Corte Suprema acogió amparo en favor de niños mapuches de la comunidad Quinquén

Corte Suprema acogió amparo en favor de niños mapuches de la comunidad Quinquén
La sede de La Araucanía del INDH presentó esta acción judicial luego de recabar antecedentes sobre la actuación policial en la comunidad Quinquén y que afectó especialmente a niños/as de 5 y 9 años de edad.

La Corte Suprema acogió un recurso de amparo que interpuso el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) por dos niños, de 5 años y 9 años de edad, respectivamente, cuyos derechos fueron vulnerados por la Policía de Investigaciones (PDI) al ingresar a la comunidad mapuche Quinquén el 28 de marzo pasado.

El tribunal ordenó a la PDI extremar las precauciones, con protocolos de actuación compatibles con estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes. La comunidad está conformada en la actualidad por 52 familias, que incluyen a más de 40 niños, niñas y adolescentes.

La Suprema estimó que la actuación de la PDI fue desproporcionada y vulneró los derechos de niños de corta edad, al acreditar que se les expuso a situaciones que pudieron evitarse, pero que igualmente se llevaron a cabo provocando angustia en ellos.

Tal como lo planteó el INDH, esta actuación de los funcionarios policiales no podía sino causar una alteración y afectación anímica a los niños, debido su escasa edad y contextura física, lo que es respaldado en los informes de atención del Hospital Intercultural de Maquehue. La sede del INDH también se entrevistó con los especialistas de este centro de salud.

El fallo recordó el deber de apego irrestricto de los agentes del Estado al respeto, garantía y promoción de los derechos de los niños. Se trata de un grupo de especial protección, insistió el tribunal, que además en este caso la situación se ve reforzada por la pertenencia a un pueblo originario y la especial legislación que los ampara. Entonces, afirmó la corte, “ha existido una vulneración a la libertad y a la seguridad individual de los niños, y un riesgo de vulneraciones futuras”.

El máximo tribunal concluyó además que “se advierte un actuar desproporcionado por parte de los agentes policiales frente a este grupo de niños que huía, resultando evidente su calidad de tales, desatendiendo tal conducta los deberes de protección que radican en todos los miembros del Estado”.

Es importante considerar que, una vez conocida la actuación policial, la sede de La Araucanía del INDH concurrió a comienzos de abril a tomar testimonios a la comunidad, ubicada en el sector La Fusta, de la comuna de Lonquimay, en la provincia de Malleco.

Entre otras informaciones, el INDH recibió antecedentes de frecuentes sobrevuelos de drones, que causan inquietud entre niños y niñas.


Fuente información: comunicaciones@indh.cl
Siguiente Anterior
*****