Chile suma otra medalla en Juegos Iberoamericanos: Osornina Pilar Rodríguez gana Plata

Osornina Pilar Rodríguez gana Plata
La atleta osornina Pilar Rodríguez ha vuelto a destacarse en los Juegos Iberoamericanos U18 al obtener la medalla de plata en la final de los 200 metros planos. Este logro, conseguido el domingo 20 de julio en Asunción, Paraguay, no solo suma una nueva presea para Chile, sino que también establece un nuevo récord nacional en la categoría juvenil para la deportista. Rodríguez registró un impresionante tiempo de 24.15 segundos, superando su propia marca personal en una jornada marcada por su notable rendimiento.

La actuación de Rodríguez inició con fuerza durante la mañana, al dominar la tercera serie clasificatoria de los 200 metros planos, asegurando su cupo en la final. Por la tarde, en una carrera que capturó la atención de los presentes, la atleta de Osorno demostró su preparación y determinación al alcanzar el segundo lugar, bajando el cronómetro a 24.15 segundos. Este tiempo representa no solo una medalla de plata, sino la consolidación de su nombre en la historia del atletismo chileno juvenil al quebrar su propio récord de Chile.

Esta medalla de plata se suma a la presea de oro que Pilar Rodríguez obtuvo el sábado 19 de julio, como parte del equipo chileno en la posta 4x100, consolidando un fin de semana histórico para la atleta y para la delegación nacional. Con dos medallas en su haber, Rodríguez cierra su participación en los Juegos Iberoamericanos U18, aportando significativamente al medallero de Chile.

En conversación exclusiva con Paislobo Prensa desde Paraguay, la deportista compartió sus impresiones sobre la competencia y su desempeño. Pilar Rodríguez expresó su confianza en el resultado, indicando que la medalla era una expectativa clara: "La verdad es que sí me lo esperaba, porque venía con la mentalidad ya desde hace rato de que quería volver a batir el récord y de que venía a buscar una medalla. Entonces, me lo dije muchas veces y salió". Estas declaraciones reflejan la mentalidad de una atleta de alto rendimiento, enfocada en sus objetivos y con la convicción de alcanzarlos.

Respecto a las condiciones climáticas en Asunción, que se caracterizan por el calor, Rodríguez destacó su capacidad de adaptación: "La verdad es que hacía mucho calor en la mañana y en la tarde, pero lo pude llevar muy bien. Me hidraté mucho, siempre en la sombrita. Pero, ¿sabes? Me encanta correr con calor. Entonces, estaba súper feliz". Su adaptabilidad a las altas temperaturas es un factor clave que le permitió mantener un rendimiento óptimo durante ambas jornadas de competencia.

Pilar Rodríguez se mostró visiblemente satisfecha con su actuación, calificando su carrera como una de las mejores de su trayectoria: "Sigo demasiado contenta por el resultado. Estoy muy feliz con mi carrera. Sentí que es la mejor carrera que he hecho yo creo que en toda mi vida. Con mi profe estábamos muy felices. Y acá toda la barra que vino, porque vinieron muchos papás, todos los atletas… siempre apoyando, dando lo mejor". Este nivel de autoevaluación positiva y la mención del apoyo recibido subrayan la importancia del entorno y la confianza en su preparación.

Con la humildad que la caracteriza, la joven atleta aprovechó la instancia para agradecer a quienes han sido parte fundamental de su proceso deportivo. Mencionó de manera especial a su entrenador, el profesor Martín Carrasco; a Lorena Martínez, presidenta del Club Gerardo Manzanares; a su psicóloga, Josefina González, conocida como Piri; a su familia; y a las empresas que han brindado su apoyo. "Quiero felicitar también a los otros atletas que participaron. Aquí a todos nos fue muy bien. Agradecer a mi club, a mi profe Martín, a la Lorena Martínez, a la Piri, Josefina González, que es mi psicóloga, EIR Ropa deportiva, que me ha ayudado siempre. También al Elysium, mi gimnasio, que me apoya mucho, al colegio y a las barritas Tartana, ellos me han apoyado 100% en todo este camino. Entonces quería agradecerles mucho a ellos. ¡Y vamos por más!", afirmó Rodríguez, destacando la importancia del trabajo en equipo y el respaldo de sus auspiciadores para el desarrollo de su carrera.

Para quienes deseen revivir la emoción de sus carreras en Paraguay y la entrevista en video, pueden acceder a las redes sociales oficiales de Paislobo Prensa en @paislobo.cl. La cobertura fue realizada por el reportero Álvaro Torres Riobó.

Osornina Pilar Rodríguez gana Plata


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****