Delincuentes sustraen más de $6.150 millones desde bóveda de Banco Itaú
Un robo de características cinematográficas quedó al descubierto durante la mañana de este lunes 28 de julio en pleno centro de Valparaíso. Un grupo de delincuentes ingresó a través de un forado a la sucursal del Banco Itaú en calle Cochrane, logrando sustraer la suma de $6.150 millones desde la bóveda principal. La Fiscalía Regional confirmó el monto y lidera una investigación junto a la Policía de Investigaciones (PDI) para dar con el paradero de los responsables, sin que se registren detenidos hasta el momento.
La jornada de este lunes comenzó con conmoción en la capital de la Región de Valparaíso, tras descubrirse uno de los robos más cuantiosos en la historia reciente del país. Personal de la sucursal del Banco Itaú, ubicada en la céntrica calle Cochrane, se percató a primera hora de la mañana de un forado en una de las paredes y del posterior vaciamiento de la bóveda, dando aviso inmediato a las autoridades.
Según confirmó oficialmente la Fiscalía Regional de Valparaíso, el monto total sustraído por los antisociales asciende a la cifra exacta de $6.150 millones. El equipo de la Unidad Regional de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía se constituyó en el sitio del suceso para dirigir las primeras diligencias, en un trabajo coordinado con la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI.
El modus operandi utilizado por la banda criminal evidencia un alto grado de planificación y conocimiento técnico. Los antecedentes preliminares indican que los delincuentes habrían accedido a las instalaciones cavando un túnel desde una propiedad colindante o adyacente a la entidad bancaria. Una vez en el interior, utilizaron herramientas de oxicorte —una técnica que emplea una llama de alta temperatura para cortar metales gruesos— para vulnerar los sistemas de seguridad y penetrar la bóveda durante el fin de semana, período en que la vigilancia y el flujo de personal son considerablemente menores.
Dada la precisión del golpe, que logró eludir las alarmas y sensores de seguridad, una de las principales hipótesis que barajan los investigadores es la posible existencia de colaboración interna o el manejo de información privilegiada. La PDI se encuentra realizando un exhaustivo análisis de las cámaras de seguridad del banco y de los locales comerciales aledaños, además de levantar evidencia dactilar y otros indicios que puedan conducir a la identificación de la banda. Las imágenes difundidas del interior de la sucursal muestran daños estructurales significativos tanto en la bodega como en la propia bóveda violentada.
El hecho ha generado una profunda preocupación en la comunidad y en el sector financiero. Autoridades locales han manifestado su inquietud por la escalada de la delincuencia organizada. La diputada por la zona, Catalina Flores, criticó lo que considera una falta de acciones preventivas y el aumento de la sensación de inseguridad en la región. "Este no es un delito común, es una operación de crimen organizado que nos golpea directamente en el corazón de Valparaíso", señaló la parlamentaria, instando a redoblar los esfuerzos en materia de seguridad pública.
Por su parte, el Banco Itaú no ha emitido, hasta el cierre de esta edición, una declaración oficial detallando el impacto del siniestro para la entidad o las medidas de resguardo para sus clientes y los seguros comprometidos. Se espera que en los próximos días, con el avance de la investigación que ha sido declarada bajo estricta reserva, se puedan conocer nuevos antecedentes sobre este audaz y millonario atraco que ha puesto en jaque la seguridad del barrio financiero porteño.
Fuente información: Agencia MI / Imagen: Fiscalía
La jornada de este lunes comenzó con conmoción en la capital de la Región de Valparaíso, tras descubrirse uno de los robos más cuantiosos en la historia reciente del país. Personal de la sucursal del Banco Itaú, ubicada en la céntrica calle Cochrane, se percató a primera hora de la mañana de un forado en una de las paredes y del posterior vaciamiento de la bóveda, dando aviso inmediato a las autoridades.
Según confirmó oficialmente la Fiscalía Regional de Valparaíso, el monto total sustraído por los antisociales asciende a la cifra exacta de $6.150 millones. El equipo de la Unidad Regional de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía se constituyó en el sitio del suceso para dirigir las primeras diligencias, en un trabajo coordinado con la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI.
El modus operandi utilizado por la banda criminal evidencia un alto grado de planificación y conocimiento técnico. Los antecedentes preliminares indican que los delincuentes habrían accedido a las instalaciones cavando un túnel desde una propiedad colindante o adyacente a la entidad bancaria. Una vez en el interior, utilizaron herramientas de oxicorte —una técnica que emplea una llama de alta temperatura para cortar metales gruesos— para vulnerar los sistemas de seguridad y penetrar la bóveda durante el fin de semana, período en que la vigilancia y el flujo de personal son considerablemente menores.
Dada la precisión del golpe, que logró eludir las alarmas y sensores de seguridad, una de las principales hipótesis que barajan los investigadores es la posible existencia de colaboración interna o el manejo de información privilegiada. La PDI se encuentra realizando un exhaustivo análisis de las cámaras de seguridad del banco y de los locales comerciales aledaños, además de levantar evidencia dactilar y otros indicios que puedan conducir a la identificación de la banda. Las imágenes difundidas del interior de la sucursal muestran daños estructurales significativos tanto en la bodega como en la propia bóveda violentada.
El hecho ha generado una profunda preocupación en la comunidad y en el sector financiero. Autoridades locales han manifestado su inquietud por la escalada de la delincuencia organizada. La diputada por la zona, Catalina Flores, criticó lo que considera una falta de acciones preventivas y el aumento de la sensación de inseguridad en la región. "Este no es un delito común, es una operación de crimen organizado que nos golpea directamente en el corazón de Valparaíso", señaló la parlamentaria, instando a redoblar los esfuerzos en materia de seguridad pública.
Por su parte, el Banco Itaú no ha emitido, hasta el cierre de esta edición, una declaración oficial detallando el impacto del siniestro para la entidad o las medidas de resguardo para sus clientes y los seguros comprometidos. Se espera que en los próximos días, con el avance de la investigación que ha sido declarada bajo estricta reserva, se puedan conocer nuevos antecedentes sobre este audaz y millonario atraco que ha puesto en jaque la seguridad del barrio financiero porteño.
📢Fiscal Daniel Quevedo entregó detalles del trabajo realizado en el SS junto a funcionarios de #BIRo y #LACRIM @PDI_Valparaiso tras millonario robo a banco en calle Cochrane de #Valparaíso.
— Fiscalía Regional de Valparaíso (@FRValparaiso) July 28, 2025
📌Hicieron forado por local desocupado aledaño y con oxicorte ingresaron a la bóvedad. pic.twitter.com/Du4rWQhbib
Fuente información: Agencia MI / Imagen: Fiscalía