Alcalde Wainraihgt confirma que clases se reanudarán este viernes
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, confirmó la cancelación de la Alerta Amarilla de Tsunami para la comuna, dando inicio al retorno a la normalidad. La medida preventiva obligó a movilizar a cerca de 13.000 residentes del borde costero, de los cuales 170 debieron pernoctar en los tres albergues habilitados por el municipio. Las clases en todos los establecimientos educacionales se retomarán mañana.
La capital de la Región de Los Lagos, Puerto Montt, ha comenzado a retomar su pulso habitual tras la decisión de las autoridades de cancelar la Alerta Amarilla de Tsunami que se mantenía vigente sobre su territorio. La confirmación fue entregada por el alcalde de la comuna, Rodrigo Wainraihgt Galilea, quien destacó la magnitud del operativo preventivo desplegado durante la emergencia.
"Bueno, fue cancelada la alerta amarilla de tsunami. Hoy en Puerto Montt ya está volviendo todo a la normalidad", declaró el jefe comunal, marcando el fin de un periodo de incertidumbre para miles de habitantes.
El operativo municipal se centró en la evacuación preventiva de los sectores poblados a lo largo de los casi 70 kilómetros de borde costero que posee la comuna, una característica geográfica que obligó a una movilización a gran escala. Según detalló el alcalde Wainraihgt, la acción implicó el desplazamiento de un número significativo de la población. "Recordar que nosotros, debido a nuestro largo borde costero, cerca de 70 kilómetros, tuvimos que movilizar a cerca de 13.000 portomontinos, 13.000 vecinos y vecinas", precisó la autoridad.
Para dar soporte a las personas que no contaban con una red de apoyo o un lugar seguro adonde dirigirse, el municipio implementó una respuesta logística de emergencia. En este contexto, se habilitaron tres albergues temporales en puntos estratégicos de la ciudad. "Además también habilitar tres albergues, en los cuales estuvimos ahí pernoctando a cerca de 170 portomontinos", informó Wainraihgt.
Con la alerta ya depuesta, los esfuerzos municipales se concentran ahora en la fase de normalización. "Hoy en día ya está volviendo todo a la normalidad. Estamos también llevando a aquellas personas que están en los albergues a sus hogares", señaló el alcalde, refiriéndose al proceso de retorno asistido para las 170 personas que hicieron uso de los refugios.
Finalmente, como una señal inequívoca del retorno a la completa normalidad de las actividades de la ciudad, la autoridad comunal anunció la reanudación del calendario escolar. "Mañana también van a estar todos nuestros colegios, escuelas y jardines habilitados para que nuestros puertomontinos puedan volver nuevamente a clases", concluyó el alcalde, entregando tranquilidad a padres y apoderados de la comuna.
La capital de la Región de Los Lagos, Puerto Montt, ha comenzado a retomar su pulso habitual tras la decisión de las autoridades de cancelar la Alerta Amarilla de Tsunami que se mantenía vigente sobre su territorio. La confirmación fue entregada por el alcalde de la comuna, Rodrigo Wainraihgt Galilea, quien destacó la magnitud del operativo preventivo desplegado durante la emergencia.
"Bueno, fue cancelada la alerta amarilla de tsunami. Hoy en Puerto Montt ya está volviendo todo a la normalidad", declaró el jefe comunal, marcando el fin de un periodo de incertidumbre para miles de habitantes.
El operativo municipal se centró en la evacuación preventiva de los sectores poblados a lo largo de los casi 70 kilómetros de borde costero que posee la comuna, una característica geográfica que obligó a una movilización a gran escala. Según detalló el alcalde Wainraihgt, la acción implicó el desplazamiento de un número significativo de la población. "Recordar que nosotros, debido a nuestro largo borde costero, cerca de 70 kilómetros, tuvimos que movilizar a cerca de 13.000 portomontinos, 13.000 vecinos y vecinas", precisó la autoridad.
Para dar soporte a las personas que no contaban con una red de apoyo o un lugar seguro adonde dirigirse, el municipio implementó una respuesta logística de emergencia. En este contexto, se habilitaron tres albergues temporales en puntos estratégicos de la ciudad. "Además también habilitar tres albergues, en los cuales estuvimos ahí pernoctando a cerca de 170 portomontinos", informó Wainraihgt.
Con la alerta ya depuesta, los esfuerzos municipales se concentran ahora en la fase de normalización. "Hoy en día ya está volviendo todo a la normalidad. Estamos también llevando a aquellas personas que están en los albergues a sus hogares", señaló el alcalde, refiriéndose al proceso de retorno asistido para las 170 personas que hicieron uso de los refugios.
Finalmente, como una señal inequívoca del retorno a la completa normalidad de las actividades de la ciudad, la autoridad comunal anunció la reanudación del calendario escolar. "Mañana también van a estar todos nuestros colegios, escuelas y jardines habilitados para que nuestros puertomontinos puedan volver nuevamente a clases", concluyó el alcalde, entregando tranquilidad a padres y apoderados de la comuna.
Fuente información: Rocío Gambra / Municipalidad de Puerto Montt