Alerta Temprana Preventiva para toda la Región de Los Lagos

Alerta Temprana Preventiva para toda la Región de Los Lagos
La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) canceló la Alerta Amarilla que regía desde el 29 de julio y declaró Alerta Temprana Preventiva para la totalidad de la Región de Los Lagos. La medida, vigente desde este viernes 1 de agosto y de carácter indefinido, se fundamenta en el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile que advierte sobre probables tormentas eléctricas y precipitaciones fuertes en cortos periodos durante la jornada.

Este viernes 1 de agosto, a las 09:13 horas, la Dirección Regional de Los Lagos del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó un cambio significativo en el estado de alertamiento para la zona. En coordinación con la Delegación Presidencial Regional, se determinó cancelar la Alerta Amarilla (Res.Ex. N°132) que se mantenía vigente desde el pasado 29 de julio, y en su lugar, se ha declarado una Alerta Temprana Preventiva (Res.Ex. N°133) por evento meteorológico, que abarca a toda la Región de Los Lagos.

La decisión se sustenta en la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Aviso Meteorológico A290-7/2025. Dicho alertamiento pronostica "Probables Tormentas Eléctricas" para las zonas de Litoral, Cordillera Costa, Valle, Precordillera, Chiloé y Litoral Interior, fenómeno que se extendería desde la mañana hasta la noche de este viernes. El aviso también contempla la "probabilidad de precipitaciones fuertes en corto periodo de tiempo".

Desde SENAPRED explicaron que la declaración de esta alerta "se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo". El objetivo es coordinar y activar al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para "actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia". Esto implica la activación de los planes de emergencia a nivel provincial y comunal, así como un monitoreo permanente de los puntos críticos del territorio.

El informe detalla los montos de precipitación y la intensidad del viento esperados. Para este viernes, se pronostican vientos de entre 40 y 60 km/h en el Litoral, Cordillera de la Costa y Chiloé. En cuanto a las precipitaciones, se esperan entre 20-40 mm en la zona Litoral, 10-25 mm en la Cordillera de la Costa, y 15-30 mm en la Precordillera. La isoterma 0°C, que indica la altitud a la cual la precipitación pasa de líquida a sólida, se situará entre los 1.600 y 1.300 metros de Puerto Montt al norte, y entre 1.600 y 1.100 metros al sur de la capital regional.

Ante este escenario, el SENAPRED ha emitido orientaciones específicas. Se instruyó mantener un monitoreo especial sobre cursos de agua y quebradas por la probabilidad de activación, arrastre de sedimentos y desbordes. Respecto al viento, se llama a reforzar la vigilancia por posible desprendimiento de techumbres y alteración de la conectividad o del suministro eléctrico por caída de árboles. En relación con las tormentas eléctricas, la recomendación a la población es "suspender actividades al aire libre, evitar refugiarse bajo árboles, postes o antenas, evitar nadar o ingresar a lagos o ríos". En los hogares, se aconseja desenchufar aparatos eléctricos y evitar el contacto con el agua.



Fuente información: SENAPRED
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****