El cuestionado rol de Jara como jefa de coalición y el impacto de las disputas internas

Política Podcast
Expertas en política analizan la compleja situación de la campaña de la candidata presidencial Jeannette Jara, marcada por la intromisión de figuras como el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona. A raíz de la polémica frase de Jara "Yo no soy su mamá", se discute si ha logrado asumir el liderazgo de su coalición y el daño que las declaraciones externas causan a su candidatura.

La campaña presidencial de Jeannette Jara se encuentra en un momento crítico, marcado por las constantes polémicas y un aparente desorden en la coalición que lidera. En una conversación en Política Podcast de Paislobo Prensa, las analistas políticas Andrea Tarziján y Giovanna Moreira, junto a la comunicadora Rocío Gambra, discutieron las implicancias de esta situación y el rol que la candidata debe asumir.

La discusión surgió a raíz de los dichos de Jara desde Punta Arenas, donde, intentando evitar conflictos, declaró: "Yo no soy su mamá". Para Andrea Tarziján, consejera nacional de la UDI, este escenario es "complicado" porque "ella como candidata debiera marcar el ritmo de su conglomerado. Y eso no está ocurriendo". Tarziján apunta directamente a figuras como el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, quien "trata de quitarle el protagonismo a cada rato" con sus declaraciones.

Por su parte, Giovanna Moreira, ex delegada presidencial y militante del Partido Liberal, coincidió en que los ojos "se han puesto no en la candidata, sino más bien en otros personajes que con sus dichos generan confusión en la candidatura de Jeannette Jara". La analista expresó que se percibe "una lucha interna de poder del Partido Comunista" debido a que "el presidente del partido salga a contradecir constantemente o a decir cosas que no tienen nada que ver con lo que plantea ella". Esta falta de armonía en el discurso genera desconfianza en la población, que se pregunta a quién creer: a la candidata o al líder de su colectividad.

Las expertas recalcaron que la candidatura de Jara no es solo de un partido, sino de todo un sector, y que las acciones de terceros no contribuyen a la convivencia ni a la campaña. Rocío Gambra añadió que el desorden también se refleja en las listas parlamentarias, donde la candidata no ha sido la figura que dirime y planteó que Jara debería asumir un rol más de liderazgo, en lugar de declarar que "no soy su mamá, pero soy la jefa de coalición".

Moreira sostuvo que la respuesta de Jara de enfocarse en el trabajo territorial, viajando por Chile y evitando los debates públicos, es una estrategia para avanzar. No obstante, ambas analistas concuerdan en que los constantes dichos de Carmona "no le hacen nada de bien a la candidatura", ya que desvían el foco de las propuestas de Jara hacia polémicas diarias, un hecho que, según Moreira, es "peligroso" a medida que se acerca la fecha de la elección.





Fuente información: Rocío Gambra
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****