Ola de robos de vehículos en Osorno: Policias investigan robos de madrugada

Ola de robos de vehículos en Osorno: Carabineros y PDI investigan sustracciones ocurridas de madrugada
Durante la madrugada de este miércoles 7 de mayo de 2025, la ciudad de Osorno fue escenario de la sustracción de al menos tres vehículos en diferentes sectores. Dos de las denuncias fueron acogidas por Carabineros de la Primera Comisaría, mientras que un tercer caso fue reportado directamente a la Policía de Investigaciones (PDI). La Fiscalía Local dispuso diligencias a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, quienes ya trabajan en coordinación con la PDI para determinar si existe vinculación entre los ilícitos y dar con el paradero de los automóviles y los responsables.

Una preocupante seguidilla de robos de vehículos se registró durante las primeras horas de este miércoles en la capital provincial, encendiendo las alertas de las policías y del Ministerio Público. Según información oficial proporcionada por Carabineros, dos de estos hechos delictuales afectaron a vecinos del cuadrante dos de la ciudad.

El Capitán de Carabineros Diego Gajardo, de la Primera Comisaría de Osorno, entregó detalles sobre las primeras diligencias. "Bueno, la verdad que Carabineros de la Primera Comisaría Osorno durante el transcurso de esta mañana recibió dos denuncias por robo de vehículo en las inmediaciones del cuadrante dos, específicamente las calles Carl Sommer y calle Isla Tenglo, donde respectivamente habrían sustraído un station wagon y una camioneta", señaló la autoridad policial.

El oficial Gajardo fue enfático en señalar un posible nexo entre estos dos primeros casos: "las cuales presentan un modo de comunicación entre ambos hechos". Esta declaración sugiere que los investigadores estarían barajando la hipótesis de una banda organizada o, al menos, de un grupo de delincuentes actuando bajo un patrón similar durante la misma ventana horaria".

A estos dos robos se suma un tercer ilícito de similares características, aunque la denuncia inicial no fue recibida por Carabineros. "Sumándose a ello, ¿cierto? Con respecto a lo que se me está consultando específicamente, una tercera sustracción de un vehículo, la cual de la denuncia fue puesta directamente ante la Policía de Investigaciones", confirmó el Capitán Gajardo.

Dada la complejidad y la posible conexión entre los eventos, la coordinación interinstitucional se ha vuelto clave. "Institución policial (PDI) por cierto con la cual estamos trabajando coordinadamente a objeto de poder establecer si estos hechos tendrían relación entre sí", añadió el representante de Carabineros, subrayando la colaboración activa entre ambas policías para maximizar la efectividad de las pesquisas.

Ante la gravedad de los hechos, el Ministerio Público tomó cartas en el asunto de inmediato. "Por su parte de las primeras dos denuncias, Fiscalía Local del Ministerio Público dispuso la diligencia investigativa a la Sección de Investigación Policial (SIP)", detalló el Capitán Gajardo.

Estos equipos especializados de Carabineros ya se encuentran desplegados en terreno. "Quienes se encuentran en pleno desarrollo de la diligencia investigativa tendiente a esclarecer algún cierto algún vestigio y poder dar con los autores de este hecho", concluyó el oficial. Las labores de la SIP suelen incluir el levantamiento de evidencia en los sitios del suceso, revisión de cámaras de seguridad públicas y privadas, empadronamiento de posibles testigos y el análisis de la posible ruta de escape de los antisociales.

Se espera que la PDI, por su parte, esté realizando diligencias similares respecto al tercer vehículo sustraído, cruzando información con Carabineros para identificar patrones, modus operandi y posibles sospechosos. Las autoridades no han entregado, por el momento, mayores detalles sobre las marcas, modelos o colores específicos de los vehículos sustraídos, información crucial para su búsqueda y eventual recuperación.

Este tipo de delitos genera una alta preocupación en la comunidad, no solo por la pérdida material que significa para las víctimas, sino también por la sensación de inseguridad que se instala. Las policías habitualmente recomiendan a la ciudadanía tomar medidas de autocuidado, como no dejar objetos de valor a la vista al interior de los vehículos, utilizar sistemas de alarma o cortacorriente, y preferir estacionamientos iluminados y seguros.

Las investigaciones se encuentran en una etapa inicial pero crucial. Las próximas horas serán determinantes para la recolección de pruebas que puedan llevar a la identificación y detención de los responsables. Se espera que, fruto del trabajo coordinado entre Carabineros, la PDI y la Fiscalía, se puedan obtener resultados positivos que permitan recuperar los vehículos y llevar a los autores ante la justicia. Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad a entregar cualquier información relevante que pueda contribuir al esclarecimiento de estos robos, contactándose con los números de emergencia policial o directamente en las unidades respectivas. Se prevé que durante la jornada se puedan conocer nuevos antecedentes a medida que avancen las diligencias investigativas.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****