Río Negro se transforma en la capital del automovilismo con la cuarta fecha del Rally Avosur
Este sábado 12 de julio, la comuna de Río Negro, en la Región de Los Lagos, vivió una jornada de alta expectación con el inicio oficial de la cuarta fecha del Campeonato Regional de Rally Avosur. El evento comenzó con las pruebas técnicas del Shakedown durante la mañana y culminó con una masiva largada protocolar en la Plaza de Armas, que congregó a cientos de vecinos y aficionados. Con la presencia de autoridades locales, encabezadas por el alcalde Sebastián Cruzat, los 23 binomios en competencia fueron presentados, dejando todo listo para la decisiva jornada de carrera de este domingo, que contempla 85 kilómetros cronometrados en los exigentes caminos rurales de la zona.
La pasión por el deporte motor se tomó por completo el centro de Río Negro durante la tarde y noche de este sábado, marcando un exitoso preludio para lo que será la competencia principal de la cuarta fecha del Rally Avosur, el certamen de automovilismo más importante del sur de Chile. La comunidad local respondió con un entusiasmo desbordante, repletando la Plaza de Armas para participar en la tradicional largada protocolar, un evento que formaliza el inicio de la competencia y permite un valioso acercamiento entre los pilotos y el público.
La jornada comenzó temprano para los equipos. Durante la mañana se desarrolló el Shakedown, una instancia técnica crucial en el mundo del rally. Este consiste en una sesión de pruebas en un tramo de características similares a las de la carrera, donde los pilotos pueden testear sus vehículos y realizar los ajustes mecánicos de último minuto en suspensión, motor y neumáticos. En esta fase, los binomios compuestos por Bastidas, Castaing y Moraga demostraron su preparación al registrar los mejores tiempos, posicionándose como serios candidatos a disputar los primeros lugares en la competencia de este domingo.
El punto cúlmine del día llegó a las 18:00 horas. Frente al edificio consistorial y con la Plaza de Armas como telón de fondo, se realizó la ceremonia de presentación oficial. Uno a uno, los 23 binomios participantes desfilaron por la rampa de largada con sus imponentes vehículos de competición. El evento contó con la participación del alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, quien junto a miembros del Concejo Municipal, dio la bienvenida a las tripulaciones y sus equipos. La autoridad comunal destacó la relevancia de acoger un evento de esta envergadura, subrayando no solo el valor deportivo, sino también el positivo impacto que genera en el turismo y la economía local, dinamizando servicios como la hotelería y la gastronomía durante el fin de semana.
La respuesta del público fue uno de los aspectos más destacados de la jornada. Familias completas, aficionados de toda la vida y nuevos curiosos se congregaron en el centro cívico, creando un ambiente festivo y familiar. Los pilotos, por su parte, compartieron con los asistentes, firmaron autógrafos y se fotografiaron junto a sus máquinas, fortaleciendo el vínculo que caracteriza al Rally Avosur como una competencia cercana a la gente.
Con la parte protocolar finalizada, la atención se centra ahora en la intensa jornada de velocidad y destreza que se disputará este domingo 13 de julio. La estructura de la carrera ha sido diseñada para poner a prueba la habilidad de los pilotos y la fiabilidad de los vehículos, con un recorrido total que suma 85 kilómetros cronometrados, divididos en 7 exigentes pruebas especiales. A esto se suman 122 kilómetros de enlaces, que son los tramos de tránsito no cronometrado que conectan las distintas especiales.
Los equipos recorrerán emblemáticos sectores rurales de la comuna, como Parrones, Monteverde, Popoen, El Bolsón y Río Blanco, rutas conocidas en el circuito por su complejidad técnica y la belleza de sus paisajes.
Fuente información: Hardy Peñaloza / https://www.tiktok.com/@parquedeasistenciarally
La pasión por el deporte motor se tomó por completo el centro de Río Negro durante la tarde y noche de este sábado, marcando un exitoso preludio para lo que será la competencia principal de la cuarta fecha del Rally Avosur, el certamen de automovilismo más importante del sur de Chile. La comunidad local respondió con un entusiasmo desbordante, repletando la Plaza de Armas para participar en la tradicional largada protocolar, un evento que formaliza el inicio de la competencia y permite un valioso acercamiento entre los pilotos y el público.
La jornada comenzó temprano para los equipos. Durante la mañana se desarrolló el Shakedown, una instancia técnica crucial en el mundo del rally. Este consiste en una sesión de pruebas en un tramo de características similares a las de la carrera, donde los pilotos pueden testear sus vehículos y realizar los ajustes mecánicos de último minuto en suspensión, motor y neumáticos. En esta fase, los binomios compuestos por Bastidas, Castaing y Moraga demostraron su preparación al registrar los mejores tiempos, posicionándose como serios candidatos a disputar los primeros lugares en la competencia de este domingo.
El punto cúlmine del día llegó a las 18:00 horas. Frente al edificio consistorial y con la Plaza de Armas como telón de fondo, se realizó la ceremonia de presentación oficial. Uno a uno, los 23 binomios participantes desfilaron por la rampa de largada con sus imponentes vehículos de competición. El evento contó con la participación del alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, quien junto a miembros del Concejo Municipal, dio la bienvenida a las tripulaciones y sus equipos. La autoridad comunal destacó la relevancia de acoger un evento de esta envergadura, subrayando no solo el valor deportivo, sino también el positivo impacto que genera en el turismo y la economía local, dinamizando servicios como la hotelería y la gastronomía durante el fin de semana.
La respuesta del público fue uno de los aspectos más destacados de la jornada. Familias completas, aficionados de toda la vida y nuevos curiosos se congregaron en el centro cívico, creando un ambiente festivo y familiar. Los pilotos, por su parte, compartieron con los asistentes, firmaron autógrafos y se fotografiaron junto a sus máquinas, fortaleciendo el vínculo que caracteriza al Rally Avosur como una competencia cercana a la gente.
Con la parte protocolar finalizada, la atención se centra ahora en la intensa jornada de velocidad y destreza que se disputará este domingo 13 de julio. La estructura de la carrera ha sido diseñada para poner a prueba la habilidad de los pilotos y la fiabilidad de los vehículos, con un recorrido total que suma 85 kilómetros cronometrados, divididos en 7 exigentes pruebas especiales. A esto se suman 122 kilómetros de enlaces, que son los tramos de tránsito no cronometrado que conectan las distintas especiales.
Los equipos recorrerán emblemáticos sectores rurales de la comuna, como Parrones, Monteverde, Popoen, El Bolsón y Río Blanco, rutas conocidas en el circuito por su complejidad técnica y la belleza de sus paisajes.
Fuente información: Hardy Peñaloza / https://www.tiktok.com/@parquedeasistenciarally