Gremio del Comercio Detallista y Turismo rechaza declarar feriado el 17 de septiembre
La Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedechtur) expresó su "rechazo categórico" a la propuesta legislativa que busca declarar feriado el próximo 17 de septiembre. La organización gremial argumenta que el sector, compuesto principalmente por micro y pequeñas empresas (Mipymes), no está en condiciones de asumir una nueva jornada sin ventas, lo que agravaría su situación económica y pondría en riesgo sus compromisos operativos y de pago.
La Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, a través de un comunicado oficial, manifestó su total desacuerdo con la iniciativa parlamentaria que pretende declarar como feriado el 17 de septiembre próximo. La entidad, que agrupa a las Mipymes del sector, enfatizó que sus empresas no se encuentran en una posición financiera que les permita aceptar un nuevo día sin actividades productivas.
Según el gremio, las empresas Mipymes del rubro tienen acceso a las ventas del mercado en un porcentaje que "no es superior al 14%", lo que las hace particularmente vulnerables a interrupciones en su operatividad. En este contexto, la Confederación recalca que las empresas deben cumplir con una serie de obligaciones financieras, incluyendo "los compromisos de pago de patentes, impuestos, remuneraciones, leyes sociales y todos aquellos gastos operacionales para poder funcionar". Un feriado adicional, sostiene la organización, pondría en peligro la capacidad de sus miembros para solventar estos gastos.
El comunicado concluye con un llamado directo a los legisladores, instándolos a reconsiderar el foco de sus proyectos. El gremio formula un emplazamiento "para que en lugar de presentar proyectos de ley que dejen de producir, se preocupen de apoyar iniciativas destinadas a crear fuentes de trabajo que permitan favorecer el futuro de nuestra economía". La declaración fue emitida desde Santiago con fecha 18 de agosto de 2025.
Fuente información: envio@confedech.cl
La Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, a través de un comunicado oficial, manifestó su total desacuerdo con la iniciativa parlamentaria que pretende declarar como feriado el 17 de septiembre próximo. La entidad, que agrupa a las Mipymes del sector, enfatizó que sus empresas no se encuentran en una posición financiera que les permita aceptar un nuevo día sin actividades productivas.
Según el gremio, las empresas Mipymes del rubro tienen acceso a las ventas del mercado en un porcentaje que "no es superior al 14%", lo que las hace particularmente vulnerables a interrupciones en su operatividad. En este contexto, la Confederación recalca que las empresas deben cumplir con una serie de obligaciones financieras, incluyendo "los compromisos de pago de patentes, impuestos, remuneraciones, leyes sociales y todos aquellos gastos operacionales para poder funcionar". Un feriado adicional, sostiene la organización, pondría en peligro la capacidad de sus miembros para solventar estos gastos.
El comunicado concluye con un llamado directo a los legisladores, instándolos a reconsiderar el foco de sus proyectos. El gremio formula un emplazamiento "para que en lugar de presentar proyectos de ley que dejen de producir, se preocupen de apoyar iniciativas destinadas a crear fuentes de trabajo que permitan favorecer el futuro de nuestra economía". La declaración fue emitida desde Santiago con fecha 18 de agosto de 2025.
Fuente información: envio@confedech.cl