Tribunal de Osorno declara culpables a acusados por homicidio en el centro de la ciudad
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno emitió este martes 8 de julio un veredicto condenatorio en contra de cuatro individuos, uno de ellos menor de edad al momento de los hechos, por su participación en el crimen de Michell Ignacio Soto Mansilla, de 26 años, ocurrido el 21 de marzo de 2024. La Fiscalía Local de Osorno logró acreditar los delitos de robo con homicidio consumado, robo con homicidio frustrado y tenencia ilegal de armas y municiones, en un violento episodio que se desató tras un altercado en un local de alcoholes y que culminó con un mortal ataque en la esquina de las calles O'Higgins con Bilbao. La fiscal jefe, María Angélica de Miguel, confirmó que solicitarán las penas más altas que la ley contemple para este grave delito.
Un contundente veredicto condenatorio fue la resolución del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Osorno en el caso que investigaba el violento crimen de Michell Ignacio Soto Mansilla, joven de 26 años que perdió la vida la madrugada del 21 de marzo de 2024 en pleno corazón de la capital provincial. La decisión judicial, informada durante esta jornada, acoge la tesis presentada por el Ministerio Público y declara culpables a los cuatro acusados de una serie de graves delitos que conmocionaron a la comunidad osornina.
La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, fue la encargada de comunicar el resultado del juicio. "La Fiscalía Local de Osorno obtuvo un veredicto condenatorio en un juicio que se llevó a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno, en el cual se obtuvo condena por los delitos de robo con homicidio consumado, robo con homicidio frustrado y además de la tenencia ilegal de armas y municiones", detalló la persecutora. Este veredicto marca el fin de la etapa de juicio y el paso previo a la audiencia de lectura de sentencia, donde se determinarán las penas específicas que deberán cumplir los condenados.
Los hechos, según reconstruyó la Fiscalía durante el proceso judicial, se originaron a raíz de un altercado menor dentro de un local de expendio de bebidas alcohólicas en Osorno. En ese lugar se encontraban las tres víctimas, quienes se movilizaban en bicicleta, y el grupo de los cuatro agresores. La fiscal De Miguel relató que, tras el incidente, los acusados "esperaron a las afueras de este local de alcoholes a las víctimas".
Lo que siguió fue una cacería premeditada y brutal. Una vez que los tres jóvenes salieron del recinto, los acusados comenzaron a seguirlos a bordo de un vehículo motorizado. La persecución tuvo su primer desenlace fatal en la intersección de las calles Manuel Antonio Matta con Eleuterio Ramírez, a pasos de la Plaza de Armas. En ese punto, Michell Soto Mansilla fue interceptado, apuñalado y despojado de su teléfono celular, falleciendo en el lugar a causa de las graves heridas. Este hecho configuró el delito de robo con homicidio consumado.
Lejos de detenerse, la violencia del grupo continuó. Otra de las víctimas, que intentaba huir en su bicicleta, fue alcanzada por el vehículo de los agresores. Previamente ya le habían sustraído un gorro tipo "jockey". Tras darle alcance, los sujetos lo agredieron con armas blancas y también le robaron su teléfono celular. La secuencia de este segundo ataque, que configura el delito de robo con homicidio en grado de frustrado, fue particularmente violenta y persistente.
"La víctima logra escapar de ese lugar con dirección a su domicilio y es nuevamente embestido por este automóvil. Bajan nuevamente estas personas de dicho automóvil y lo apuñalan en reiteradas oportunidades, dejándolo tirado en el lugar", describió la fiscal jefe. El joven resultó con lesiones de extrema gravedad, incluyendo un neumotórax (colapso de un pulmón), que obligó a una intervención quirúrgica de urgencia en el Hospital Base San José de Osorno, logrando sobrevivir al ataque.
Para lograr el veredicto condenatorio, la Fiscalía presentó ante el TOP una serie de pruebas que fueron consideradas contundentes. "El tribunal escuchó las declaraciones de las víctimas, las declaraciones de los policías que intervinieron en el procedimiento, asimismo también las declaraciones de los peritos", explicó María Angélica de Miguel. El conjunto de testimonios y evidencia científica permitió al tribunal formarse la convicción sobre la participación y culpabilidad de los acusados en los hechos imputados.
Con el veredicto ya emitido, la Fiscalía se prepara para la fase final del proceso: la audiencia de determinación de penas. La fiscal jefe de Osorno fue enfática en señalar la postura del Ministerio Público frente a la gravedad de los hechos. "La fiscalía está pidiendo las penas más altas que el derecho corresponda", concluyó, refiriéndose a las sanciones que solicitarán para los responsables de lo que calificó como un "tan grave delito que ocurrió en el centro de nuestra ciudad".
