Intensa búsqueda de adulto mayor cumple un mes
Al cumplirse un mes del extravío de Alejandro Gallardo Gallardo, de 63 años, desde el sector V Centenario en Osorno, un amplio operativo de búsqueda se desplegó este domingo en el sector suroriente de la ciudad. Equipos de voluntarios de UBRO y ONG SAR, en coordinación con la PDI, realizaron un cuarto rastreo intensivo en la zona del camping Arnoldo Keim y Caipulli, sin obtener aún pistas concretas sobre su paradero. La familia sigue de cerca las labores y solicita a la comunidad revisar registros de televigilancia.
Un mes completo se ha cumplido desde la desaparición del adulto mayor Alejandro Gallardo, de 63 años, cuyo rastro se perdió a inicios de julio en el sector V Centenario. Para continuar con los esfuerzos por dar con su paradero, este domingo se llevó a cabo un cuarto procedimiento de búsqueda intensiva, enfocado en los sectores del camping Arnoldo Keim y Caipulli, incluyendo un despliegue por el cauce del Río Rahue.
El operativo fue coordinado bajo un Sistema de Comando de Incidentes y contó con la participación de voluntarios de la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno (UBRO) con sus filiales de Río Bueno, Río Negro y San Juan de la Costa, además de la ONG SAR Los Lagos y personal de la Policía de Investigaciones (PDI). En total, cuatro equipos de especialistas se desplegaron por tierra y agua, utilizando también equipos de cuerdas para acceder a zonas agrestes.
Sofía Carrasco, integrante de ONG SAR, detalló el trabajo realizado. "A un mes del extravío del adulto mayor, voluntarios de San Los Lagos, UBRO y sus respectivas filiales Osorno, Río Bueno, San Juan de la Costa y Río Negro, a la vez también trabajando con PDI, realizaron este domingo un cuarto procedimiento de intensa búsqueda", explicó. Carrasco confirmó que, a pesar de los esfuerzos, no se han obtenido resultados tangibles, pero el trabajo ha permitido descartar cuadrantes de rastreo.
A lo largo de este mes, las labores de los equipos de emergencia y policiales se han concentrado en diversos puntos de la ciudad, como los sectores Santísima Trinidad, V Centenario, Misión Candelaria, y ahora las riberas del Río Rahue y Caipulli. La familia del señor Gallardo ha estado presente en cada una de las operaciones, siendo informada de manera constante sobre los avances.
El llamado desesperado de los familiares se mantiene vigente y se enfoca en la colaboración ciudadana. Piden encarecidamente a los residentes de los sectores Ovejería, Rahue y V Centenario que revisen las grabaciones de sus cámaras de televigilancia. La descripción de la vestimenta de Alejandro Gallardo es clave para una eventual identificación: al momento de su desaparición vestía un gorro rojo, polerón azul "peludo", pantalón oscuro y zapatillas negras con suela blanca. Cualquier información, por mínima que parezca, puede ser crucial y debe ser entregada directamente a la PDI.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó - Agencia MI
Un mes completo se ha cumplido desde la desaparición del adulto mayor Alejandro Gallardo, de 63 años, cuyo rastro se perdió a inicios de julio en el sector V Centenario. Para continuar con los esfuerzos por dar con su paradero, este domingo se llevó a cabo un cuarto procedimiento de búsqueda intensiva, enfocado en los sectores del camping Arnoldo Keim y Caipulli, incluyendo un despliegue por el cauce del Río Rahue.
El operativo fue coordinado bajo un Sistema de Comando de Incidentes y contó con la participación de voluntarios de la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno (UBRO) con sus filiales de Río Bueno, Río Negro y San Juan de la Costa, además de la ONG SAR Los Lagos y personal de la Policía de Investigaciones (PDI). En total, cuatro equipos de especialistas se desplegaron por tierra y agua, utilizando también equipos de cuerdas para acceder a zonas agrestes.
Sofía Carrasco, integrante de ONG SAR, detalló el trabajo realizado. "A un mes del extravío del adulto mayor, voluntarios de San Los Lagos, UBRO y sus respectivas filiales Osorno, Río Bueno, San Juan de la Costa y Río Negro, a la vez también trabajando con PDI, realizaron este domingo un cuarto procedimiento de intensa búsqueda", explicó. Carrasco confirmó que, a pesar de los esfuerzos, no se han obtenido resultados tangibles, pero el trabajo ha permitido descartar cuadrantes de rastreo.
A lo largo de este mes, las labores de los equipos de emergencia y policiales se han concentrado en diversos puntos de la ciudad, como los sectores Santísima Trinidad, V Centenario, Misión Candelaria, y ahora las riberas del Río Rahue y Caipulli. La familia del señor Gallardo ha estado presente en cada una de las operaciones, siendo informada de manera constante sobre los avances.
El llamado desesperado de los familiares se mantiene vigente y se enfoca en la colaboración ciudadana. Piden encarecidamente a los residentes de los sectores Ovejería, Rahue y V Centenario que revisen las grabaciones de sus cámaras de televigilancia. La descripción de la vestimenta de Alejandro Gallardo es clave para una eventual identificación: al momento de su desaparición vestía un gorro rojo, polerón azul "peludo", pantalón oscuro y zapatillas negras con suela blanca. Cualquier información, por mínima que parezca, puede ser crucial y debe ser entregada directamente a la PDI.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó - Agencia MI