Detienen a extranjeros que transportaban más de $400 millones en cocaína base con destino a Valdivia
Una investigación coordinada entre la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (UACFI) de la Fiscalía de Los Ríos y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Valdivia culminó con la detención de dos ciudadanos extranjeros, uno de nacionalidad peruana y otro boliviana, quienes transportaban más de 27 kilogramos de cocaína base. La droga, avaluada en sobre $400 millones, estaba oculta en un vehículo que se dirigía desde Santiago hacia Valdivia.
Un significativo cargamento de droga que tenía como destino final la capital de la Región de Los Ríos fue interceptado gracias a una acuciosa investigación llevada a cabo por la Fiscalía regional y la Policía de Investigaciones (PDI). Más de 27 kilogramos de cocaína base, cuyo valor comercial supera los $400 millones, fueron incautados desde un vehículo particular que transitaba por la Ruta 5 Sur.
Un significativo cargamento de droga que tenía como destino final la capital de la Región de Los Ríos fue interceptado gracias a una acuciosa investigación llevada a cabo por la Fiscalía regional y la Policía de Investigaciones (PDI). Más de 27 kilogramos de cocaína base, cuyo valor comercial supera los $400 millones, fueron incautados desde un vehículo particular que transitaba por la Ruta 5 Sur.
La operación, fruto del trabajo conjunto entre la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (UACFI) de la Fiscalía de Los Ríos y detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Valdivia, permitió identificar y seguir la pista de un vehículo sospechoso que se desplazaba desde la Región Metropolitana hacia el sur del país.
El procedimiento de detención se concretó el pasado viernes 9 de mayo, cuando detectives de la PDI, alertados por la unidad investigativa valdiviana, realizaron un control carretero estratégico a la altura de la comuna de Rancagua, en la Región de O'Higgins. Al fiscalizar el automóvil, los oficiales descubrieron el millonario cargamento de droga ingeniosamente oculto en compartimentos modificados. Según detallaron las fuentes oficiales, la cocaína base se encontraba distribuida en las puertas traseras del vehículo y también en el interior de la rueda de repuesto, un método habitual utilizado por organizaciones criminales para intentar eludir los controles policiales.
Los ocupantes del vehículo, únicos detenidos en el procedimiento, fueron identificados como un ciudadano de nacionalidad peruana, de 41 años de edad, y un ciudadano de nacionalidad boliviana, de 34 años. Ambos imputados, según confirmaron las autoridades, se encuentran en Chile en situación migratoria irregular, lo que añade un elemento adicional a su situación judicial.
La droga incautada, correspondiente a cocaína base, es una de las sustancias ilícitas de mayor poder adictivo y con graves consecuencias sociales y sanitarias en las comunidades donde se comercializa. El avalúo superior a los $400 millones da cuenta de la magnitud del cargamento y del importante golpe financiero que esta operación representa para la red de narcotráfico involucrada. La PDI estima que esta cantidad de droga podría haberse traducido en cientos de miles de dosis una vez distribuida en el mercado ilícito de Valdivia y posiblemente otras comunas de la Región de Los Ríos.
La investigación, dirigida por la UACFI de la Fiscalía de Los Ríos, se mantuvo bajo estricta reserva hasta la concreción de las detenciones. Este tipo de unidades especializadas del Ministerio Público se enfocan en fenómenos criminales complejos, aplicando análisis de inteligencia y cruce de información para identificar patrones y desarticular organizaciones delictivas, como en este caso de tráfico de drogas a gran escala. La colaboración con la BRIANCO de la PDI, unidad especializada en el combate al narcotráfico y crimen organizado, fue fundamental para el éxito de la operación, desde la fase investigativa hasta la interceptación y detención en carretera.
Formalización inminente y proyección del caso
Tras la detención en flagrancia el pasado viernes, los dos imputados fueron puestos a disposición de la justicia. La Fiscalía de Los Ríos confirmó que durante la jornada de hoy, lunes 12 de mayo, se llevará a cabo la audiencia de formalización de la investigación en el Juzgado de Garantía de Valdivia. En dicha instancia, el Ministerio Público comunicará a los detenidos los cargos específicos por el delito de tráfico ilícito de drogas, contemplado en la Ley 20.000.
Se espera que la Fiscalía solicite la medida cautelar de prisión preventiva para ambos imputados, considerando la gravedad del delito, la alta pena asociada al tráfico de esta cantidad de droga, el hecho de ser ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular –lo que podría configurar un peligro de fuga– y la necesidad de asegurar los fines del procedimiento mientras avanza la investigación.
La indagatoria no concluye con estas detenciones. Las diligencias continuarán bajo la dirección de la Fiscalía y la ejecución de la PDI para determinar el origen exacto de la droga, la estructura completa de la red de narcotráfico involucrada, posibles conexiones en Santiago y Valdivia, y el destino final detallado del cargamento. El análisis de los teléfonos móviles incautados y otras evidencias recogidas del vehículo será clave en las próximas etapas investigativas. Este procedimiento reafirma el compromiso de las instituciones persecutoras del crimen en la Región de Los Ríos para combatir el narcotráfico y desbaratar las organizaciones que lucran con este flagelo.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía Los Ríos / PDI Los Ríos