Copec RallyMobil en Atacama: Jorge Martínez se consagra en la primera visita del campeonato al desierto

Copec RallyMobil en Atacama: Jorge Martínez se consagra en la primera visita del campeonato al desierto
Por primera vez en sus 25 años de historia, el Copec RallyMobil, principal campeonato de automovilismo de su tipo en Chile, desembarcó en la Región de Atacama entre el 11 y 13 de julio. La histórica cuarta fecha de la temporada 2025 tuvo como epicentro las localidades de Copiapó y Tierra Amarilla, donde el experimentado piloto Jorge Martínez se adjudicó la victoria en la categoría principal, la RC2 Pro. La competencia, que reunió a 32 binomios, se definió en intensas jornadas sobre los desafiantes caminos de tierra y arena del norte del país.

La Región de Atacama se convirtió en un escenario inédito y protagonista del automovilismo nacional al acoger, por primera vez en un cuarto de siglo de trayectoria, una fecha del campeonato Copec RallyMobil. Durante el pasado fin de semana, del viernes 11 al domingo 13 de julio, el rugido de los motores resonó en los paisajes desérticos de Copiapó y Tierra Amarilla, marcando un hito para la organización y para el deporte tuerca en Chile. Un total de 32 equipos se dieron cita para enfrentar las complejas condiciones del terreno, caracterizado por rutas de tierra compacta y tramos de arena que pusieron al límite la pericia de los pilotos y la resistencia de las máquinas.

En la categoría de mayor cilindrada y potencia, la RC2 Pro, el múltiple campeón nacional Jorge Martínez demostró su jerarquía y se impuso con autoridad. A bordo de su vehículo, Martínez supo gestionar una carrera inteligente y veloz, superando a sus principales contendores, los hermanos Alberto y Pedro Heller, quienes completaron el podio en la segunda y tercera posición, respectivamente, sellando una jornada de alta competencia en la serie estelar del campeonato.

La definición de los ganadores se extendió hasta la jornada dominical, que contemplaba cinco pruebas especiales, incluyendo el decisivo Power Stage, tramo final que otorga puntos adicionales a los competidores más rápidos. El día sábado ya había perfilado a los contendores principales, con seis especiales cronometradas que atravesaron sectores emblemáticos como Los Toros, El Yeso y La Española, con distancias de 17, 19 y 12 kilómetros.

En las demás categorías, la emoción fue una constante. En la RC3, destinada a vehículos de tracción simple, Ignacio Gardiol consolidó el liderazgo que había conseguido el sábado y se coronó como el vencedor indiscutido. La categoría RC4 vivió una de las definiciones más reñidas, donde Mario Parra, a base de consistencia y precisión, se adjudicó la victoria en una batalla que se peleó "segundo a segundo", según describieron los especialistas.

Un vuelco significativo ocurrió en la Copa Gol GT2i, ya que Juan Echavarri logró arrebatarle el primer lugar a Sebastián Silva, quien había dominado la jornada sabatina. Por su parte, en las series que evocan la historia del rally nacional, la N4 vio a Guillermo Walper mantener su sólido rendimiento durante todo el fin de semana para quedarse con el triunfo, mientras que en la N3, Sebastián Arévalo se mostró imparable en los caminos nortinos y se subió a lo más alto del podio.

Un aspecto notable de esta cuarta fecha fue la ausencia de la AVOSUR (Asociación de Volantes del Sur), campeonato regional que tradicionalmente acompaña y nutre las grillas del RallyMobil. No obstante, el sur del país no estuvo ajeno a la actividad motor, ya que de manera paralela se desarrolló una competencia de rally local en la comuna de Río Negro, en la Región de Los Lagos.

Concluida esta histórica incursión por el norte, el Copec RallyMobil ya pone la mira en su próximo desafío. La quinta fecha del calendario 2025 está programada para los días 8, 9 y 10 de agosto en la Región del Maule, específicamente en la ciudad de Curicó. Este evento no solo será clave para las aspiraciones de los equipos en el campeonato, sino que también servirá como la última gran antesala y preparación para la esperada fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que se disputará en septiembre en territorio chileno, consolidando al país como un epicentro del automovilismo a nivel global.


Fuente información: Hardy Peñaloza / https://www.tiktok.com/@parquedeasistenciarally
Siguiente Anterior
*****