Agrupación Décimo Rap y ONG Coincide llevan Arte Urbano a más de 25 familias en Osorno

Agrupación Décimo Rap y ONG Coincide llevan Arte Urbano a más de 25 familias en Osorno
Más de 25 familias de San Juan de la Costa y Osorno disfrutaron de una tarde de cultura y creatividad el pasado 27 de junio, gracias a una intervención conjunta de la agrupación sin fines de lucro Décimo Rap y la ONG Coincide. La actividad, realizada en el Gimnasio Proyección Siglo XXI, ofreció talleres de stickers, break dance y composición de letras, buscando fomentar el desarrollo de habilidades integrales a través del arte urbano en niños y jóvenes.

La iniciativa, liderada por la Agrupación Décimo Rap, dedicada a la difusión del arte urbano entre niños y jóvenes desde 2023, y la ONG Coincide, a través de sus Agrupaciones de Familiares y Usuarios Pro Salud Mental (AFT PF) de San Juan de la Costa y Osorno, culminó en una jornada que superó las expectativas. La actividad tuvo lugar en el Gimnasio Proyección Siglo XXI de Osorno, un espacio que permitió acoger a la gran cantidad de asistentes y desarrollar las diversas estaciones de talleres de manera simultánea y organizada.

Según Nadia Andrade, educadora diferencial y encargada del área de inclusión en Décimo Rap, la actividad fue un rotundo éxito. "Para nosotros como Décimo Rap es importante que se muestren este tipo de intervenciones para que más pequeños y pequeñas puedan acceder a este tipo de iniciativas", señaló Andrade, enfatizando el compromiso de la agrupación con la generación de espacios de sano disfrute y aprendizaje. La misión de Décimo Rap, que lleva más de un año realizando diversas actividades culturales enfocadas en el arte urbano para la infancia y juventud de Osorno y sus alrededores, se vio materializada en la alegría y participación activa de los asistentes.

La jornada ofreció una variedad de talleres interactivos diseñados para captar el interés de los participantes y potenciar sus habilidades artísticas y sociales. Jóvenes talentos provenientes de Osorno y Santiago fueron los encargados de guiar los talleres de stickers, donde los niños y niñas pudieron explorar su creatividad diseñando sus propias pegatinas. El break dance fue otro de los atractivos principales, con demostraciones y clases básicas que invitaron a todos a moverse al ritmo de la música y aprender los fundamentos de este arte urbano. Finalmente, el taller de composición de letras permitió a los jóvenes explorar su capacidad de expresión a través de la escritura, creando sus propias rimas y mensajes. Estas actividades no solo proporcionaron entretenimiento, sino que también sirvieron como plataformas para el desarrollo de habilidades integrales, fomentando la creatividad, la coordinación, el trabajo en equipo y la autoexpresión.

La ONG Coincide, que trabaja activamente con usuarios de ambas localidades, ha sido un pilar fundamental en la realización de esta intervención. Su colaboración con Décimo Rap subraya la importancia de las alianzas estratégicas entre organizaciones de la sociedad civil para generar un impacto positivo en la comunidad. 

La articulación entre Décimo Rap y las AFT PF de San Juan de la Costa y Osorno de la ONG Coincide es un claro ejemplo de cómo la unión de esfuerzos puede amplificar el alcance de las iniciativas de inclusión.

Este tipo de intervenciones culturales gratuitas y abiertas a la comunidad son esenciales para democratizar el acceso al arte y ofrecer a niños y jóvenes la oportunidad de explorar nuevas formas de expresión. Décimo Rap y la ONG Coincide, a través de esta colaboración, han consolidado un modelo de trabajo que podría replicarse en otras comunas del país, llevando el arte urbano a más rincones y transformando positivamente la vida de muchas familias.


Fuente información: nadiaandradepino@gmail.com
Siguiente Anterior
*****