Encuesta Criteria: Kast acorta distancia con Jara

Encuesta Criteria: Kast acorta distancia con Jara
La más reciente encuesta "Agenda Criteria", correspondiente a julio de 2025, reveló un significativo realineamiento en el escenario presidencial chileno. Mientras la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, mantiene un ligero liderazgo en la intención de voto para la primera vuelta con un 30%, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, experimentó un alza de 7 puntos, alcanzando un 29%. Este empate técnico se ve superado en una eventual segunda vuelta, donde Kast se impone con un 47% de las preferencias frente al 34% de Jara, marcando una diferencia de 13 puntos. El sondeo fue realizado entre el 15 y 17 de julio a nivel nacional.

Un verdadero remezón político generaron los resultados de la última encuesta "Agenda Criteria", que posicionan a José Antonio Kast en su momento de mayor competitividad electoral, alterando drásticamente las proyecciones presidenciales. El sondeo muestra que, si las elecciones fueran el próximo domingo, la secretaria de Estado, Jeannette Jara, obtendría un 30% de los votos, marcando un leve descenso de un punto respecto a la medición anterior. Sin embargo, la noticia principal es el notable crecimiento de Kast, quien saltó del 22% al 29% en solo un mes, configurando un escenario de virtual empate en la carrera por llegar a La Moneda.

Más atrás en la carrera presidencial se ubica la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien se mantiene en el tercer lugar con un 16% de las preferencias. Le siguen el diputado Johannes Kaiser y el excandidato Franco Parisi, ambos con un 7% de la intención de voto, aunque Parisi muestra una caída de dos puntos. Un 9% de los encuestados, en tanto, declara no tener aún una preferencia definida.

El dato más contundente del estudio se revela en los escenarios de segunda vuelta. Frente a una eventual papeleta entre Jara y Kast, el republicano se impondría con una cómoda ventaja de 13 puntos porcentuales, obteniendo el 47% del respaldo ciudadano (+5 puntos) contra el 34% de la ministra (-1 punto). En este escenario, un 19% de los consultados optaría por el voto nulo o blanco.

La fortaleza de la derecha en un balotaje también se confirma en una hipotética disputa entre Jara y Evelyn Matthei. En esta medición, la jefa comunal de Providencia también superaría a la candidata oficialista, aunque por un margen más estrecho: 40% (+1 punto) para Matthei versus un 35% (-1 punto) para Jara, con un alto 26% de votantes indecisos o que anularían su sufragio.

Estos resultados están en sintonía con las menciones espontáneas sobre quién le gustaría a los chilenos que fuera el próximo presidente. Si bien Jara lidera este sondeo con un 29% (sin variación), Kast acortó la brecha de manera importante, creciendo 5 puntos hasta llegar al 27%.

En paralelo, la evaluación del gobierno muestra una leve mejoría, aunque se mantiene en terreno negativo. La aprobación del Presidente subió dos puntos, llegando al 34%, mientras que su desaprobación bajó tres puntos, situándose en 57%. La aprobación del Gobierno en su conjunto, en tanto, alcanzó un 36% (+1 punto) y su desaprobación cayó al 60% (-4 puntos).

El sondeo también abordó percepciones económicas, consultando sobre la propuesta de la candidata Jeannette Jara de subir el sueldo mínimo a $750.000. Un mayoritario 57% de los encuestados cree que esta medida generaría más desempleo, y solo un 14% considera que sería una iniciativa proempleo.

La encuesta de Criteria es un estudio cuantitativo, no probabilístico, realizado a través de un panel online certificado a 1.025 personas mayores de 18 años, de los niveles socioeconómicos ABCD y residentes en todo el país. Los resultados son ponderados por zona, sexo, edad y nivel socioeconómico para representar el universo real de Chile.

Fuente información: https://www.criteria.cl/r/k1WX7
Siguiente Anterior
*****