Condenan a sujeto por violación reiterada y VIF en Valdivia
La Fiscalía de Los Ríos logró un veredicto condenatorio contra un hombre acusado de violación reiterada, lesiones graves, amenazas y desacato en el contexto de violencia intrafamiliar en Valdivia. Los hechos, ocurridos entre fines de 2023 y enero de 2024, afectaron gravemente a su conviviente y su entorno familiar, lo que fue considerado por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia. El Ministerio Público solicita una pena que supera los 22 años de presidio efectivo.
Un significativo avance en la lucha contra la violencia intrafamiliar se concretó este lunes con el veredicto condenatorio obtenido por la Fiscalía de Los Ríos en un juicio oral desarrollado en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia. Un hombre fue declarado culpable de múltiples y graves delitos cometidos en un contexto de violencia intrafamiliar contra su conviviente.
El tribunal dictaminó la culpabilidad del acusado por los delitos de violación reiterada, lesiones graves, amenazas y desacato. Estos hechos se perpetraron en la comuna de Valdivia, abarcando los últimos meses del año 2023 y culminando en enero de 2024. La investigación de la Fiscalía logró acreditar una serie de agresiones que causaron un profundo daño a la víctima y a su círculo familiar.
Durante las tres jornadas que se extendió el juicio, la Fiscalía, bajo la dirección de la fiscal Mónica Palma, presentó una robusta batería de pruebas que incluyó testimonio de la víctima, lo cual resultó fundamental para el esclarecimiento de los hechos. Asimismo, se incorporaron las declaraciones de funcionarios de Carabineros, quienes participaron en los procedimientos de denuncia e intervención, y de profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), entidad encargada de brindar apoyo y contención a mujeres víctimas de violencia.
La fiscal Mónica Palma detalló que "estos hechos se produjeron durante el año 2023 principalmente, hasta el día 19 de enero del 2024 en Valdivia, día en que tuvieron su cúlmine en una discusión en que el condenado causó la fractura de un brazo de la víctima, además de amenazarla a ella y a sus hijos y al día siguiente, incumpliendo las medidas cautelares impuestas entonces por el Tribunal de Garantía, va nuevamente al domicilio y por ello también es condenado por desacato".
El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, al emitir su veredicto, reconoció el grave daño causado no solo a la mujer agredida, sino también a su entorno familiar, lo que fue un factor determinante al momento de valorar la gravedad y la complejidad de los delitos imputados y finalmente condenados.
La Fiscalía de Los Ríos ha solicitado al tribunal la imposición de penas que, sumadas, superan los 22 años de presidio efectivo. Específicamente, se pidieron 15 años de cárcel por el delito de violación reiterada, 3 años por las lesiones graves provocadas a la víctima, 3 años adicionales por el delito de desacato —relacionado con el incumplimiento de las medidas cautelares— y 540 días por las amenazas. Se espera que la sentencia definitiva sea comunicada por el tribunal durante la próxima semana, momento en el cual se conocerá el tiempo exacto que el condenado deberá permanecer en prisión.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía de Los Ríos
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Un significativo avance en la lucha contra la violencia intrafamiliar se concretó este lunes con el veredicto condenatorio obtenido por la Fiscalía de Los Ríos en un juicio oral desarrollado en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia. Un hombre fue declarado culpable de múltiples y graves delitos cometidos en un contexto de violencia intrafamiliar contra su conviviente.
El tribunal dictaminó la culpabilidad del acusado por los delitos de violación reiterada, lesiones graves, amenazas y desacato. Estos hechos se perpetraron en la comuna de Valdivia, abarcando los últimos meses del año 2023 y culminando en enero de 2024. La investigación de la Fiscalía logró acreditar una serie de agresiones que causaron un profundo daño a la víctima y a su círculo familiar.
Durante las tres jornadas que se extendió el juicio, la Fiscalía, bajo la dirección de la fiscal Mónica Palma, presentó una robusta batería de pruebas que incluyó testimonio de la víctima, lo cual resultó fundamental para el esclarecimiento de los hechos. Asimismo, se incorporaron las declaraciones de funcionarios de Carabineros, quienes participaron en los procedimientos de denuncia e intervención, y de profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), entidad encargada de brindar apoyo y contención a mujeres víctimas de violencia.
La fiscal Mónica Palma detalló que "estos hechos se produjeron durante el año 2023 principalmente, hasta el día 19 de enero del 2024 en Valdivia, día en que tuvieron su cúlmine en una discusión en que el condenado causó la fractura de un brazo de la víctima, además de amenazarla a ella y a sus hijos y al día siguiente, incumpliendo las medidas cautelares impuestas entonces por el Tribunal de Garantía, va nuevamente al domicilio y por ello también es condenado por desacato".
El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, al emitir su veredicto, reconoció el grave daño causado no solo a la mujer agredida, sino también a su entorno familiar, lo que fue un factor determinante al momento de valorar la gravedad y la complejidad de los delitos imputados y finalmente condenados.
La Fiscalía de Los Ríos ha solicitado al tribunal la imposición de penas que, sumadas, superan los 22 años de presidio efectivo. Específicamente, se pidieron 15 años de cárcel por el delito de violación reiterada, 3 años por las lesiones graves provocadas a la víctima, 3 años adicionales por el delito de desacato —relacionado con el incumplimiento de las medidas cautelares— y 540 días por las amenazas. Se espera que la sentencia definitiva sea comunicada por el tribunal durante la próxima semana, momento en el cual se conocerá el tiempo exacto que el condenado deberá permanecer en prisión.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía de Los Ríos
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/