Delegación Presidencial califica como "de riesgo" funeral de mujer fallecida en Frutillar
Tras la trágica muerte de una mujer y sus dos hijos en un accidente de tránsito en Frutillar, la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos informó que el funeral de la madre ha sido calificado como "de riesgo". La medida, amparada en la Ley N°21.717, restringe el proceso funerario a un plazo de 24 horas y obliga al traslado directo del cuerpo al cementerio.
La Delegación Presidencial Regional de Los Lagos ha decidido aplicar la nueva Ley N°21.717 en el caso del funeral de la mujer que, junto a sus dos hijos, falleció en un violento accidente de tránsito en Frutillar. La normativa, que entró en vigencia en mayo de este año, permite calificar un funeral como "de riesgo" en situaciones que puedan "representar un riesgo para la seguridad y el orden público".
El fatal accidente ocurrió durante la mañana del martes 12 de agosto en la Ruta V-200, elevando la cifra de víctimas a tres, tras confirmarse el fallecimiento de los dos hijos de la mujer que murió de forma instantánea en la colisión.
Según el comunicado emitido por la Delegación Presidencial, la decisión de calificar el funeral como de alto riesgo se tomó en base a "un informe técnico elaborado por Carabineros de Chile" y a información proporcionada por "policías y otras instituciones". La resolución ya fue notificada personalmente por Carabineros a los familiares de la fallecida.
La aplicación de esta normativa implica que el proceso funerario completo —desde la inscripción de defunción en el Servicio de Registro Civil e Identificación hasta la sepultación o cremación— deberá realizarse en un plazo máximo de 24 horas. Además, se establece que el traslado del cuerpo debe ser directo al lugar final de descanso.
La autoridad regional reiteró su "compromiso de actuar con responsabilidad y en coordinación con la Seremi de Seguridad Pública y las instituciones competentes, para prevenir situaciones que puedan afectar la tranquilidad y seguridad de nuestras comunidades". La medida busca resguardar el orden público en medio de la conmoción que ha generado la tragedia en la comuna de Frutillar.
Fuente información: Delegación Presidencial Regional Los Lagos
La Delegación Presidencial Regional de Los Lagos ha decidido aplicar la nueva Ley N°21.717 en el caso del funeral de la mujer que, junto a sus dos hijos, falleció en un violento accidente de tránsito en Frutillar. La normativa, que entró en vigencia en mayo de este año, permite calificar un funeral como "de riesgo" en situaciones que puedan "representar un riesgo para la seguridad y el orden público".
El fatal accidente ocurrió durante la mañana del martes 12 de agosto en la Ruta V-200, elevando la cifra de víctimas a tres, tras confirmarse el fallecimiento de los dos hijos de la mujer que murió de forma instantánea en la colisión.
Según el comunicado emitido por la Delegación Presidencial, la decisión de calificar el funeral como de alto riesgo se tomó en base a "un informe técnico elaborado por Carabineros de Chile" y a información proporcionada por "policías y otras instituciones". La resolución ya fue notificada personalmente por Carabineros a los familiares de la fallecida.
La aplicación de esta normativa implica que el proceso funerario completo —desde la inscripción de defunción en el Servicio de Registro Civil e Identificación hasta la sepultación o cremación— deberá realizarse en un plazo máximo de 24 horas. Además, se establece que el traslado del cuerpo debe ser directo al lugar final de descanso.
La autoridad regional reiteró su "compromiso de actuar con responsabilidad y en coordinación con la Seremi de Seguridad Pública y las instituciones competentes, para prevenir situaciones que puedan afectar la tranquilidad y seguridad de nuestras comunidades". La medida busca resguardar el orden público en medio de la conmoción que ha generado la tragedia en la comuna de Frutillar.
Fuente información: Delegación Presidencial Regional Los Lagos