Entregan viviendas de emergencia a familias afectadas por incendio en Osorno
A menos de un mes de un devastador incendio que consumió dos viviendas en el sector de Guillermo Holstein, en Osorno, el municipio local ha materializado una rápida respuesta social con la entrega de dos casas de emergencia completamente equipadas a las familias damnificadas. Las nuevas viviendas, que cuentan con dos habitaciones, un baño implementado y un kit de hogar, buscan ofrecer un nuevo comienzo y seguridad a quienes perdieron la totalidad de sus bienes.
El siniestro, ocurrido el pasado 28 de junio, dejó a las familias en una situación de extrema vulnerabilidad. Sin embargo, la acción coordinada del equipo municipal permitió la instalación de estas soluciones habitacionales en un tiempo récord, destacando el compromiso de la administración local con sus vecinos. La entrega oficial de las llaves se realizó hoy, en un acto que contó con la presencia del alcalde de Osorno, Jaime Bertin, quien resaltó la eficiencia y el espíritu colaborativo en la gestión de esta emergencia.
El Alcalde de Osorno, en conversación con la prensa, expresó su satisfacción por el cumplimiento del compromiso adquirido con las familias afectadas. "Una vez más estamos cumpliendo con nuestros vecinos. Ellos, hace menos de un mes, sufrieron un incendio tremendo, dramático, y con nuestro equipo municipal hicimos posible que esta ayuda se instalara en menos de 30 días", afirmó la autoridad comunal. Subrayó que las viviendas se entregan "completas, como corresponde", destacando la felicidad de los vecinos y el objetivo de que vivan "más tranquilos, más seguros".
El edil también hizo hincapié en la política de apoyo continuo a las víctimas de incendios en la comuna. "Hemos entregado hartas casas de estas, yo creo que ocho, nueve, o cerca de 10 ya, una cosa así. Tenemos un equipo bastante eficiente en esta materia que está trabajando fuerte en ello", señaló. Aseguró que el municipio está dispuesto a cooperar y ayudar "lo que sea necesario" cuando la gente no puede levantarse por sí misma tras una tragedia. "No podemos dejar a la gente sola después de una tragedia como la que ocurrió aquí", enfatizó. La entrega incluye el equipamiento completo del baño y un kit básico de emergencia, permitiendo a las familias reestablecerse rápidamente.
Una de las beneficiarias, Edith González Ibacache, viuda y a cargo de tres de sus nietos por resolución judicial tras el fallecimiento de su hija, compartió su profunda emoción y agradecimiento. "Estoy contenta con lo que me llegó, con el aporte que me ha llegado", manifestó Edith, visiblemente conmovida. Relató la dolorosa historia familiar y cómo la tragedia del incendio se sumó a sus desafíos, pero destacó la motivación que sus nietos le brindan para seguir adelante. "Para mí mis nietos son mis hijos. Y yo no los voy a abandonar en ningún momento", afirmó. La señora González también agradeció el apoyo del colegio de sus nietos y la directiva de apoderados, quienes han sido un pilar fundamental, especialmente en el aspecto económico, tras el siniestro. Con la nueva casa, Edith ve un nuevo comienzo: "Ahora hay que comenzar de cero y ya gracias a Dios tenemos la casita, que es lo fundamental. Y es súper acogedora la casita. Ya no vamos a tener los fríos que sufríamos en el invierno". Soñaba con una mejora en su vivienda hace años y ahora, a pesar de la pérdida total, tiene un lugar donde sus nietos "van a poder estudiar tranquilos" y "dormir tranquilos porque van a estar calentitos".
Olga Hernández, hija de la señora González, también expresó su alegría por la rapidez de la ayuda. "Estamos contentas por la rapidez. Han pasado ya dos semanas del incendio y fue muy rápido. Nos hablaron de un mes, pero se agradece la rapidez, más por los chicos, porque ahora podemos tener un lugar seguro y más cerca del colegio también, porque era lo que queríamos", comentó. Hernández, quien vive con su pareja y apoya a su madre en el cuidado de sus sobrinos, perdió todas sus pertenencias en el incendio, incluyendo a sus dos gatitas y una perrita, lo que lamentó profundamente. Sin embargo, ve en esta ayuda una oportunidad para levantarse y reconstruir, buscando soluciones y manteniendo la unidad familiar. Informó que el sábado se realizará una venta de empanadas a beneficio en la sede de la población, a partir de las 12:00 horas, e invitó a quienes deseen colaborar a contactarla al número 996723330 ó a llevar su ayuda el mismo día de la actividad.
