Comités Paritarios de Osorno se capacitan en Sistema de Gestión y Mapa de Riesgos
La jornada, organizada por la Comisión de Seguridad y Salud Laboral en el marco del Compromiso PRO, reunió a integrantes de comités paritarios de empresas del sector construcción para fortalecer sus competencias en prevención y gestión de riesgos laborales.
Con el objetivo de fortalecer el rol de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) y avanzar en la construcción de una cultura de prevención, este martes 30 de julio se realizó en las oficinas de la Cámara Chilena de la Construcción Osorno, el Taller “Sistema de Gestión y Mapa de Riesgos para Comités Paritarios”.
La jornada formativa fue organizada por la Comisión de Seguridad y Salud Laboral en el marco del Compromiso PRO, y estuvo dirigida a integrantes de CPHS de empresas socias de la Cámara, así como a otras compañías del rubro construcción y sectores afines.
El taller fue dictado por Eduardo Tudela Espinoza, experto en prevención de riesgos, consultor en sistemas de gestión y actual facilitador de Mutual de Seguridad CChC, quien cuenta con una destacada trayectoria en capacitación y asesorías en prevención.
Durante la jornada, los participantes adquirieron herramientas para elaborar matrices de identificación de peligros y evaluación de riesgos, así como mapas de riesgos organizacionales, todo bajo la metodología actualizada conforme al Decreto Supremo N°44.
“Este tipo de iniciativas son fundamentales para profesionalizar el trabajo de los comités paritarios y reforzar la cultura de seguridad que tanto necesitamos en la industria. El conocimiento técnico, aplicado a la realidad de cada obra, es clave para reducir accidentes y proteger a los trabajadores”, destacó Claudio Ángulo, presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC Osorno.
El objetivo del taller fue potenciar las habilidades técnicas y prácticas de los CPHS, para que puedan desempeñar de manera efectiva su rol preventivo y convertirse en un pilar en la gestión de la seguridad y salud laboral de sus respectivas organizaciones.
Fuente información: Comunicaciones CChc
Con el objetivo de fortalecer el rol de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) y avanzar en la construcción de una cultura de prevención, este martes 30 de julio se realizó en las oficinas de la Cámara Chilena de la Construcción Osorno, el Taller “Sistema de Gestión y Mapa de Riesgos para Comités Paritarios”.
La jornada formativa fue organizada por la Comisión de Seguridad y Salud Laboral en el marco del Compromiso PRO, y estuvo dirigida a integrantes de CPHS de empresas socias de la Cámara, así como a otras compañías del rubro construcción y sectores afines.
El taller fue dictado por Eduardo Tudela Espinoza, experto en prevención de riesgos, consultor en sistemas de gestión y actual facilitador de Mutual de Seguridad CChC, quien cuenta con una destacada trayectoria en capacitación y asesorías en prevención.
Durante la jornada, los participantes adquirieron herramientas para elaborar matrices de identificación de peligros y evaluación de riesgos, así como mapas de riesgos organizacionales, todo bajo la metodología actualizada conforme al Decreto Supremo N°44.
“Este tipo de iniciativas son fundamentales para profesionalizar el trabajo de los comités paritarios y reforzar la cultura de seguridad que tanto necesitamos en la industria. El conocimiento técnico, aplicado a la realidad de cada obra, es clave para reducir accidentes y proteger a los trabajadores”, destacó Claudio Ángulo, presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC Osorno.
El objetivo del taller fue potenciar las habilidades técnicas y prácticas de los CPHS, para que puedan desempeñar de manera efectiva su rol preventivo y convertirse en un pilar en la gestión de la seguridad y salud laboral de sus respectivas organizaciones.
Fuente información: Comunicaciones CChc