CET Osorno: 10 usuarios se certifican en Panadería para fortalecer su reinserción
Diez usuarios del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Osorno, dependiente de Gendarmería de Chile, culminaron con éxito el curso de "Preparaciones básicas de panadería", una iniciativa enmarcada en el mes de la reinserción que busca potenciar sus habilidades laborales y disminuir el riesgo de reincidencia. La capacitación, financiada con recursos propios de Gendarmería y ejecutada por la empresa Crecida Capacitaciones, tuvo una duración de 100 horas y les permitirá acceder a nuevas oportunidades en el mercado laboral.
La ceremonia de certificación, que se realizó en las instalaciones del propio CET Osorno, contó con la presencia de autoridades regionales y locales, quienes destacaron el compromiso y la voluntad de los participantes por adquirir nuevas herramientas para su futuro. Durante el evento, los recién certificados no solo recibieron sus diplomas, sino que también ofrecieron una muestra práctica de lo aprendido, exhibiendo una variada gama de productos que incluyó pan toscano, focaccias, grisinis, sopaipillas, kuchenes, berlines y donas, demostrando la calidad y versatilidad de sus nuevas habilidades.
El curso fue impartido por el monitor de gastronomía, chef internacional y maestro panadero José Castillo Sánchez, quien fue fundamental en la formación de los usuarios. Contó con la valiosa colaboración del encargado de panadería del CET de Osorno, Pedro Jaramillo Agüero, quien recibió un reconocimiento especial por su dedicado y desinteresado aporte al desarrollo de esta iniciativa.
El director regional de Gendarmería en Los Lagos, Coronel Edgardo Caniulef Gajardo, felicitó a los usuarios y enfatizó la importancia de este tipo de capacitaciones en el proceso de reinserción social. “La voluntad y el compromiso de querer cambiar son muy relevantes cuando hablamos de reinserción. En ese contexto, quienes se han certificado en este curso de panadería han demostrado que tenían ganas de aprender un nuevo oficio y que buscan reinsertarse laboralmente como hombres de bien”, expresó el Coronel Caniulef, subrayando el impacto positivo de estas acciones en la vida de las personas privadas de libertad.
Junto al Coronel Caniulef, la ceremonia contó con la participación del jefe de unidad del CET de Osorno, Mayor Pablo Berríos Arias, y la jefa de reinserción regional, Scarlett Rivera Medina, quienes han sido pilares fundamentales en la implementación de programas que favorecen la reintegración social. Asimismo, asistieron representantes del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y de la Ilustre Municipalidad de Osorno, lo que refleja el apoyo interinstitucional a este tipo de iniciativas que promueven segundas oportunidades y la construcción de un futuro más prometedor para los usuarios del sistema. Esta capacitación en panadería no solo les entrega un oficio, sino que también les infunde esperanza y confianza en sus capacidades para reinsertarse plenamente en la sociedad y contribuir positivamente a ella.
Fuente información: Comunicaciones Gendarmería Los Lagos
La ceremonia de certificación, que se realizó en las instalaciones del propio CET Osorno, contó con la presencia de autoridades regionales y locales, quienes destacaron el compromiso y la voluntad de los participantes por adquirir nuevas herramientas para su futuro. Durante el evento, los recién certificados no solo recibieron sus diplomas, sino que también ofrecieron una muestra práctica de lo aprendido, exhibiendo una variada gama de productos que incluyó pan toscano, focaccias, grisinis, sopaipillas, kuchenes, berlines y donas, demostrando la calidad y versatilidad de sus nuevas habilidades.
El director regional de Gendarmería en Los Lagos, Coronel Edgardo Caniulef Gajardo, felicitó a los usuarios y enfatizó la importancia de este tipo de capacitaciones en el proceso de reinserción social. “La voluntad y el compromiso de querer cambiar son muy relevantes cuando hablamos de reinserción. En ese contexto, quienes se han certificado en este curso de panadería han demostrado que tenían ganas de aprender un nuevo oficio y que buscan reinsertarse laboralmente como hombres de bien”, expresó el Coronel Caniulef, subrayando el impacto positivo de estas acciones en la vida de las personas privadas de libertad.
Junto al Coronel Caniulef, la ceremonia contó con la participación del jefe de unidad del CET de Osorno, Mayor Pablo Berríos Arias, y la jefa de reinserción regional, Scarlett Rivera Medina, quienes han sido pilares fundamentales en la implementación de programas que favorecen la reintegración social. Asimismo, asistieron representantes del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y de la Ilustre Municipalidad de Osorno, lo que refleja el apoyo interinstitucional a este tipo de iniciativas que promueven segundas oportunidades y la construcción de un futuro más prometedor para los usuarios del sistema. Esta capacitación en panadería no solo les entrega un oficio, sino que también les infunde esperanza y confianza en sus capacidades para reinsertarse plenamente en la sociedad y contribuir positivamente a ella.
Fuente información: Comunicaciones Gendarmería Los Lagos