Concejal Razazi exige claridad sobre responsabilidades en Terminal de Buses de Osorno

Concejal Francisco Razazi
Durante la sesión del Concejo Municipal de Osorno de este martes 26 de agosto, el concejal Francisco Razazi abordó temas críticos para la gestión comunal. El edil solicitó formalmente el contrato de concesión del terminal de buses para deslindar responsabilidades de mantención tras el reciente amago de incendio. Además, respaldó la contratación de dos nuevos abogados para el municipio y reiteró su petición sobre un catastro de las propiedades municipales ante la implementación de la nueva normativa educacional.

Una serie de puntos de alta relevancia para la administración local fueron planteados por el concejal Francisco Razazi durante el Concejo Municipal celebrado este martes 26 de agosto, centrando sus intervenciones en la infraestructura del Terminal de Buses, la dotación de personal jurídico y el patrimonio inmobiliario de la comuna.

El tema más inmediato fue la situación del rodoviario, a raíz del amago de incendio ocurrido la semana pasada. Razazi enfatizó la urgencia de determinar con precisión las obligaciones de mantención del recinto, que actualmente opera bajo un régimen de concesión. Para ello, solicitó formalmente al alcalde que se entregue una copia del contrato de arriendo a todos los miembros del concejo. "Solicité al señor alcalde que nos hicieran llegar el contrato, este contrato de arrendamiento sobre la propiedad que es el terminal de buses, ya sea de cómo se está reparando, quién tiene que repararla, qué es que dice el contrato", señaló el concejal.

En su argumentación, Razazi recordó que en un contrato de arriendo estándar, las reparaciones locativas son de cargo del arrendatario. “Nosotros hoy día, si bien somos solidariamente responsables sobre el terminal de buses, hoy día el terminal de buses está licitado a una persona, a una empresa, y esa empresa tiene que ser responsable y tiene que cumplir con lo que dice el contrato”, afirmó.

Otro de los puntos destacados fue la aprobación para la contratación de dos nuevos abogados para el municipio, medida que contó con el voto favorable de Razazi en una votación final de 5 a 4. El edil justificó su postura argumentando la necesidad de contar con profesionales especializados para la defensa de los intereses municipales. "No puede ser que por cualquier cosa sigamos perdiendo juicios, ya sea por inasistencia o ya sea por desconocimiento. Entonces necesitamos hoy día especialistas", declaró. Adicionalmente, propuso evaluar la incorporación de un abogado experto en urbanismo o, en su defecto, financiar la especialización de un funcionario existente para optimizar la gestión del patrimonio municipal.

Finalmente, el concejal insistió en una solicitud previamente realizada: la entrega de un listado completo de las propiedades que pertenecen a la Municipalidad de Osorno, cuyo plazo de entrega se cumple este 30 de agosto. La petición cobra especial importancia ante la próxima implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que implicará el traspaso de establecimientos educacionales. Razazi manifestó su intención de realizar "un estudio exhaustivo de cada una de las propiedades" para resguardar legalmente el patrimonio comunal, incluyendo pozos de agua que, según indicó, podrían no estar debidamente inscritos.




Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****