Provincial Osorno proyecta ambiciosa ciudad deportiva en Pilauco
La Asociación Deportes Provincial Osorno ingresó formalmente este 8 de agosto, ante el Ministerio de Bienes Nacionales, una solicitud de concesión de uso gratuito para un terreno fiscal de una hectárea en Pilauco. La petición corresponde a la primera fase de un ambicioso proyecto de "Ciudad Deportiva" que busca convertir al club en el eje formador del fútbol local, abarcando desde la categoría Sub-12 hasta un equipo de Reserva.
Un paso clave para materializar su proyecto más ambicioso dio la Asociación Deportes Provincial Osorno, al ingresar formalmente este viernes 8 de agosto la solicitud para una "concesión de uso gratuito de corto plazo" de un terreno fiscal que permita iniciar la construcción de su anhelada "Ciudad Deportiva". La petición fue presentada por el presidente de la corporación, Jorge Vidal Fuentes, ante la Encargada Provincial de Bienes Nacionales, Paula Serrano Urtisa.
La solicitud formal detalla la construcción de la primera fase del complejo. Esta incluye, según el croquis presentado, cuatro canchas de fútbol 7, un gimnasio, oficinas, un museo institucional, cocina, comedor, baños y una zona con 35 estacionamientos.
Sin embargo, esta etapa inicial forma parte de una visión mucho más amplia. El plan maestro del club contempla una infraestructura final con 7 campos de fútbol, una sala de fisioterapia y rehabilitación, y alojamiento tanto para el fútbol base como para el primer equipo. Este proyecto se enmarca en el desafío autoimpuesto por la institución de "convertir a Provincial Osorno en el articulador del fútbol en Osorno, brindando a los niños y jóvenes la oportunidad de formarse como futbolistas de elite".
El foco del proyecto es la "formación futbolística con valores", pilar que se refleja en una filosofía de trabajo clara y estricta, resumida en su lema: "Quien NO estudia NO juega". La iniciativa está destinada a dar soporte a las siete categorías que componen el fútbol base del club: Sub-12, Sub-13, Sub-14, Sub-15, Sub-16, Sub-19 y el equipo de Reserva.
El terreno solicitado corresponde a una propiedad fiscal de aproximadamente 1,00 hectárea, ubicada en el Distrito N°13 de Pilauco, en la comuna de Osorno. Dicho paño, según especifica la carta ingresada por el club, se encontraba anteriormente en uso por Carabineros de Chile.
La solicitud busca dar continuidad a gestiones previas. Ahora, la decisión final queda en manos del Ministerio de Bienes Nacionales -quienes tras evaluar la documentación-, deberán evaluar si otorga la concesión de uso gratuito, figura legal que habitualmente se extiende por cinco años renovables para este tipo de iniciativas sociales y deportivas.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Un paso clave para materializar su proyecto más ambicioso dio la Asociación Deportes Provincial Osorno, al ingresar formalmente este viernes 8 de agosto la solicitud para una "concesión de uso gratuito de corto plazo" de un terreno fiscal que permita iniciar la construcción de su anhelada "Ciudad Deportiva". La petición fue presentada por el presidente de la corporación, Jorge Vidal Fuentes, ante la Encargada Provincial de Bienes Nacionales, Paula Serrano Urtisa.
La solicitud formal detalla la construcción de la primera fase del complejo. Esta incluye, según el croquis presentado, cuatro canchas de fútbol 7, un gimnasio, oficinas, un museo institucional, cocina, comedor, baños y una zona con 35 estacionamientos.
Sin embargo, esta etapa inicial forma parte de una visión mucho más amplia. El plan maestro del club contempla una infraestructura final con 7 campos de fútbol, una sala de fisioterapia y rehabilitación, y alojamiento tanto para el fútbol base como para el primer equipo. Este proyecto se enmarca en el desafío autoimpuesto por la institución de "convertir a Provincial Osorno en el articulador del fútbol en Osorno, brindando a los niños y jóvenes la oportunidad de formarse como futbolistas de elite".
El foco del proyecto es la "formación futbolística con valores", pilar que se refleja en una filosofía de trabajo clara y estricta, resumida en su lema: "Quien NO estudia NO juega". La iniciativa está destinada a dar soporte a las siete categorías que componen el fútbol base del club: Sub-12, Sub-13, Sub-14, Sub-15, Sub-16, Sub-19 y el equipo de Reserva.
El terreno solicitado corresponde a una propiedad fiscal de aproximadamente 1,00 hectárea, ubicada en el Distrito N°13 de Pilauco, en la comuna de Osorno. Dicho paño, según especifica la carta ingresada por el club, se encontraba anteriormente en uso por Carabineros de Chile.
La solicitud busca dar continuidad a gestiones previas. Ahora, la decisión final queda en manos del Ministerio de Bienes Nacionales -quienes tras evaluar la documentación-, deberán evaluar si otorga la concesión de uso gratuito, figura legal que habitualmente se extiende por cinco años renovables para este tipo de iniciativas sociales y deportivas.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó