Saesa exhibe su apuesta por la electromovilidad en el Liceo Industrial de Osorno

Saesa exhibe su apuesta por la electromovilidad en el Liceo Industrial de Osorno
En el marco de la celebración del día de la convivencia educativa, el Liceo Industrial de Osorno organizó una feria donde la empresa Saesa destacó al presentar su innovadora gama de vehículos eléctricos. La iniciativa permitió a estudiantes de diversas especialidades conocer de cerca los beneficios de la electromovilidad y vislumbrar nuevas oportunidades laborales en un sector en auge. El evento contó con la participación activa de la comunidad educativa y local, quienes pudieron interactuar con los vehículos y conocer las perspectivas de la empresa y los estudiantes.

Osorno fue el epicentro de una enriquecedora jornada de convivencia escolar organizada por el Liceo Industrial de la ciudad, evento que tuvo como uno de sus principales atractivos la participación de la empresa de energía Saesa. La compañía eléctrica presentó su más reciente línea de automóviles eléctricos, marcando un hito en la vinculación entre el sector productivo y la formación técnica profesional.

La feria, que se llevó a cabo en las dependencias del establecimiento educacional, congregó a estudiantes de las distintas especialidades que ofrece el Liceo, quienes también tuvieron la oportunidad de exponer los conocimientos adquiridos durante el año académico. En este contexto, la presencia de Saesa y su enfoque en la electromovilidad generó un especial interés entre los jóvenes, quienes pudieron conocer de primera mano las características, funcionamiento y ventajas ambientales de estos vehículos.

Jorge Soto, ejecutivo de relacionamiento de Saesa, destacó la importancia de la instancia para la empresa: “Nosotros, como compañía estamos muy emocionados de que nos consideraran para participar en esta feria y de poder compartir con los estudiantes y la comunidad de Osorno nuestra visión de un futuro más limpio y sostenible”. Sus palabras resaltan el compromiso de la empresa con la promoción de la electromovilidad como una alternativa eficiente y amigable con el medio ambiente.

Desde la perspectiva de los estudiantes, Máximo Mella, alumno de la especialidad de electricidad del Liceo Industrial, valoró la oportunidad de conocer este campo emergente: “igual nos sirve, porque, por ejemplo nosotros decimos ya, igual podríamos estudiar para ver los autos eléctricos ya que igual como que a futuro tendríamos campo laboral, por las implementaciones que se quieren dar de aquí a 2030, que quieren decir que todos los autos sean eléctricos, entonces así igual vamos viendo”. La visión del estudiante subraya la relevancia de la electromovilidad como un potencial nicho de desarrollo profesional para las nuevas generaciones.

Marcelo Romero, coordinador del equipo de convivencia educativa del Liceo Industrial de Osorno, resaltó el valor pedagógico de la feria: “es tremendamente significativa, porque todos los chiquillos, cuando se matriculan es porque está el interés en una de las especialidades y, efectivamente, para ellos es significativo porque están viendo cómo la especialidad se coloca a disposición con los conocimientos que tienen a mejorar la convivencia con el trabajo colaborativo, a satisfacer algunos hobbies, como son los autos modificados y también cómo hoy día, la energía sustentable se hace presente cada vez más”. El coordinador enfatizó cómo la actividad permite a los estudiantes conectar sus aprendizajes con aplicaciones prácticas y tendencias actuales como la energía sustentable.

Saesa exhibe su apuesta por la electromovilidad en el Liceo Industrial de Osorno

La participación de Saesa no se limitó a la exhibición de vehículos. Representantes de la empresa interactuaron con los asistentes, respondiendo preguntas y explicando los beneficios de la eficiencia energética y la reducción de emisiones contaminantes que ofrece la electromovilidad. Además, se proporcionó información sobre las iniciativas que Saesa está llevando a cabo en materia de sostenibilidad.

La comunidad de Osorno también tuvo la oportunidad de ser parte de esta jornada, conociendo de cerca los avances en electromovilidad y las exposiciones de los estudiantes, quienes demostraron el conocimiento adquirido en sus respectivas áreas de estudio. La feria se consolidó como un espacio de encuentro entre la educación, el sector productivo y la comunidad, fomentando la interacción y el aprendizaje mutuo.

Para aquellos interesados en conocer más sobre las iniciativas de Saesa, la empresa dispuso de su página web www.saesa.cl y sus redes sociales en X (@saesa) y Facebook (fanpage). Además, se proporcionaron líneas gratuitas de contacto: 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.

La experiencia de esta feria podría sentar un precedente para futuras colaboraciones entre el Liceo Industrial de Osorno y empresas del sector energético y automotriz, especialmente en el ámbito de la electromovilidad. 

La visión compartida por Saesa y el interés de los estudiantes en las oportunidades laborales que se proyectan para el año 2030 en este sector sugieren que este tipo de iniciativas podrían replicarse y expandirse, fortaleciendo la formación técnica y la vinculación con el mundo del trabajo en la región de Los Lagos.

Saesa exhibe su apuesta por la electromovilidad en el Liceo Industrial de Osorno


Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl
Siguiente Anterior
*****