Buscan consolidar la “Ruta de Los Parques de La Patagonia” como destino de clase mundial

Buscan consolidar la “Ruta de Los Parques de La Patagonia” como destino de clase mundial
Con la presencia de los gobernadores regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes, la Subsecretaria de Turismo y el Vicepresidente de Corfo, se llevará a cabo la primera sesión del Consejo Directivo del Programa TransformaRuta de Los Parques de La Patagonia”. La instancia, que se realizará en Santiago este 26 de agosto, busca articular el trabajo de los distintos actores para posicionar a la Patagonia chilena como un referente global en turismo de naturaleza y conservación.

Este 26 de agosto se llevará a cabo en Santiago la primera sesión del Consejo Directivo del Programa Transforma Meso Regional “Ruta de Los Parques de La Patagonia”, una iniciativa de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) cuyo objetivo es posicionar a la zona austral como un destino turístico de naturaleza y conservación de ecosistemas. La instancia marca un hito en la gobernanza del programa, al reunir a los gobernadores regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes junto a la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

El encuentro congregará también a representantes de ministerios clave como Economía, Fomento y Turismo, Medio Ambiente, Obras Públicas, y Transportes, además de la Fundación Rewilding Chile, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y otros actores del mundo privado, académico y de la sociedad civil. Esta estructura de colaboración a tres niveles —nacional, mesorregional y regional— busca garantizar el trabajo intersectorial y la participación de organizaciones y gremios en la toma de decisiones, a través de un Consejo Directivo, un Comité Ejecutivo y Comités gestores regionales.

El Programa Transforma, que se inició en septiembre de 2024 con un horizonte de diez años, tiene como propósito convertir a la Patagonia chilena en un referente global por su gestión colaborativa, responsable y sostenible. "Este programa es una oportunidad única para las tres regiones y para Chile: consolidar un destino en torno a una red de 17 parques que, con la conservación como pilar, nos permite proyectarnos internacionalmente", señaló el presidente del Programa, Raffaele Di Biase.

La hoja de ruta de la iniciativa abarca un vasto territorio desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos y se enfoca en cuatro ejes de acción: Infraestructura habilitante y conectividad; Desarrollo y diversificación de la oferta y su posicionamiento; Capital humano, vinculación e integración; y Sostenibilidad, adaptación al cambio climático y planificación.

Por su parte, el director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, destacó que esta instancia es "una oportunidad única para articular a tres regiones, con sus autoridades y actores locales, en torno a una visión compartida: hacer de la Patagonia un destino de clase mundial, donde el desarrollo económico vaya de la mano con la conservación". Arancibia agregó que esta primera reunión de autoridades refuerza el "compromiso con un trabajo colaborativo que beneficiará a las comunidades y proyectará a Chile al mundo". Durante la sesión se espera relevar la importancia de la coordinación para superar las brechas en infraestructura y fortalecer la cadena de valor del turismo con foco en las comunidades locales, asegurando una gestión sostenible y de conservación.



Fuente información: ana.moreno@corfo.cl
Siguiente Anterior
*****