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía
Un contundente veredicto condenatorio fue la resolución del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Osorno en el caso que investigaba el violento crimen de Michell Ignacio Soto Mansilla, joven de 26 años que perdió la vida la madrugada del 21 de marzo de 2024 en pleno corazón de la capital provincial. La decisión judicial, informada durante esta jornada, acoge la tesis presentada por el Ministerio Público y declara culpables a los cuatro acusados de una serie de graves delitos que conmocionaron a la comunidad osornina.
La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, fue la encargada de comunicar el resultado del juicio. "La Fiscalía Local de Osorno obtuvo un veredicto condenatorio en un juicio que se llevó a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno, en el cual se obtuvo condena por los delitos de robo con homicidio consumado, robo con homicidio frustrado y además de la tenencia ilegal de armas y municiones", detalló la persecutora. Este veredicto marca el fin de la etapa de juicio y el paso previo a la audiencia de lectura de sentencia, donde se determinarán las penas específicas que deberán cumplir los condenados.
Los hechos, según reconstruyó la Fiscalía durante el proceso judicial, se originaron a raíz de un altercado menor dentro de un local de expendio de bebidas alcohólicas en Osorno. En ese lugar se encontraban las tres víctimas, quienes se movilizaban en bicicleta, y el grupo de los cuatro agresores. La fiscal De Miguel relató que, tras el incidente, los acusados "esperaron a las afueras de este local de alcoholes a las víctimas".
Lo que siguió fue una cacería premeditada y brutal. Una vez que los tres jóvenes salieron del recinto, los acusados comenzaron a seguirlos a bordo de un vehículo motorizado. La persecución tuvo su primer desenlace fatal en la intersección de las calles Manuel Antonio Matta con Eleuterio Ramírez, a pasos de la Plaza de Armas. En ese punto, Michell Soto Mansilla fue interceptado, apuñalado y despojado de su teléfono celular, falleciendo en el lugar a causa de las graves heridas. Este hecho configuró el delito de robo con homicidio consumado.
Lejos de detenerse, la violencia del grupo continuó. Otra de las víctimas, que intentaba huir en su bicicleta, fue alcanzada por el vehículo de los agresores. Previamente ya le habían sustraído un gorro tipo "jockey". Tras darle alcance, los sujetos lo agredieron con armas blancas y también le robaron su teléfono celular. La secuencia de este segundo ataque, que configura el delito de robo con homicidio en grado de frustrado, fue particularmente violenta y persistente.
"La víctima logra escapar de ese lugar con dirección a su domicilio y es nuevamente embestido por este automóvil. Bajan nuevamente estas personas de dicho automóvil y lo apuñalan en reiteradas oportunidades, dejándolo tirado en el lugar", describió la fiscal jefe. El joven resultó con lesiones de extrema gravedad, incluyendo un neumotórax (colapso de un pulmón), que obligó a una intervención quirúrgica de urgencia en el Hospital Base San José de Osorno, logrando sobrevivir al ataque.
Para lograr el veredicto condenatorio, la Fiscalía presentó ante el TOP una serie de pruebas que fueron consideradas contundentes. "El tribunal escuchó las declaraciones de las víctimas, las declaraciones de los policías que intervinieron en el procedimiento, asimismo también las declaraciones de los peritos", explicó María Angélica de Miguel. El conjunto de testimonios y evidencia científica permitió al tribunal formarse la convicción sobre la participación y culpabilidad de los acusados en los hechos imputados.
Con el veredicto ya emitido, la Fiscalía se prepara para la fase final del proceso: la audiencia de determinación de penas. La fiscal jefe de Osorno fue enfática en señalar la postura del Ministerio Público frente a la gravedad de los hechos. "La fiscalía está pidiendo las penas más altas que el derecho corresponda", concluyó, refiriéndose a las sanciones que solicitarán para los responsables de lo que calificó como un "tan grave delito que ocurrió en el centro de nuestra ciudad".
⚖️🚨📰 El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno ha declarado culpables a cuatro personas, incluyendo un menor de edad, por el brutal crimen de Michell Ignacio Soto Mansilla. La Fiscalía de Osorno acreditó los delitos de robo con homicidio consumado, robo con homicidio… pic.twitter.com/hg7c2brPNS
— Paislobo Prensa (@paislobo) July 8, 2025
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía