Club Deportivo "Años 60" de Osorno se constituye formalmente
En Osorno, se han establecido y oficializado los estatutos del Club Deportivo "Años 60", una nueva organización comunitaria funcional regida por las leyes 19.418 y 20.500. El documento legal detalla su objetivo de fomentar el deporte y la cultura, su estructura de gobierno con un directorio de tres años de duración, los requisitos para sus socios, y los rigurosos mecanismos de control financiero y disciplinario que marcarán su funcionamiento en su domicilio de calle Pellines 136.
Ha quedado formalmente constituido en la comuna de Osorno el Club Deportivo "Años 60", una nueva Organización Comunitaria Funcional cuyo marco de acción y gobierno ha sido detallado en sus estatutos oficiales. Con domicilio legal fijado en Pellines 136 , esta entidad nace con la finalidad principal de "desarrollar entre sus asociados la práctica y fomento del Deporte y de la cultura física en general, proyectándolo hacia la comunidad vecinal" , además de promover la solidaridad y la superación personal de sus miembros.
La organización, que operará bajo el amparo de la Ley N° 19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, y la Ley N° 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana, tendrá una duración indefinida y un número ilimitado de socios.
Para ser miembro del club, los estatutos establecen como requisitos ser mayor de 15 años, sin distinción de sexo. Una restricción clave es que "los socios no podrán pertenecer a otro Club Deportivo de la misma especie regida por la Ley N° 19.418 simultáneamente". El ingreso se formaliza mediante una solicitud escrita al Directorio, el cual debe pronunciarse en un plazo de 5 días.
La estructura de gobierno del club se centrará en tres órganos principales. La máxima autoridad será la Asamblea General de Socios , que deberá reunirse como mínimo una vez al mes. La administración y dirección ejecutiva recaerá en un Directorio compuesto por un mínimo de 3 miembros titulares (Presidente, Secretario y Tesorero) y 3 suplentes. Este directorio ejercerá sus funciones por un período de tres años, y sus integrantes podrán ser reelegidos consecutivamente por una sola vez. Para optar a un cargo directivo, se exige tener 18 años cumplidos, un año de afiliación como mínimo y no haber sido condenado por delito que merezca pena aflictiva.
Adicionalmente, se establecen dos comisiones fiscalizadoras para garantizar la transparencia y el correcto proceder de la institución. La Comisión Fiscalizadora de Finanzas, compuesta por tres miembros elegidos anualmente, tendrá la misión de controlar el movimiento financiero del club, pudiendo exigir en cualquier momento la exhibición de libros contables y documentos. Por su parte, la Comisión de Ética, también de tres miembros, se encargará de investigar y proponer sanciones ante faltas disciplinarias, asegurando el debido proceso para los socios.
El patrimonio del club se conformará por cuotas de socios, rentas de bienes, ingresos por actividades como rifas o fiestas, subvenciones y donaciones. Se estipula que los cargos directivos y de las comisiones serán esencialmente gratuitos.
Fuente información: Manuel Santana Pacheco
Ha quedado formalmente constituido en la comuna de Osorno el Club Deportivo "Años 60", una nueva Organización Comunitaria Funcional cuyo marco de acción y gobierno ha sido detallado en sus estatutos oficiales. Con domicilio legal fijado en Pellines 136 , esta entidad nace con la finalidad principal de "desarrollar entre sus asociados la práctica y fomento del Deporte y de la cultura física en general, proyectándolo hacia la comunidad vecinal" , además de promover la solidaridad y la superación personal de sus miembros.
La organización, que operará bajo el amparo de la Ley N° 19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, y la Ley N° 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana, tendrá una duración indefinida y un número ilimitado de socios.
Para ser miembro del club, los estatutos establecen como requisitos ser mayor de 15 años, sin distinción de sexo. Una restricción clave es que "los socios no podrán pertenecer a otro Club Deportivo de la misma especie regida por la Ley N° 19.418 simultáneamente". El ingreso se formaliza mediante una solicitud escrita al Directorio, el cual debe pronunciarse en un plazo de 5 días.
La estructura de gobierno del club se centrará en tres órganos principales. La máxima autoridad será la Asamblea General de Socios , que deberá reunirse como mínimo una vez al mes. La administración y dirección ejecutiva recaerá en un Directorio compuesto por un mínimo de 3 miembros titulares (Presidente, Secretario y Tesorero) y 3 suplentes. Este directorio ejercerá sus funciones por un período de tres años, y sus integrantes podrán ser reelegidos consecutivamente por una sola vez. Para optar a un cargo directivo, se exige tener 18 años cumplidos, un año de afiliación como mínimo y no haber sido condenado por delito que merezca pena aflictiva.
Adicionalmente, se establecen dos comisiones fiscalizadoras para garantizar la transparencia y el correcto proceder de la institución. La Comisión Fiscalizadora de Finanzas, compuesta por tres miembros elegidos anualmente, tendrá la misión de controlar el movimiento financiero del club, pudiendo exigir en cualquier momento la exhibición de libros contables y documentos. Por su parte, la Comisión de Ética, también de tres miembros, se encargará de investigar y proponer sanciones ante faltas disciplinarias, asegurando el debido proceso para los socios.
El patrimonio del club se conformará por cuotas de socios, rentas de bienes, ingresos por actividades como rifas o fiestas, subvenciones y donaciones. Se estipula que los cargos directivos y de las comisiones serán esencialmente gratuitos.
Fuente información: Manuel Santana Pacheco