De la región de Los Lagos a EE.UU. a aprender sobre emprendimiento

De la región de Los Lagos a EE.UU. a aprender sobre emprendimiento
4 estudiantes técnico profesionales de Los Lagos viajan a EE.UU. para convertirse en los próximos emprendedores del futuro de la mano de la Fundación Luksic.

Muchos miran a Estados Unidos como la cuna de los emprendedores, donde destacan muchos a nivel mundial… y en Chile no somos la excepción; contamos con mentes creativas y muy buenas ideas en todas las regiones del país. Esto llevó a más de 40 estudiantes de educación superior técnico profesional a participar en un curso híbrido llamado: “Emprendimiento como Habilidad para la Vida” en 2024. Esto gracias a una iniciativa de Fundación Luksic en conjunto con Babson College -universidad número uno en la enseñanza del emprendimiento a nivel mundial- que se realizó en noviembre del año pasado en Puerto Varas.

El curso, fue implementado en colaboración con IP & CFT Santo Tomás, Duoc UC sede Puerto Montt, CFT Estatal de la Región de Los Lagos, AIEP Puerto Montt y el Instituto Tecnológico de la Universidad de Los Lagos, y combinó cinco semanas de clases virtuales con dos jornadas presenciales. A lo largo del programa se formaron equipos de trabajo, finalmente un equipo ganador fue premiado con la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva, con todos los gastos cubiertos, para ser parte de “Babson Build”.

El pasado sábado 5 de julio los cuatro estudiantes técnico profesionales de la Región de Los Lagos que ganaron el curso, cuyas edades van desde los 21 hasta los 54 años, comenzaron su viaje a EE.UU. para poder participar de esta experiencia. Trinidad García, Directora de Formación Internacional de la Fundación Luksic comentó: “Estamos convencidos que programas como estos, con aliados de gran trayectoria, no sólo ayudan a los estudiantes en su formación académica y laboral, sino que también en el plano personal. Confiamos en las capacidades y habilidades de Gloria, Matías, Crysthel y Marilyn y esperamos que regresen con nuevos conocimientos, pero también nuevas motivaciones para su futuro ”.


Fuente información: Michelle@canalcomunicaciones.cl
Siguiente Anterior
*****