para verificar identidades, posibles órdenes de detención, vigencia de documentos y otros aspectos cruciales para la seguridad nacional y el cumplimiento de las normativas migratorias.
La Delegación Presidencial Provincial de Osorno, en conjunto con la Unidad de Pasos Fronterizos y otros organismos como Vialidad y Carabineros de Chile, ha estado monitoreando la situación desde que se produjo el corte. La coordinación interinstitucional es fundamental en estos casos para agilizar las reparaciones, gestionar la información hacia los usuarios y preparar la logística necesaria para la reapertura segura del tránsito.
Se espera que, una vez restablecido el flujo vehicular, se dé prioridad al tránsito de los vehículos que han permanecido en espera, buscando normalizar la situación a la brevedad posible. Las autoridades han hecho un llamado a los conductores a informarse sobre el estado de la ruta y las condiciones climáticas antes de emprender el viaje, y a seguir las indicaciones del personal apostado en el complejo fronterizo y en la carretera.
Fuente información: Delegación Presidencial Osorno