"El Principito que voló de su planeta..." agota sus entradas en Osorno

"El Principito que voló de su planeta..." agota sus entradas en Osorno
La obra "El Principito que voló de su planeta en una migración de aves" agotó la totalidad de sus entradas a una semana de su estreno el pasado 9 de agosto. El éxito de la producción, que contó con un proceso creativo de cuatro meses, consolida a la ciudad de Osorno como un importante polo teatral en la Región de Los Lagos, según sus creadores.

La obra teatral "El Principito que voló de su planeta en una migración de aves", estrenada el 9 de agosto, ha logrado un hito significativo al vender la totalidad de sus entradas una semana antes de su primera función. Este éxito de convocatoria consolida a Osorno como un importante centro para las artes escénicas en la Región de Los Lagos, de acuerdo a las declaraciones de los propios involucrados.

El proceso creativo detrás de esta producción fue un arduo trabajo que se extendió por cuatro meses. La obra fue dirigida por Rodrigo Durán, con la dramaturgia a cargo de Camila Bustos y la dirección creativa de Fernando Araneda. Participaron diversas organizaciones como Cartelera Austral, Fundación Territorio Teatral, Elencos Ciudadanos, Elenco Mirasur de la Universidad de Los Lagos y Elenco Nentuya Ül.

Fernando Aravena, director creativo de Territorio Teatral, destacó el rol de la ciudad en este logro. “En ese sentido, la comunidad de Osorno ya está identificada como una buena plaza para el teatro, tanto en este trabajo de El Principito que voló de su planeta en una migración de aves, como también en los proyectos ligados a Elencos Ciudadanos que trabajan de forma regular en la comuna y en el futuro Encuentro Fragua, que se realizará en el Teatro Municipal a fines de este año”, afirmó.

Alfonso Moya, responsable de la creación visual y sonora, detalló la intensidad del trabajo realizado. “Fueron meses intensos de trabajo para crear todo el mundo sonoro, elegir cada sonido y cada imagen que se instalaría y fabricar la escenografía, los dibujos que se proyectan. Cada detalle fue un proceso profundo, probando ideas, quedando algunas y descartando otras”, señaló. Moya enfatizó que el objetivo era transmitir una experiencia sensorial profunda, lo que se logró en el estreno. “El día del estreno se notó la conexión: el mensaje se entregó y el público lo recibió. Fue bellísimo estar con el teatro lleno, y a pocos segundos de terminar, escuchar a la gente preguntar cuándo sería la próxima función”, agregó.

La obra, que fue interpretada por Daniela Oliva, Patricio Molina y Evelyn Villalobos, dejó una impresión positiva en sus protagonistas. Evelyn Villalobos describió el proceso como "un verdadero viaje, llenito de emociones". La actriz destacó la reacción del público: “El estreno fue muy especial, ver al público emocionarse y conectar con los personajes hizo que todo el esfuerzo valiera la pena”. La producción, que se presentó en el Teatro Municipal, contó además con Syla Vilchez en el diseño de vestuario y Manuel Vidal en la producción.


Fuente información: alfonso.e.moya@gmail.com
Siguiente Anterior
*****