MOP consigue recomendación satisfactoria para proyecto de doble vía al Tepual
Con esta recomendación satisfactoria (RS), se puede avanzar hacia el proceso de expropiaciones, lo que marca el inicio de esta esperada obra para la capital regional.
Una excelente noticia, es la que recibió el Ministerio de Obras Públicas, luego que desde la cartera de Desarrollo Social y Familia se entregara la recomendación satisfactoria del proyecto “Mejoramiento Ruta 226 sector Ruta 5 – Lagunitas, tramo urbano KM 0,3 – KM 3.0”, más conocido como la ampliación de la ruta al Tepual.
Este anuncio fue valorado por las autoridades regionales, que expresaron su satisfacción debido a la relevancia de este proyecto, anhelado por la comunidad.
Desde el Ministerio de Obras Públicas, quién se refirió al tema fue el Seremi Juan Fernando Alvarado, que indicó lo que significa haber obtenido con esta recomendación satisfactoria “con este RS nos permite solicitar los recursos a la DIPRES para contratar a la comisión de peritos tasadores que es la que en definitiva señala cuál es el valor del monto a pagar por cada uno de los lotes a expropiar”, expresó.
Alvarado agregó que si se logra expropiar más del 50% de aquí al próximo año, se podrán iniciar con el proceso de inicio de las obras de esta primera etapa del proyecto.
Con esta iniciativa, el MOP busca, a través de tres etapas, abordar los 11,3 kms. de extensión entre la Ruta 5 de la capital regional y el aeropuerto El Tepual, entregando una ruta con doble calzada y con mayor capacidad de seguridad vial y conectividad para las ciento de familias que viven en dicha vía.
Fuente información: daniela.rosas@mop.gov.cl
Una excelente noticia, es la que recibió el Ministerio de Obras Públicas, luego que desde la cartera de Desarrollo Social y Familia se entregara la recomendación satisfactoria del proyecto “Mejoramiento Ruta 226 sector Ruta 5 – Lagunitas, tramo urbano KM 0,3 – KM 3.0”, más conocido como la ampliación de la ruta al Tepual.
Este anuncio fue valorado por las autoridades regionales, que expresaron su satisfacción debido a la relevancia de este proyecto, anhelado por la comunidad.
- “Hoy tenemos una muy buena noticia, donde el Ministerio de Desarrollo y Familia nos entregó el RS que nos permitirá abordar la problemática. Sobre todo del KM .3 al KM 3 de la ruta al Tepual. Esto también viene a dar solución de un sentir de la comunidad y a mejorar la calidad de vida, mejorar la conectividad que por años ha sido una preocupación de los vecinos y vecinas y por parte de las distintas autoridades”, señaló Paulina Muñoz, Delegada Presidencial Regional de Los Lagos.
Desde el Ministerio de Obras Públicas, quién se refirió al tema fue el Seremi Juan Fernando Alvarado, que indicó lo que significa haber obtenido con esta recomendación satisfactoria “con este RS nos permite solicitar los recursos a la DIPRES para contratar a la comisión de peritos tasadores que es la que en definitiva señala cuál es el valor del monto a pagar por cada uno de los lotes a expropiar”, expresó.
Alvarado agregó que si se logra expropiar más del 50% de aquí al próximo año, se podrán iniciar con el proceso de inicio de las obras de esta primera etapa del proyecto.
Con esta iniciativa, el MOP busca, a través de tres etapas, abordar los 11,3 kms. de extensión entre la Ruta 5 de la capital regional y el aeropuerto El Tepual, entregando una ruta con doble calzada y con mayor capacidad de seguridad vial y conectividad para las ciento de familias que viven en dicha vía.
Fuente información: daniela.rosas@mop.gov.cl