Lanzan cursos de educación financiera digital gratuitos para toda la ciudadanía

Lanzan cursos de educación financiera digital gratuitos para toda la ciudadanía
La iniciativa busca ampliar el acceso al conocimiento financiero, con contenidos desarrollados especialmente para distintos segmentos de la población.

Con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera en el país y entregar herramientas que permitan a las personas tomar decisiones informadas a lo largo de su vida, BancoEstado, en alianza con el Centro de Políticas Públicas UC, presentó una nueva oferta de cursos gratuitos de educación financiera en formato e-learning, disponibles para toda la ciudadanía a través del sitio www.educacionfinancierabancoestado.cl.

En la actividad -encabezada por el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman; la vicepresidenta de la entidad financiera, Verónica Kunze; el Prorrector de Gestión Institucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Francisco Gallego; y el director del Centro de Políticas Públicas de la misma casa de estudios, Ignacio Irarrázaval- marcó el lanzamiento oficial de esta iniciativa, que busca ampliar el acceso al conocimiento financiero, con contenidos desarrollados especialmente para distintos segmentos de la población.

“Como banca pública, nuestra misión es poner a disposición de las personas herramientas concretas para que puedan desenvolverse con mayor autonomía y seguridad en el sistema financiero. La educación financiera es un derecho habilitante y una pieza clave para avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y con mayor bienestar”, señaló Daniel Hojman durante la ceremonia.

En tanto, el Prorrector de Gestión Institucional de la Universidad Católica, Francisco Gallego, dijo que “esta iniciativa refleja una alianza muy virtuosa entre la academia y una institución pública tan relevante como BancoEstado. Los cursos presentados no solo entregan contenidos actualizados y útiles para la vida cotidiana, sino que, gracias a la plataforma del banco, pueden llegar efectivamente a millones de personas en todo Chile. Como universidad, estamos disponibles para colaborar en los desafíos del país, poniendo a disposición nuestras capacidades para aportar al bien común”.

Los cursos están diseñados en cápsulas breves y didácticas, y abordan temáticas fundamentales como presupuesto familiar, ahorro, endeudamiento responsable, inversiones, liderazgo femenino en organizaciones sociales, inserción laboral juvenil y decisiones financieras para personas mayores, entre otras. En total, se lanzaron cinco cursos dirigidos a distintos públicos: curso básico, curso para mujeres, para jóvenes, personas mayores y uno orientado a la gestión de proyectos culturales, el cual estará disponible en octubre.

Los contenidos fueron desarrollados por el Centro de Políticas Públicas UC, en coordinación con BancoEstado, y cuentan con una estructura pedagógica que combina claridad, lenguaje cercano y profundidad conceptual. Al finalizar cada curso, las personas reciben un diploma de reconocimiento por parte del banco.

Esta nueva plataforma forma parte de una estrategia integral de BancoEstado para liderar en educación financiera, que incluye, entre otras acciones, charlas presenciales en todo el país, programas como Emprende y Crece Mujer, manuales y guías temáticas, además del recientemente renovado sitio web de educación financiera.


Fuente información: comunicaciones@bancoestado.cl
Siguiente Anterior
*****