Manuel Mendoza, técnico en terreno de la constructora Sergio Cáceres, encargada de las viviendas de emergencia, detalló las características técnicas de las casas. Explicó que están fabricadas con "lo último que se está utilizando en materiales", como el panel SIP (Structural Insulated Panel). Este panel, compuesto por una capa aislante de Smart Panel y plumavit, además de una capa de OSB, ofrece "buenas condiciones térmicas, un fácil armado y un rápido montaje". Mendoza confirmó que las viviendas, de 29,5 metros cuadrados (6 metros de largo por 5,20 metros en la parte más ancha que incluye el baño), se entregan completamente listas para ser habitadas, con todos los artefactos eléctricos instalados, conexiones exteriores para el empalme y la instalación sanitaria del baño lista para conectarse al alcantarillado o a la fosa.
Este rápido actuar del municipio de Osorno, en conjunto con la empresa constructora, ha permitido que en menos de 15 días tras la tragedia, dos familias puedan comenzar una nueva etapa.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
El siniestro, ocurrido el pasado 28 de junio, dejó a las familias en una situación de extrema vulnerabilidad. Sin embargo, la acción coordinada del equipo municipal permitió la instalación de estas soluciones habitacionales en un tiempo récord, destacando el compromiso de la administración local con sus vecinos. La entrega oficial de las llaves se realizó hoy, en un acto que contó con la presencia del alcalde de Osorno, Jaime Bertin, quien resaltó la eficiencia y el espíritu colaborativo en la gestión de esta emergencia.
El Alcalde de Osorno, en conversación con la prensa, expresó su satisfacción por el cumplimiento del compromiso adquirido con las familias afectadas. "Una vez más estamos cumpliendo con nuestros vecinos. Ellos, hace menos de un mes, sufrieron un incendio tremendo, dramático, y con nuestro equipo municipal hicimos posible que esta ayuda se instalara en menos de 30 días", afirmó la autoridad comunal. Subrayó que las viviendas se entregan "completas, como corresponde", destacando la felicidad de los vecinos y el objetivo de que vivan "más tranquilos, más seguros".
El edil también hizo hincapié en la política de apoyo continuo a las víctimas de incendios en la comuna. "Hemos entregado hartas casas de estas, yo creo que ocho, nueve, o cerca de 10 ya, una cosa así. Tenemos un equipo bastante eficiente en esta materia que está trabajando fuerte en ello", señaló. Aseguró que el municipio está dispuesto a cooperar y ayudar "lo que sea necesario" cuando la gente no puede levantarse por sí misma tras una tragedia. "No podemos dejar a la gente sola después de una tragedia como la que ocurrió aquí", enfatizó. La entrega incluye el equipamiento completo del baño y un kit básico de emergencia, permitiendo a las familias reestablecerse rápidamente.
Olga Hernández, hija de la señora González, también expresó su alegría por la rapidez de la ayuda. "Estamos contentas por la rapidez. Han pasado ya dos semanas del incendio y fue muy rápido. Nos hablaron de un mes, pero se agradece la rapidez, más por los chicos, porque ahora podemos tener un lugar seguro y más cerca del colegio también, porque era lo que queríamos", comentó. Hernández, quien vive con su pareja y apoya a su madre en el cuidado de sus sobrinos, perdió todas sus pertenencias en el incendio, incluyendo a sus dos gatitas y una perrita, lo que lamentó profundamente. Sin embargo, ve en esta ayuda una oportunidad para levantarse y reconstruir, buscando soluciones y manteniendo la unidad familiar. Informó que el sábado se realizará una venta de empanadas a beneficio en la sede de la población, a partir de las 12:00 horas, e invitó a quienes deseen colaborar a contactarla al número 996723330 ó a llevar su ayuda el mismo día de la actividad.
Manuel Mendoza, técnico en terreno de la constructora Sergio Cáceres, encargada de las viviendas de emergencia, detalló las características técnicas de las casas. Explicó que están fabricadas con "lo último que se está utilizando en materiales", como el panel SIP (Structural Insulated Panel). Este panel, compuesto por una capa aislante de Smart Panel y plumavit, además de una capa de OSB, ofrece "buenas condiciones térmicas, un fácil armado y un rápido montaje". Mendoza confirmó que las viviendas, de 29,5 metros cuadrados (6 metros de largo por 5,20 metros en la parte más ancha que incluye el baño), se entregan completamente listas para ser habitadas, con todos los artefactos eléctricos instalados, conexiones exteriores para el empalme y la instalación sanitaria del baño lista para conectarse al alcantarillado o a la fosa.
Este rápido actuar del municipio de Osorno, en conjunto con la empresa constructora, ha permitido que en menos de 15 días tras la tragedia, dos familias puedan comenzar una nueva etapa.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó