Entregan premio a dos periodistas de la región
Consejo Décima Sur entregó premio Betty Rivera Vera 2025 a dos periodistas de la región.
Por segundo año consecutivo y tras realizar un exhaustivo proceso de elección de las y los candidatos, el Consejo Décima Sur del Colegio de Periodistas de Chile, hizo entrega del premio Betty Rivera Vera a dos profesionales de la orden en la región. Este reconocimiento al ejercicio profesional fue instaurado el año 2024 por la directiva anterior del colegio y se proyecta como un reconocimiento anual, de carácter regional, del cual se hará entrega cada conmemoración del Día Nacional del Periodista.
Este año las nominaciones fueron siete, cada una de ellas patrocinada por un o una periodista colegiada, quien debió además presentar un argumento para sustentar su nominación, para esto se realizó un proceso de primarias online para llegar a la definición final. Además, el proceso eleccionario se desarrolló en paralelo para hombres y mujeres, debiendo los periodistas colegiados electores, votar por una y uno de ellos.
El resultado final, dio como ganadora del premio Betty Rivera 2025, en la categoría mujer, a la periodista Patricia Salinas Mora, con el 51,7% de la votación, por su larga y reconocida trayectoria, su trabajo en prensa radial y el aporte al desarrollo profesional de otros periodistas. Mientras que en la categoría varones, el premio de este año se entregó al periodista Paulo Vargas Almonacid, con el 72,4% de la votación, en reconocimiento a su trabajo como documentalista con lo cual incluso ganó el Festival Internacional de Cine de Valdivia en 2010.
Patricia Salinas, tras la ceremonia de premiación, señaló que “ser reconocida por mis pares, tal como lo señalé en la oportunidad, además del hecho de que esta distinción lleva el nombre de mi gran amiga Betty Rivera, es un elemento más dentro de esta distinción que, alguna forma, intenta destacar la historia de quienes somos los periodistas más antiguos. Nada más que agradecer por excelente iniciativa y por recordar a quienes, en algún minuto estuvimos haciendo periodismo, seguramente con una mirada muy distinta, muy diferente a la forma de hacer periodismo hoy día, pero que de todas formas enaltece a nuestro gremio”.
Por su parte, el periodista Paulo Vargas, señaló que “el reconocimiento de los colegas siempre tiene un valor especial. Agradezco sinceramente al colegio por este premio, que recibo con gratitud. Es también una motivación para seguir adelante y concretar proyectos que han quedado pendientes, como una investigación que tengo avanzada sobre la historia de la Patagonia en Chile y Argentina, y que espero poder finalizar próximamente”.
Desde la organización en tanto, el presidente del Consejo Décima Sur del Colegio de Periodistas, Víctor Toledo, indicó que “tanto la directiva como los colegiados nos sentimos tremendamente orgullosos de poder realizar nuevamente esta premiación que como iniciativa fue instaurada por la directiva anterior, y que como valor tiene la particularidad de hacer un doble reconocimiento, por una parte a la trayectoria de Betty Rivera Vera que fue una colega muy reconocida y querida en el medio de las comunicaciones en la región, y por otro lado hace un reconocimiento, que en base a la votación de los propios pares, destaca la trayectoria y el aporte al periodismo de una colega y un colega de la zona”.
Por segundo año consecutivo y tras realizar un exhaustivo proceso de elección de las y los candidatos, el Consejo Décima Sur del Colegio de Periodistas de Chile, hizo entrega del premio Betty Rivera Vera a dos profesionales de la orden en la región. Este reconocimiento al ejercicio profesional fue instaurado el año 2024 por la directiva anterior del colegio y se proyecta como un reconocimiento anual, de carácter regional, del cual se hará entrega cada conmemoración del Día Nacional del Periodista.
Este año las nominaciones fueron siete, cada una de ellas patrocinada por un o una periodista colegiada, quien debió además presentar un argumento para sustentar su nominación, para esto se realizó un proceso de primarias online para llegar a la definición final. Además, el proceso eleccionario se desarrolló en paralelo para hombres y mujeres, debiendo los periodistas colegiados electores, votar por una y uno de ellos.
El resultado final, dio como ganadora del premio Betty Rivera 2025, en la categoría mujer, a la periodista Patricia Salinas Mora, con el 51,7% de la votación, por su larga y reconocida trayectoria, su trabajo en prensa radial y el aporte al desarrollo profesional de otros periodistas. Mientras que en la categoría varones, el premio de este año se entregó al periodista Paulo Vargas Almonacid, con el 72,4% de la votación, en reconocimiento a su trabajo como documentalista con lo cual incluso ganó el Festival Internacional de Cine de Valdivia en 2010.
Patricia Salinas, tras la ceremonia de premiación, señaló que “ser reconocida por mis pares, tal como lo señalé en la oportunidad, además del hecho de que esta distinción lleva el nombre de mi gran amiga Betty Rivera, es un elemento más dentro de esta distinción que, alguna forma, intenta destacar la historia de quienes somos los periodistas más antiguos. Nada más que agradecer por excelente iniciativa y por recordar a quienes, en algún minuto estuvimos haciendo periodismo, seguramente con una mirada muy distinta, muy diferente a la forma de hacer periodismo hoy día, pero que de todas formas enaltece a nuestro gremio”.
Por su parte, el periodista Paulo Vargas, señaló que “el reconocimiento de los colegas siempre tiene un valor especial. Agradezco sinceramente al colegio por este premio, que recibo con gratitud. Es también una motivación para seguir adelante y concretar proyectos que han quedado pendientes, como una investigación que tengo avanzada sobre la historia de la Patagonia en Chile y Argentina, y que espero poder finalizar próximamente”.
Desde la organización en tanto, el presidente del Consejo Décima Sur del Colegio de Periodistas, Víctor Toledo, indicó que “tanto la directiva como los colegiados nos sentimos tremendamente orgullosos de poder realizar nuevamente esta premiación que como iniciativa fue instaurada por la directiva anterior, y que como valor tiene la particularidad de hacer un doble reconocimiento, por una parte a la trayectoria de Betty Rivera Vera que fue una colega muy reconocida y querida en el medio de las comunicaciones en la región, y por otro lado hace un reconocimiento, que en base a la votación de los propios pares, destaca la trayectoria y el aporte al periodismo de una colega y un colega de la zona”.
En la ceremonia de este año además, los participantes estuvieron acompañados de la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, y la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, quienes participaron de la entrega de los reconocimientos. También, prestaron promesa y juramento los nuevos periodistas colegiados del primer semestre 2025, con lo que el Consejo Décima Sur llega a 97 profesionales de la orden asociados al gremio y se espera superar el centenar ampliamente para diciembre de este año.
Fuente información: periodistas.decimasur@gmail.com