Concejala Cecilia Ubilla arremete contra gestión municipal de Osorno
Durante la sesión del Concejo Municipal de Osorno de este martes 26 de agosto, la concejala Cecilia Ubilla utilizó su tiempo en puntos varios para leer una declaración personal, manifestando su profunda molestia con la gestión administrativa. La edil acusó una notoria lentitud en la entrega de respuestas a las solicitudes del cuerpo colegiado, la falta de detalle en informes cruciales y una sensación generalizada de que la labor de los concejales no es debidamente considerada por la actual administración.
Una fuerte y directa interpelación a la gestión administrativa del municipio de Osorno realizó este martes la concejala Cecilia Ubilla, quien, en plena sesión del Concejo Municipal, optó por leer una declaración para expresar lo que calificó como una "frustración" acumulada. La edil manifestó sentirse ignorada junto a sus pares, asegurando que existe una demora excesiva en la respuesta a sus requerimientos.
La concejala explicó que su intervención fue gatillada por la constante entrega de respuestas que, a su juicio, carecen de profundidad. "Son transcripciones de cosas, no hacen un análisis respecto del tema de fondo que se plantea cada concejal", afirmó. Este sentir se agrava por la demora en los procesos internos: "los ritmos están demasiado lentos. Yo no sé dónde a mí me cambiaron estos funcionarios", cuestionó Ubilla.
Uno de los puntos centrales de su crítica fue la falta de información detallada en temas de alta sensibilidad. Recordó haber solicitado en marzo o abril un informe sobre sumarios administrativos y juicios que enfrenta el municipio. Sobre los sumarios, la respuesta fue parcial: "dicen, o sea, hay 200 y otros tantos terminados. Pero, ¿qué pasa con los otros? Ese es el poco nivel de detalle que nos entregan", reclamó. En cuanto a los juicios, detalló que se les entregó una planilla Excel sin la información necesaria para un correcto análisis. "Yo no tengo certeza si esos juicios son iniciados en 2024, si están concluidos, cómo terminaron, hay unos que ni siquiera tienen los antecedentes completos", precisó.
Ubilla también abordó el rol del Concejo Municipal como órgano representativo de la ciudadanía, enviando un mensaje directo a la primera autoridad comunal. "Alcalde entienda, a usted lo eligió un grupo de gente, pero el resto de la ciudadanía osornina está representada ¿dónde? en el Concejo y si tú eso como autoridad no lo entiendes, bueno, esa es la gestión", sentenció.
Finalmente, la abogada de profesión expresó su preocupación por el ambiente laboral interno, señalando que "la gente está con temor también. Los funcionarios". Además, puso en duda la efectividad de las nuevas contrataciones en el área jurídica, cuestionando que se pueda atraer a abogados expertos con honorarios de "un millón de pesos" para enfrentar causas laborales que implican "cientos de millones". Según la información recabada, la declaración de la concejala recibió el respaldo de otros ediles presentes en la sesión.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Una fuerte y directa interpelación a la gestión administrativa del municipio de Osorno realizó este martes la concejala Cecilia Ubilla, quien, en plena sesión del Concejo Municipal, optó por leer una declaración para expresar lo que calificó como una "frustración" acumulada. La edil manifestó sentirse ignorada junto a sus pares, asegurando que existe una demora excesiva en la respuesta a sus requerimientos.
La concejala explicó que su intervención fue gatillada por la constante entrega de respuestas que, a su juicio, carecen de profundidad. "Son transcripciones de cosas, no hacen un análisis respecto del tema de fondo que se plantea cada concejal", afirmó. Este sentir se agrava por la demora en los procesos internos: "los ritmos están demasiado lentos. Yo no sé dónde a mí me cambiaron estos funcionarios", cuestionó Ubilla.
Uno de los puntos centrales de su crítica fue la falta de información detallada en temas de alta sensibilidad. Recordó haber solicitado en marzo o abril un informe sobre sumarios administrativos y juicios que enfrenta el municipio. Sobre los sumarios, la respuesta fue parcial: "dicen, o sea, hay 200 y otros tantos terminados. Pero, ¿qué pasa con los otros? Ese es el poco nivel de detalle que nos entregan", reclamó. En cuanto a los juicios, detalló que se les entregó una planilla Excel sin la información necesaria para un correcto análisis. "Yo no tengo certeza si esos juicios son iniciados en 2024, si están concluidos, cómo terminaron, hay unos que ni siquiera tienen los antecedentes completos", precisó.
Ubilla también abordó el rol del Concejo Municipal como órgano representativo de la ciudadanía, enviando un mensaje directo a la primera autoridad comunal. "Alcalde entienda, a usted lo eligió un grupo de gente, pero el resto de la ciudadanía osornina está representada ¿dónde? en el Concejo y si tú eso como autoridad no lo entiendes, bueno, esa es la gestión", sentenció.
Finalmente, la abogada de profesión expresó su preocupación por el ambiente laboral interno, señalando que "la gente está con temor también. Los funcionarios". Además, puso en duda la efectividad de las nuevas contrataciones en el área jurídica, cuestionando que se pueda atraer a abogados expertos con honorarios de "un millón de pesos" para enfrentar causas laborales que implican "cientos de millones". Según la información recabada, la declaración de la concejala recibió el respaldo de otros ediles presentes en la sesión.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó