Fallece paciente de diálisis en Hualaihué tras más de 24 horas de aislamiento

Fallece paciente de diálisis en Hualaihué tras más de 24 horas de aislamiento
La comuna de Hualaihué, en la Región de Los Lagos, se vio afectada por una emergencia que dejó a la comunidad incomunicada por más de 24 horas. La suspensión del transporte marítimo y el corte de la Ruta V-69 impidieron el traslado de 13 pacientes de diálisis que debían viajar a Puerto Montt, lo que derivó en la trágica muerte de uno de ellos. Ante el hecho, la alcaldesa Cristina Espinoza Ojeda exigió mejoras urgentes en conectividad y la creación de un centro de diálisis local.

La comuna de Hualaihué, en la provincia de Palena, enfrenta una grave emergencia de salud y conectividad que culminó con el fallecimiento de un paciente de diálisis durante la madrugada del 12 de agosto de 2025. El deceso ocurrió luego de que la zona quedara completamente aislada por más de 24 horas a causa de la suspensión del transporte marítimo entre Puelche y La Arena, y el corte total de la Ruta V-69, que conecta Puelche con Puelo.

Según los datos proporcionados, la imposibilidad de trasladarse impidió que uno de los 13 pacientes de diálisis que viajan regularmente a Puerto Montt para su tratamiento pudiera recibir la atención médica vital. La alcaldesa de la comuna, Cristina Espinoza Ojeda, calificó la situación como "una tragedia que enluta a toda la comuna" y denunció públicamente el "abandono histórico" que, a su juicio, padece la comunidad en materia de salud y conectividad.

La edil detalló que la comuna cuenta con 24 pacientes de diálisis en total. De estos, 11 reciben el tratamiento en sus domicilios, mientras que los 13 restantes deben realizar el extenuante viaje a Puerto Montt tres veces por semana: cada lunes, miércoles y viernes. Esta dependencia del traslado externo ha sido identificada como un punto crítico, especialmente en contextos de emergencia como el vivido.

A raíz del trágico desenlace, la alcaldesa Espinoza formuló una serie de demandas específicas a las autoridades centrales. En el ámbito de la salud, instó a la priorización de la creación de un hospital y un centro de diálisis dentro de la comuna, argumentando que esto evitaría la necesidad de traslados masivos y garantizaría la continuidad de los tratamientos. Asimismo, solicitó la instalación inmediata de un equipo de emergencia de diálisis en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Hornopirén.

En cuanto a la conectividad, la jefa comunal exigió mejoras urgentes tanto en la Ruta V-69 como en el servicio de transporte marítimo que conecta Puelche y La Arena, puntos neurálgicos para la movilidad de los habitantes y el acceso a servicios esenciales. El incidente ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la comunidad frente a interrupciones en la infraestructura que, en este caso, han tenido consecuencias fatales.
 
Fallece paciente de diálisis en Hualaihué tras más de 24 horas de aislamiento


Fuente información: cristianbarria90@gmail.com
Siguiente Anterior
*****