Delincuentes ingresan a robar al domicilio del Gobernador de Los Lagos

Un audaz robo afectó durante la noche de este 8 de mayo de 2025 la residencia particular del Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana. El inmueble, ubicado en el sector rural de Tarahuín, en la comuna de Chonchi, provincia de Chiloé, fue blanco de un grupo de antisociales que sustrajeron diversas especies de valor.

Un hecho delictual quedó al descubierto durante las últimas horas de este 8 de mayo, afectando directamente al Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana. Su residencia particular, emplazada en el tranquilo sector rural de Tarahuín, en la comuna de Chonchi, fue el objetivo de delincuentes que, aprovechando la ausencia de moradores, ingresaron para sustraer un número aún no determinado de especies de valor.

Según información confirmada por fuentes policiales, el gobernador Santana se encontraba en pleno desarrollo de sus funciones, participando activamente en una sesión plenaria del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos, que en esta ocasión se desarrollaba en la provincia de Chiloé. Esta circunstancia habría sido aprovechada por los antisociales para perpetrar el ilícito.

Tras tomar conocimiento del robo, se efectuó la denuncia correspondiente a Carabineros de la Tenencia de Chonchi, quienes se constituyeron rápidamente en el sitio del suceso. Personal uniformado procedió a aislar el lugar y a realizar las primeras diligencias investigativas, incluyendo el empadronamiento de posibles testigos y la búsqueda de indicios que pudieran conducir a la identificación de los autores.

Posteriormente, por instrucción del Ministerio Público, se dispuso la concurrencia de personal especializado de Carabineros para llevar a cabo un exhaustivo levantamiento de evidencias en la vivienda del gobernador. Este trabajo incluye la revisión de posibles vías de ingreso, la búsqueda de huellas dactilares y otros rastros biológicos, así como el análisis de las cámaras de seguridad tanto del inmueble afectado como de los alrededores, que pudieran haber captado movimientos sospechosos o rutas de escape.

El propio Gobernador Regional, Alejandro Santana, se refirió al lamentable suceso, expresando la vulnerabilidad que sienten miles de familias en el país. "Bueno, vivimos como familia, en una situación que viven miles de chilenos, no solo en nuestro país, sino que también aquí en la región de los Lagos y en la provincia chilena. Y sobre todo con señales de conocimiento, es lo que significa el romper el sistema de seguridad, alarma, grabaciones de cámara, etc. Y en esa línea, bueno, estamos tomando las precauciones, pero genera inseguridad, por supuesto", señaló la autoridad.

Santana profundizó en la creciente preocupación por la expansión de la delincuencia hacia zonas tradicionalmente más seguras: "sobre todo que este tipo de delitos lleguen a sectores rurales, aquí en la comuna de Chonchi, y eso demuestra que hoy día la delincuencia está desplegada y mientras quizás se generan controles en una parte, los delincuentes buscan otros espacios donde delinquir y que tampoco hoy día los detienen ni las cámaras de vigilancia.5 Una casa que tenía cámara de vigilancia, que era muy fácil de darse cuenta, y a pesar de eso acceden, suena la alarma, destruyen para que termine de funcionar la alarma y...".

El gobernador también compartió la sensación de inquietud que este tipo de eventos genera, incluso ante la posibilidad de un retorno de los antisociales. "...y roban. Esperamos que no vuelvan porque hay también una teoría de que pueden haber ido a hacer la primera parte y volver, bueno, esperamos que eso no suceda, pero es una situación obviamente incómoda. En un primer minuto, mientras uno no evaluó la dimensión de lo que pasó en la casa de uno, genera preocupación, pero es parte de lo que tenemos que entender que nos puede pasar y que nadie está exento", concluyó Santana.

Si bien las autoridades policiales y la Fiscalía aún no han entregado un balance oficial sobre el avalúo de las especies sustraídas ni el detalle específico de las mismas, se ha indicado que los equipos investigativos trabajan con celeridad para recopilar todos los antecedentes necesarios. La investigación se mantiene bajo reserva para no entorpecer el éxito de las diligencias.

Este incidente ha generado una ola de preocupación tanto en la comunidad de Chonchi como entre diversas autoridades regionales y locales. Han surgido voces que solicitan un reforzamiento de las medidas de seguridad y vigilancia, especialmente en las áreas rurales de la provincia de Chiloé, que han visto un incremento en ciertos tipos de delitos en el último tiempo. Se espera que en las próximas horas se puedan conocer más detalles sobre los avances de la investigación. El Ministerio Público ha instruido diversas diligencias a las policías para identificar y capturar a los responsables de este robo que afecta a la máxima autoridad regional.

La comunidad chilota permanece atenta al desarrollo de las indagatorias, esperando que se haga justicia y se tomen medidas concretas para prevenir que situaciones como esta se repitan. La sensación de inseguridad, como lo manifestó el propio gobernador, es una preocupación transversal que exige respuestas efectivas por parte de las instituciones encargadas del orden y la seguridad pública.



Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****